Para levantar información clave sobre las necesidades, funcionamiento, mantención y operación, un grupo de profesionales del mega programa solar AtaMos-TeC que encabeza la Universidad de Antofagasta, visitó diversas plantas de generación fotovoltaica emplazadas en la Segunda Región. La ingeniería de la UA, Tania Varas, explicó que las visitas técnicas también sirvieron para que los profesionales conocieran de primera fuente los principales problemas y fallas que han presentado las plantas, información que es de vital importancia para las propuestas tecnológicas que surjan...

En el marco del ajuste al Plan de Desarrollo Estratégico Institucional PDEI, la Universidad de Antofagasta se reunió con actores relevantes para recoger la visión que estas instituciones tienen respecto a esta casa de estudios superiores. Ente los asistentes estuvieron Víctor Tolosa, director de El Mercurio de Antofagasta; José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida; Pablo Pinasco, director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta; y la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Rossana Díaz Corro. La actividad organizada en conjunto...

Avanzando firmemente en la agenda institucional sobre inclusión y no discriminación, la Universidad de Antofagasta incorporó la variable de género en los títulos y grados académicos que entrega, lo cual se traduce que a contar de ahora, los estudiantes podrán optar por la acepción femenina o masculina. Por ejemplo, los estudiantes una vez concluido el proceso de titulación o graduación deberán manifestar si desean que en los diplomas diga “Ingeniero en…” o Ingeniera en…”, “doctor en…” o doctora en…”, “médico cirujano…”...

En Iquique se realizó la jornada nacional convocada por el área de Formación Inicial de Docentes del Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación. La cita tuvo como objetivo abordar la inclusión y atención a la diversidad para ofrecer más y mejores oportunidades a todas y todos, las y los alumnos, en especial aquellos que puedan estar en mayor riesgo de exclusión o fracaso por razones culturales, sociales, de género, migratorias o discapacidad. En el encuentro el Equipo CADEP...

Diversos actores del sector público, instituciones y organismos estatales de ambos países, participaron en el lanzamiento de la iniciativa en la que tendrán un rol central las universidades de La Frontera, de Antofagasta y de Los Lagos. A fines de 2016, los brotes de marea roja ocasionaron una pérdida estimada de US$ 800 millones en Chile, cuando las autoridades decretaron zona de catástrofe el borde costero de la Región de Los Lagos. Precisamente este es uno de los fenómenos que buscan...

Con destacados expositores y una gran convocatoria, se llevó a cabo el Primer Seminario Regional Comisión de Salud AUR (Asociación de Universidades Regionales) “Relación asistencial docente; su importancia en la formación de profesionales de la salud”. La jornada de diálogo, análisis y difusión comenzó con la conferencia titulada “Historia y estado del arte de la relación asistencial docente”, a cargo de la Dra. Andrea Mena. La Dra. Mena, quien tiene una larga trayectoria en el tema, explicó que la relación entre los...

Luego de tres años de trabajo, el proyecto ACACIA-Erasmus+ en la Universidad de Antofagasta, materializó uno de sus principales objetivos: la creación del Centro para el Apoyo y Desarrollo Educativo y Profesional (CADEP). La primera Clase Abierta se llevó a cabo esta semana y reunió a estudiantes, profesionales y académicos en el ámbito transversal de la formación profesional universitaria, en contextos de inclusión y diversidad. Así lo explicó la directora del CADEP ACACIA, Dra. Mailing Rivera Lam. La Clase Abierta, consiste en...

En forma acelerada se trabaja en los laboratorios de Arqueología del Campus Angamos y de Museografía del Campus Coloso, en la preparación de las colecciones, textos e imágenes que darán vida al nuevo Museo del Mar de la Universidad de Antofagasta. El proyecto, liderado por el Dr. en Arqueología Agustín Llagostera, se encuentra en pleno desarrollo, pues los profesionales del equipo desde hace meses trabajan en las propuestas temáticas, que generarán un relato de las primeras formas de vida acuática del...

Con el objetivo de entregar los últimos avances en la materia y como parte del inicio del Programa de Formación de Médicos Radiólogos para Antofagasta, el Departamento de Ciencias Médicas de la UA y el Centro Médico del Cáncer de la Pontifica Universidad Católica, desarrollaron durante tres días la jornada denominada ”Imágenes y Cáncer”. La medico radióloga y académica de la UA, Carolina Velásquez, indicó que esta jornada tuvo su origen al considerar la contingencia e epidemiología que presenta respecto a...

Con la presencia de parlamentarios, autoridades regionales, científicos, representantes del sector privado, profesionales y estudiantes, se realizó la Novena Reunión Anual del Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería, CICITEM, donde el principal llamado fue a seguir descentralizando la ciencia para ponerla al servicio de los territorios. Este tradicional encuentro, cuya primera versión se realizó en 2006, tiene como principal objetivo ser una instancia de dialogo entre los diversos sectores regionales sobre el desarrollo científico y tecnológico asociado a la...

X