Escolares de quinto a octavo básico podrán ser universitarios este verano, asistir a clases con académicos de la UA y reforzar conocimientos en el área científica. La Escuela de Verano se realizará entre el 7 y el 18 de enero en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y está dirigida a escolares de quinto a octavo básico, quienes podrán asistir todas las mañanas al plantel universitario y aprender más sobre astronomía, química, biología, matemáticas, sismos y otras disciplinas. La actividad,...

Diseñaron completamente robots para que ingresaran a una competencia cuerpo a cuerpo, que por primera vez se realizó en la Facultad de Ingeniería de la UA. [caption id="attachment_3252" align="aligncenter" width="547"] Los participantes y sus robots.[/caption] Los alumnos de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antofagasta organizaron un singular torneo de Sumo donde los competidores fueron robots construidos y programados por ellos mismos. Creados con partes recicladas, circuitos de computadores, tableros de otros equipos y partes de juguetes electrónicos, los estudiantes diseñaron completamente robots pequeños microcontrolados...

Por Bernardita Valenzuela Estudiante de Postgrado UA [caption id="attachment_3240" align="alignright" width="200"] Bernardita Valenzuela[/caption] La actividad industrial minera es una de las áreas económicas más importantes de Chile, generando impactos a nivel económico, cultural y ambiental. Dentro de este último se pueden citar varios ejemplos, como la extracción de agua en humedales alto andinos y el más grave de todos, la acumulación de material en pilas y relaves, las que al estar sometidas al constante roce con el viento generan la dispersión a través...

[caption id="attachment_3235" align="alignright" width="300"] Paneles Solares[/caption] Para fortalecer y potenciar el campo de la energía en sus diferentes modalidades, la cual ha sido calificada como área emergente en la institución, la Universidad de Antofagasta se adjudicó fondos por 1.543 millones de pesos por medio de la postulación a un Convenio de Desempeño asignado recientemente por el Ministerio de Educación. “El objetivo es marcar la diferencia entre nosotros y otras universidades a nivel regional y nacional, es decir, el sello distintivo de la Universidad...

  29 egresados de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA  presentaron sus trabajos de internado, realizados en distintos centros de salud en 16 localidades de las regiones II, III, IV, VI y Metropolitana. [caption id="attachment_3218" align="alignright" width="320"] Los futuros profesionales rendirán su examen de título el próximo 17 de enero de 2013[/caption] El Internado que tuvo una duración de 11 semanas corresponde a la primera actividad de titulación que le permite a los egresados de Obstetricia y Puericultura, desarrollar capacidades...

Un convenio de colaboración y cooperación permanente firmaron la Universidad de Antofagasta y el Consejo de la Cultura y las Artes de la Segunda Región, alianza que permitirá trabajar especialmente en las áreas de difusión cultural. Por medio del acuerdo, la UA se comprometió  en apoyar las iniciativas con fines de fomento, promoción y difusión impulsadas por el Consejo, traducidas en apoyo a las convocatorias de concursos y actividades, disponibilidad de espacios para la realización de actividades, entre otros. Por su parte,...

Tras varias semanas de intenso trabajo, concluyeron exitosamente  los diferentes focus group realizados por la Dirección de Gestión Institucional, DGAI, en el marco del nuevo proceso de autoevaluación institucional. La directora de dicha unidad, académica Sara Paredes, destacó el nivel de participación y entusiasmo demostrado por los directores de departamento, jefes de carrera, investigadores, académicos y estudiantes de postgrado que asistieron a las jornadas. “Los focus group se realizaron en cada área donde la universidad se presenta a acreditación nuevamente, es decir,...

“Hatchery  para la biodiversificación productiva” permitirá aumentar la sobrevivencia y generar el desarrollo de técnicas de cultivo de ciclo completo de las especies nativas del norte de Chile que poseen un alto potencial comercial. Aumentar la sobrevivencia de las crías de diversas especies marinas de interés comercial para Chile, como el Pulpo, el Dorado o la Anguila, pero en condiciones controladas en laboratorio y hacerlas crecer hasta estados juveniles para crianza de engorda, es el trabajo que se realizará en el...

  Importante reconocimiento a la primera pedagogía en lenguaje del norte en reabrirse tras la Dictadura. [caption id="attachment_3153" align="alignright" width="300"] Wilson Cortes Jefe de Carrera en Pedagogía en Lenguaje, notificó a la comunidad universitaria, sobre el importante logro.[/caption] La carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicaciones de la Universidad de Antofagasta fue acreditada por cinco años, de 2013 a 2017. La Comisión Nacional de Acreditación, CNA, notificó a las autoridades universitarias el 7 de diciembre de este reconocimiento que sitúa a esta pedagogía...

El Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta inició la inscripción para los programas de inglés que se efectuarán durante el verano 2013. Por primera vez se realizará el English Summer Camp, jornadas de inglés para los más pequeños, que con profesores preparados para educar a niños, podrán mejorar sus conocimientos del idioma y a la vez, disfrutar de sus vacaciones aprendiendo. En el centro, dirigido por la académica Denise Cid, se creó un programa específico especialmente diseñado para fortalecer la...

X