6 alumnos de pre grado y una de post grado de la Universidad de Antofagasta representaron al plantel en el 2° Congreso Iberoamericano de Ingeniería de los Alimentos, realizado en Punta del Este, Uruguay. En dicho evento científico, los  4 alumnos del último año de la Carrera de Biotecnología que participaron fueron Mijali Lampidis Bedregal, Katty-Lee Vásquez Muñoz, Francisca Jara Carrasco, Diana Jiménez Rondón y los 2 estudiantes de Ingeniería en Alimentos, quienes están en su fase de tesis de pregrado,...

El Taller de Teatro Universitario, dependiente de la DDE de la Universidad de Antofagasta y asesorado por la Compañía de Teatro de la UA, estrenó su montaje correspondiente al período 2016. La obra ÓRGANOS.ORG, es una creación original, realizada por el asesor Raúl Rocco. La obra se estrenó el jueves 17 de noviembre y hasta el momento lleva funciones, recibiendo una gran acogida por parte del público.  ORGANOS.ORG, es un juego satírico que intenta reflexionar sobre la temática de los transplantes...

Como una forma que los futuros profesionales de la kinesiología se comprometan desde ya con el desafío de la inclusión, alumnos que cursan la asignatura de Medicina Social que dicta el académico Carlos Pacheco, participaron en un seminario donde diversos actores se refirieron a este atingente tema. “Esta asignatura está orientada básicamente a la atención primaria y familiar, área en que la demografía de Antofagasta y la región está cambiando mucho por la llegada de extranjeros. Por eso, decidimos convocar a...

Con éxito se desarrolló el Quinto Seminario de Difusión de la Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, instancia que tradicionalmente reúne en dos jornadas las exposiciones de los principales trabajos que se realizan tanto por investigadores como por alumnos de los últimos años. El organizador de la jornada, académico Víctor Vergara, informó que el objetivo del seminario fue fortalecer los vinculaos entre los diferentes grupos de investigación al interior de la facultad, así como incentivar el...

Con el objetivo que los estudiantes y académicos del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humano de la UA accedan a los conocimientos de primera línea, y junto con eso, compartir experiencias entre ellos y con los invitados internacionales, se desarrolló en la UA el Primer Congreso Internacional de Ciencias de la Rehabilitación. La organizadora del evento, académica Monserrat Rivera, sostuvo que al ser un congreso de Ciencias de la Rehabilitación, se englobó problemáticas que abarcan tanto a...

Con gran asistencia de público se desarrolló el seminario “Género y las distintas expresiones de violencia” organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) y convocado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Antofagasta. La actividad, desarrollada el martes 22 de noviembre, tuvo como objetivo crear conciencia e involucrar a la comunidad universitaria en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, entregando herramientas para la detección, formas de ayuda, lugares...

Una interesante instancia de conversación se generó en el “Coloquio en torno a la música”, desarrollado en el marco de la semana de la carrera de esa carrera de la UA. Representantes de la escena musical local y estudiantes de la Carrera de Música de la UA, se reunieron para conversar y compartir experiencias de lo que ha significado la música en sus vidas. Participaron del conversatorio el director de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Cristián Baeza, el director del grupo folclórico...

El premio nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2002, Dr. Pablo Valenzuela, realizó una conversación ampliada con estudiantes, académicos y empresarios del sector biotecnológico, en la cual presentó su testimonio de vida, y la forma en que comenzó sus investigaciones que lo llevaron a convertirse en el científico chileno más destacado en el mundo. La actividad se realizó como parte del Biotech Tonic, evento líder de networking biotecnológico a nivel latinoamericano que por primera vez se llevó a cabo en el...

Operativos Médico de la UA, que se financian gracias a una alianza con Minera Escondída, cumplieron 16 años de servicio a la comunidad regional. Pacientes en listas de espera de la comuna de Mejillones pudieron ser atendidos este viernes gracias a un nuevo operativo médico “Sembrando Salud”, impulsados por la Universidad de Antofagasta. El líder de esta iniciativa, doctor Pedro Ziede, se trasladó el viernes 25 junto a un equipo de seis médicos y académicos de la UA hasta el Hospital...

María Fernanda Stumptner Díaz, administradora de clínica de la Facultad de Odontología de la UA, es la autora de este texto que aporta a la formación sobre el proceso e importancia de la minería.   Egresada de Ingeniería Comercial, María Fernanda se vinculó durante 4 años profesionalmente con la minería. Fue tras su paso por este rubro que la actual administradora de la clínica de la Facultad de Odontología de la UA notó la importancia de esta industria en la vida diaria...

X