Con la participación de la conocida odalisca antofagastina Myrta Villanueva Alvarez-Santullano, másconocida como Myrta Fatima, la Universidad de Antofagasta será representada en el “10º Festival Internacional Alf Leyla”. Encuentro mundial en torno a la danza oriental que se realizará entre el 29 de septiembre y 01 de octubre en el Estadio Palestino de Santiago de Chile. “Esta invitación significa una distinción muy importante para mí, en la que podré representar no sólo a la Universidad de Antofagasta, si no que a...

Con un emotivo desayuno liderado por la secretaria regional ministerial de educación, Jaqueline Barraza y el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, se conmemoraron en Antofagasta los avances en materia de gratuidad en la educación superior. Este beneficio que se ha potenciado como uno de los más importantes de la Reforma Educacional, favorece actualmente a alrededor de 257 mil estudiantes del país. “Alegría es la palabra que marca esta celebración, nos sentimos felices por el alza en el...

Con una interesante charla, a cargo del consultor tecnológico Raúl Paredes Santibáñez, en la cual se abordaron diversos aspectos relacionados con el quehacer de la profesión, la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta, busca potenciar el emprendimiento de sus alumnos. La académica organizadora de la actividad, Ingrid Jamett, señaló que el objetivo de la charla fue presentar a los alumnos diversas experiencias de profesionales que han sido exitosos en su desarrollo “hablamos de más allá de pertenecer...

El Dr. Mario Esparza Mantilla, académico del Departamento de Biotecnología y director del Laboratorio de Biominería de la Universidad de Antofagasta, fue invitado por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) a participar en una entrevista televisada y a dictar una conferencia sobre el avance de la Biotecnología Minera. A la conferencia asistieron más de 150 personas en su mayoría ingenieros metalúrgicos que laboran en diferentes empresas mineras,  así como autoridades del Capito 3 de Metalurgia del CIP, mientras que la...

Instancia de vinculación convocó a Secretarías Regionales Ministeriales, Públicos de interés del ámbito privado y a las Facultades de la Universidad de Antofagasta, para aunar criterios en torno al mapa regional. La Mesa Intersectorial organizada por la Dirección de Vinculación y Comunicaciones de la Universidad de Antofagasta (UA) en su octava versión, reunió a las Secretarías Regionales Ministeriales y públicos de interés, con las facultades del plantel, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta de proyectos que permitan...

Un grupo de 5 profesores del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada, España, mas cinco profesores de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, dictaron en la UA, entre el martes 22 y viernes 25 de agosto, el “Curso Internacional en Biotecnología de Células Procariontes y Eucariontes”. Esta actividad, se enmarca dentro del convenio marco de cooperación que el Doctorado en Ciencias Biológicas de la UA mantiene con dicha universidad española,...

Investigador Darío Moraga Rogel de la Universidad de Bretaña Occidental visitó la UA gracias al Programa de Atracción de Capital Humano Avanzado de CONICYT, donde dictó un curso teórico-práctico sobre las herramientas moleculares para analizar el efecto físico-químico del Cambio Climático en el metabolismo y expresión genética de los organismos marinos. El Cambio Climático y las actividades antrópicas, especialmente las industriales, causan efectos negativos a todo nivel en el planeta, siendo los organismos que viven en los océanos quizás los...

Para la admisión del año 2018 la Universidad de Antofagasta, entregará a la comunidad el rediseño de las carreras de Ingeniería y Biotecnología, las que estarán orientadas a un currículo basado en logros de aprendizaje con demostración de competencias y con una duración de cinco años. Este nuevo resideño es un trabajo que viene realizando la Universidad de Antofagasta desde el año 2013 y responde a las nuevas necesidades que requiere la región y el país, las que se encuentran proyectadas...

Un ciclo de charlas -que serán realizadas por ex alumnos que hoy cumplen destacados roles en la industria- desarrollará la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, como parte del inicio de las celebraciones de su centenario, el cual tendrá lugar el 2018. Las charlas comienzan este viernes 25 de agosto con “Gestión de Riesgos” que será dictada por el ingeniero Jorge Muñoz Caneo. La actividad tendrá lugar en el auditorio “Vladimir Saavedra” de la facultad, a contar de las...

Gracias a una alianza entre la empresa GEOCOM y el Departamento de Ingeniería en Geomensura y Geomática de la Universidad de Antofagasta (UA), 40 estudiantes parte de las cátedras de Topografía de Minas, Geodesia GPS, Fotogrametría e Hidrología iniciaron el martes (22 de agosto) el “Curso de aplicación en escáner láser”. Oportunidad que permitirá que los alumnos se acerquen a tecnologías de vanguardia utilizadas en el campo laboral geomático. Hernán Titichoca, director del Departamento de Ingeniería en Geomensura y Geomática UA, comentó...

X