Un fuerte llamado a potenciar y reconocer el trabajo de las universidades regionales y estatales, especialmente en su rol de apoyo al desarrollo de los territorios, se realizó en la inauguración del Año Académico 2019 de la Universidad de Antofagasta,  acto que contó con la Clase Magistral del rector de U. de Chile, Dr. Ennio Vivaldi. “Universidad Pública y Compromiso con la Región” fue la charla del rector Vivaldi, donde enfocó el análisis en cierto prejuicio que existe en Chile hacia...

Durante la ceremonia de inicio de prácticas profesionales 2019 de las carreras de Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, se realizó un reconocimiento a los profesores guías por su importante función durante el proceso de formación inicial docente. Esta fue la primera vez que se realiza este reconociendo, el cual se enmarca dentro de los planes de fortalecimiento de la vinculación de esta facultad de la UA con el medio.  A la actividad asistieron cerca de...

El “Kiosko de la Retreta”, la “Torre del Reloj” y el emblemático “León”, son algunos de los símbolos que forman parte de la Plaza Colón, famoso punto de encuentro de nuestra ciudad, lugar donde más de 70 instituciones se reunieron para marcar un nuevo hito en la historia de la región, convocados a firmar su compromiso con “La Perla del Norte” en respuesta al llamado de la “Alianza Antofagasta”. “La agrupación Alianza Antofagasta, ha trabajado arduamente en incentivar que nuestra ciudad...

Comenzó el año académico y con su llegada, muchos estudiantes universitarios de los últimos años, se encontraron con la mala noticia que perdieron la Gratuidad, debido a que por diversos motivos no terminaron sus carreras en los años de duración que dispone el modelo elegido para entregar el beneficio. Al respecto, las cifras que manejan los rectores dan más claridad al problema: actualmente en Chile, sólo un 30% de los estudiantes universitarios terminan sus carreras en los años estipulados, que va...

La académico e investigadora del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la UA, Ingrid Garcés Millas, expondrá en el segundo seminario internacional “Energías verdes y extractivismo en salares: el costo socioambiental del litio”, que desarrollará en la Casa Central de la Universidad de Chile, el viernes 12 de abril. La especialista informó a Prensa UA que el objetivo de la jornada será analizar y discutir sobre el auge del litio y los impactos ecológicos y sociales que tendrá...

Tras la exposición de la tesis denominada "Inducción de la expresión de los genes MT, HIF-1 y VEGF como biomarcadores de los primero estadios de carcinogénesis en hígado y branquias de peces cebra adultos (Danio rerio) por exposición a Cd y Pb", la alumna Nataly Lobos se convirtió en la primera egresada de la Carrera de Biología Marina de la Universidad de Antofagasta. El profesor ayudante fue el doctor Rodrigo Orrego del Instituto de Ciencias Naturales “Alexander von Humboldt” de la...

Amplia vinculación con la comunidad, fue el resultado de la semana de celebraciones en la que se transformó el “Día de la Astronomía 2019”. Conmemoración, que invitó a grandes y chicos a disfrutar de la ciencia encargada de estudiar los cuerpos celestes del universo. Astro BVI Tras vivir un “Desayuno de Astronautas” y relevar a las grandes mujeres del área, el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta aterrizó con su proyecto Astro BVI en la Escuela Nueva Luz para celebrar...

Investigación fue reconocida como mejor trabajo en congreso internacional. La búsqueda de compuestos bioactivos en diferentes plantas, tanto del altiplano como de los bosques del sur de Chile, y desde hace dos años en cannabis, llevó a un equipo de investigadores  dirigidos por el doctor Fredi Cifuentes Jorquera del Instituto Antofagasta de la UA, a estudiar el uso de extractos y aceites esenciales de la marihuana para combatir la incontinencia urinaria. Los resultados de esta investigación fueron expuestos recientemente en el...

Enmarcado dentro del Plan de Actividades de Vinculación proyectadas para el año 2019, se desarrolló exitosamente en el auditórium de Biblioteca de nuestra casa de estudios, el seminario “Guía para publicar: consejos para un artículo de calidad”. Este plan de actividades se concreta mediante la relación sinérgica entre la académica Ninfa Willans Muñoz -intermediaria del Departamento de Ingeniería Comercial- y Loretto Ibarra Villanueva del Servicio de Biblioteca y Recursos de Apoyo al Aprendizaje. La iniciativa consta de tres hitos relativos al...

X