En un ameno desayuno, la empresa CGE reconoció el trabajo realizado por el equipo de estudiantes y profesionales que desarrollaron el Takai Urban, vehículo que participó en la reciente Carrera Solar de Atacama. Se debe destacar que el proyecto fue diseñado y construido por estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte y trabajadores de la empresa Komatsu.   Esta actividad fue organizada por Mirtha Polanco, jefa de comunicaciones y asuntos corporativos zona norte CGE, asistiendo autoridades de la empresa, el...

“El fallo de La Haya y sus proyecciones regionales”, se denomina la conferencia que tendrá lugar este martes 27 de noviembre, a contar de las 18 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Antofagasta, ubicado en avenida Angamos 601. La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA y se enmarca dentro de las actividades de vinculación que realiza esa unidad académica. El conferencista será el ex ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz Valenzuela, quien...

Con una masiva participación por parte de los académicos de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, liderados por su decano, Hugo Romero Castañeda, contó la actividad en donde el Área de Evaluación y Monitoreo, de la Dirección de Gestión y Análisis Institucional (DGAI), dio a conocer la “Guía para elaborar el Informe de Autoevaluación de una carrera o programa de pregrado”. La jornada fue realizada el pasado 30 de octubre por los profesionales del área junto al director de...

La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Antofagasta, DDE, está realizando una serie de charlas en el marco del seminario denominado “Prevención, detección y buenas prácticas Universitarias en relación a la vulneración de derechos y violencia”, en conjunto con el Programa de Apoyo a Victimas del Ministerio de Interior. La jefa del Servicio de Bienestar Estudiantil, Patricia Ramos, explicó que el seminario surgió en base a la contingencia de los derechos humanos, violencia, inclusión y políticas de género “desde...

Información estará disponible en la web y permitirá tomar mejores decisiones sobre la construcción de viviendas sociales, recintos médicos o colegios. En el marco de un proyecto Fondef Minería que CICITEM ejecuta en asociación con la UA y en donde el Ministerio del Medio Ambiente es la entidad mandante, se entregó a la comunidad un mapa geoquímico con la información sobre los valores de línea base de elementos potencialmente tóxicos en los suelos de la comuna Taltal. La herramienta, instalada en...

Delegación del plantel estatal participó en un encuentro realizado en Paraguay, donde fue recibida por el embajador de Chile en la nación guaraní.  Una serie de importantes contactos con sus pares de América del Sur y del Caribe realizaron los profesionales de la Unidad de Conservación y Exhibición Museográfica y Patrimonial de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones de la UA, tras su asistencia al “Encuentro Internacional de Organismos Museológicos Hiperconectados; Museología, Educación y Acción Cultural” realizado en Paraguay. El...

El Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica de la Universidad de Antofagasta (CITEVA), participó recientemente en el Taller de Oportunidades de Negocios que organizó el Convention Bureau con la Mesa Regional del Turismo de Negocios. Esta jornada fue la primera de un ciclo, en el marco del próximo Congreso Larim 2019, donde Antofagasta será sede gracias a la postulación del Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo de Negocios de Corfo y la Mesa Regional de Turismo de Negocios.      Las...

Encuentro científico internacional se extenderá hasta el 16 de noviembre en la capital regional.  Considerado un referente mundial en materia de paneles solares, el Dr. Martin Green, visita la región de Antofagasta para aportar su experiencia en una de las zonas con más altos índices de radiación solar del planeta. El especialista internacional, fue el expositor principal en la inauguración del XXI Simposio Chileno de Física, que organizan en conjunto las universidades Católica del Norte (UCN) y de Antofagasta (UA), en...

Una visita para conocer en terreno el trabajo que realiza el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta, CPDA-UA, y de esa forma, planificar la colaboración y la articulación, realizó el gerente del Programa Clúster Minero de Corfo, Yuri Rojo Galleguillos. “Es muy importante potenciar la vinculación del CPDA-UA, porque vemos que tiene soluciones concretas para aportar a esta cadena de valor. Cuenta con especialistas de primer nivel, equipamiento y una valiosa experiencia, lo que a su...

Con la asistencia de invitados de Argentina y Brasil, se desarrolló un seminario sobre educación en derechos humanos en la Universidad de Antofagasta, instancia de reflexión y análisis que tuvo por objetivo actualizar contenidos e intercambiar experiencias de diversas instituciones que trabajan en esta importante área. La coordinadora del evento, académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Victoria Flores, destacó que esta jornada sirvió para potenciar la red de trabajo que existe en el ámbito de la difusión...

X