Este lunes comenzó el XVI Encuentro Regional Latinoamericano de la Unión Astronómica Internacional LARIM 2019, el cual finaliza este sábado 09 de noviembre. Investigadores, estudiantes y autoridades llegaron a la ceremonia inaugural en la que la Dra. Silvia Torres-Peimbert de la Universidad Nacional Autónoma de México y también perteneciente a Divulgación y funcionamiento de la Unión Astronómica Internacional (IAU), dictó la primera charla del encuentro, en la que habló sobre los 100 años de la institución dedicada a la astronomía. El encuentro...

La Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, frente a los acontecimientos que vive nuestro país como respuesta a las justas demandas y aspiraciones de la sociedad chilena declara, producto de un proceso de reflexión al interior de esta lo, siguiente: 1.- Que exista una real voluntad política por parte del Estado, para resolver las principales demandas sociales que nos afectan como país: Salud, Educación, Servicios Básicos, Pensiones etc., lo que en forma efectiva contribuirá a un nuevo...

La primera ingeniera aeroespacial de Chile, Karin Saavedra, y la primera instructora de Caterpillar en Análisis de Falla, Jessica Araya, conformaron el selecto grupo de expertas que llegaron hasta la Universidad de Antofagasta, para ser parte del cierre del proyecto de vinculación con el medio y extensión de la Facultad de Ingeniería del plantel, “Vocación tecnológica sin brecha de género”. Grupo de referentes de diversas áreas de la industria tecnológica, conformado también por la gerente de producción de cátodos de Minera...

Antofagasta, 30 octubre 2019-10-22 Antes los acontecimientos ocurridos en los últimos días en el país, y después de un proceso democrático de consulta hacia las unidades académicas y los Centros de Alumnos asociados a la Facultad, la Facultad de Ingeniería declara lo siguiente: Que en concordancia con la Declaración Pública hecha por el Consejo Académico de nuestra Universidad, las últimas manifestaciones son expresiones de un estallido social y son una clara señal de que existe un descontento social profundo en nuestro...

La Universidad de Antofagasta, como un actor relevante en la formación de personas con valores y principios democráticos, justos y con profundo sentido social, adhiere a las manifestaciones masivas y pacíficas que hemos presenciado en los últimos días a lo largo y ancho del territorio nacional, y declara lo siguiente: § Compartimos las demandas de la ciudadanía en pos de construir una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos. § Rechazamos categóricamente cualquier tipo de violación a los derechos humanos,...

Como Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, compartimos las justas y válidas demandas que hoy en día manifiesta la sociedad chilena, toda vez que se sustentan en la profunda desigualdad e inequidad existente, lo cual ha generado un gran descontento social que tiene múltiples variables en el plano de la justicia social, laboral y las precarias condiciones de vida, las que se agudizan aún más en nuestra Región. Lo anterior, debido al excesivo centralismo del...

La Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, en el contexto de su misión académica de “contribuir al desarrollo humano y al progreso sustentable vinculado a las áreas de las ciencias sociales, las artes y las humanidades, mediante la formación de profesionales críticos, tolerantes, comprometidos con la acción comunitaria y, con respeto a la diversidad”, declaramos que: 1. Los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades rechazan rotundamente las violaciones...

Frente a los acontecimientos que vive el país, las 22 universidades que integran la Agrupación de Universidades Regionales de Chile declaran: 1.- Hacemos un llamado a escuchar las demandas sociales, políticas y culturales expresadas por las y los ciudadanos, y los distintos actores de la realidad nacional y regional. Su legitimidad demanda articular un nuevo pacto social, que incluya los intereses y derechos de una comunidad que ha cambiado y que transita aceleradamente hacia una nueva forma de percibirse e imaginarse. 2.-...

La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta. Por un nuevo sentido de país La misión de la universidad está indisolublemente unida a la búsqueda de la creación, formulación y transmisión de conocimientos que conduzcan al desarrollo económico, social y cultural de la sociedad. Ante este contexto, como académicos, estudiantes y administrativos de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, nos conectamos con la idea de que en estos momentos tan sensibles para nuestro país, la universidad debe...

Antofagasta, 22 de octubre de 2019 Declaración Pública | Consejo Académico de la Universidad de Antofagasta Las últimas jornadas de manifestaciones son una clara señal de que existe un evidente descontento social que a la base se sustenta en las desigualdades que han generado dramáticas inequidades incubadas desde hace muchos años, y que nos indican que ya es momento de abordarlas con convicción y real voluntad. Frente a los recientes hechos ocurridos en nuestro país y la región, manifestamos nuestro total rechazo...

X