Después de un año de trabajo, el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta, puso punto final al Programa de Desarrollo de Proveedores de Cummins, instancia que tuvo por objetivo mejorar la competitividad del conjunto del encadenamiento productivo de las empresas que prestan servicios a esta mandante. En total fueron 3 empresas proveedoras las que participaron en el programa; Maestranza Universal, TorqueStiff y Diesel OMT, las cuales tuvieron que realizar como acción final un proyecto interno para...

“Creatividad y música: beneficios para la salud” se denominó la quinta jornada que realizada por “Matrones del Siglo XXI” que coordina el académico del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Marco Marrodán García. Esta vez la jornada se realizó en el auditorio MECESUP del área Clínica de la Universidad de Antofagasta y convocó a gran cantidad de estudiantes, así como también a académicos e invitados especiales. La primera charla estuvo a cargo del conocido...

El investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Antofagasta Jimmy Reyes R., participó en el Primer Workshop de Matemáticas y Estadística organizado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Atacama. La actividad se realizó durante los días 25 y 26 de octubre de 2018, dictando en la ocasión la conferencia denominada “Modified slash distribution and related families”.  El objetivo de esta actividad fue reunir  tanto a investigadores, académicos y alumnos para compartir conocimientos y crear nuevos contactos e...

Con el objetivo de analizar los conocimientos en medios de contraste y conocer los últimos avances tecnológicos en diagnóstico clínico por imágenes, el Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, realizó un seminario de actualización dirigido a estudiantes, académicos y profesionales del área. La actividad contó con el apoyo de la empresa General Eletric y se realizó en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, HCUA.  “Traer este tipo de seminarios...

Las fonoaudiólogas Vivian Cortés Guevara, Crisman Lobos Pizarro, Paula Cornejo Núñez y el fonoaudiólogo Carlos Márquez Navea, en el año 2017, realizaron la tesis de pregrado denominada “Factores de éxito para el diseño de un programa de promoción y prevención en salud dirigido a personas mayores: sistematización de la experiencia del programa Universidad del Bienestar 2016”, cuyos resultados fueron expuestos recientemente en el Congreso Iberoamericano de Educación y Personas mayores: desafío para el siglo XXI”.   Esta actividad fue organizada por el...

En una serie de charlas están participando los científicos de CICITEM durante octubre, como es tradicional, en el marco del Mes de la Ciencia que desarrolla el Programa Asociativo Regional Explora. En primera instancia, la directora (i) del centro, doctora Mariella Rivas, visitó los colegios Eben Ezer y San Patricio de la ciudad de Antofagasta donde presentó la charla denominada “Qué es la biocementación y para qué sirve”.  Por su parte, el doctor Manuel Zapata se desplazó hasta el puerto de Tocopilla,...

Superando todas las expectativas de los organizadores del concurso, 384 estudiantes de enseñanza media de toda la región participaron en la tercera versión de “Fotomatemática”, instancia que busca posicionar a esta ciencia en la vida diaria de las personas y que es organizada por la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta. [caption id="attachment_31168" align="alignleft" width="196"] fotografía ganadora.[/caption] El tercer lugar del concurso lo alcanzó Fernanda Bustos Rivas del Colegio Adventista con la fotografía “Una Radiante Parábola”, el segundo fue...

Gracias a los vínculos formados durante la ejecución del Programa de Mejoramiento Institucional, PMI, en Energías Renovables no Convencionales, desarrollados por la Universidad de Antofagasta a partir de 2014, profesionales del CDEA-UA continuamente visitan escuelas de la región para dictar charlas educativas sobre este ámbito. De esta forma, correspondió el turno a la Escuela “Padre Gustavo Le Paige” donde 33 estudiantes de enseñanza básica recibieron y compartieron con la profesional Militza Barcina del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, quien les...

Más 35 exposiciones en las cuales se abordaron principalmente temas relacionados con la minería del futuro, los desafíos tecnológicos y de producción limpia para el sector, se realizaron en el Congreso Minero (COMINER) 2018, que fue organizado por el Centro de Alumnos del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta. Reinerio Alvarado, presidente del Comité Organizador, señaló a Prensa UA que el objetivo fue abordar tres tópicos centrales “la innovación, la productividad y la sustentabilidad que son los...

Un grupo de 12 profesores provenientes de diferentes comunas de la Segunda Región, se capacitaron en un curso teórico y práctico sobre energía solar fotovoltaica que fue impartido por los profesionales del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA. Este curso es parte de un proyecto FIC-R denominado “Posicionamiento de laboratorio in-situ de tecnologías solares (PSDA) para fines de investigación aplicada, extensión y capacitación de formadores de técnicos de la Región de Antofagasta” que desarrolla el CDEA desde el 2017.  La capacitación...

X