Con el objetivo de contar con propuestas innovadoras en materia educacional y nuevas metodologías de aprendizaje, el Observatorio de Educación para la Innovación de la Universidad de Antofagasta, realizó la “Jornada de Innovación Educativa en el Contexto de las Prácticas Pedagógicas”, la cual convocó a los docentes, estudiantes y directores de los principales establecimientos de la ciudad. La iniciativa que se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central de la UA, Campus Coloso, contó con la exposición de...

Ante la presencia de autoridades regionales y nacionales, encabezadas por la ministra de Minería Aurora Williams, se desarrolló la puesta en marcha de la “Hoja de Ruta del Clúster Minero” entidad en la cual confluyen la Asociación de Industriales, Comité de Desarrollo Productivo de CORFO y el Gobierno Regional de Antofagasta, entre otras. La visión de futuro del Programa Antofagasta Clúster Minero busca posicionar a la región como un polo tecnológico, que lidere la innovación y emprendimiento desde el negocio minero...

Este tradicional evento se realizará el sábado 17 de diciembre a las 19.30 horas. Obras clásicas de Bach, Mozart, Vivaldi y clásicos navideños serán parte del repertorio que el Coro y la Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta interpretarán en el tradicional Concierto de Navidad en la Iglesia Catedral de la ciudad. El evento, organizado por la UA y el Arzobispado, se realizará el sábado 17 de diciembre a partir de las 19.30 horas con entrada liberada para toda...

Una vez terminada la discusión sobre la Ley de Presupuesto para el 2017 en lo concerniente a la Educación Superior, como rector de la Universidad de Antofagasta reconozco el sabor amargo que nos quedó, al igual que muchos de mis colegas agrupados en el Consorcio de las Universidades del Estado, CUECH. Si bien logramos algunos avances para la Universidades del Estado como el reconocimiento a nuestra misión e impronta en el desarrollo del país y un Programa de Fortalecimiento (pero con...

La Universidad de Antofagasta fue invitada a exponer los avances del proyecto Acacia en el VII Congreso Internacional de Investigación en Didáctica de la Lengua y IX Foro Nacional sobre la Enseñanza de la Literatura “Josefina de Ávila Cervantes” en la Universidad de Sonora en México. En el evento, realizado durante la primera semana de noviembre, la UA fue representada por la Dra. Mailing Rivera quien dictó la conferencia “La estrategia Cultiva en la formación de profesores” y un taller de...

Las instalaciones significaron una inversión de 90 millones de pesos y están al servicio de la docencia y la investigación, posicionando al Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA) como referente nacional e internacional. Con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza tanto en docencia como en investigación, el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA) puso en marcha el Laboratorio de Energía Fotovoltaica industrial/residencial y la Planta PV-First Solar, instalaciones ubicadas en...

La Comisión Superior de Evaluación Académica (CSEA) otorgó por la unanimidad de sus miembros la jerarquía de Profesor Titular de la Universidad de Antofagasta al Dr. Pablo Martin de Julián,  académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas. Se debe destacar que en esta oportunidad se contó con la presencia del distinguido académico, Premio Nacional de Ciencias y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Miguel Kiwi, como representante externo. El Dr. Martín...

El director del Laboratorio de Biominería, Dr. Mario Esparza, del Departamento de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta dictó un curso teórico práctico sobre Biotecnología Minera en la UFRO. El Dr. Esparza fue invitado por la carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología de la Universidad de la Frontera. El curso fue realizado durante tres días intensivos que incluyeron laboratorios sobre procesos de Biolixiviación de minerales de cobre, oro y plata, así como el desarrollo de biomasa microbiana para aplicaciones. [caption id="attachment_22399" align="alignleft"...

Una serie de actividades ha programado la Carrera de Diseño Gráfico mención Diseño Estratégico, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta para celebrar sus 41 años de vida. El jefe de carrera, académico Isaías Castillo, explicó que para resaltar el aniversario de la carrera se instaló una exposición de trabajos realizados por los alumnos de cuarto de la carrera, la cual puede ser visitada en el Centro de Vinculación Universitaria del Campus Angamos. “Además,...

Un curso avanzado en el área del mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas para profesores de la Macro Zona Norte, dictó el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, en alianza con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica, GIZ. El director del CDEA, Dr Edward Fuentealba, explicó que esta fue la segunda parte de un curso realizado el año pasado, siendo el objetivo que los profesores de los liceos donde se imparte la energía solar como asignatura “tengan mejores competencias y conocimientos...

X