“Estudio de corrosión en sales fundidas con contenido en nitrato de litio: monitorización  mediante espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y desempeño mecánico de materiales en centrales CSP", fue el nombre de la tesis (evaluada con un 6.7) que desarrolló Abdiel Mallco Carpio, con la cual, se graduó como doctor en Energía Solar De esta forma, el doctor Mallco se convirtió en el segundo graduado del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta. Respecto a la posible aplicación del nuevo conocimiento...

Conectar a los profesores de la Región de Antofagasta que participan en el curso de profundización sobre Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) con especialistas nacionales, esta vez en el ámbito curricular, fue el objetivo de una nueva charla del Programa ICEC 2020. En esta ocasión fue el investigador de la Unidad de Currículo y Evaluación del Ministerio de Educación, Sebastián Figueroa Duarte, el encargado de exponer vía Zoom a los profesores y asistentes en general a la conferencia. Para...

Implementos de seguridad para el Laboratorio de Virología Molecular y dispositivos tecnológicos para las clases online de sus estudiantes, fueron entregados por la Compañía Minera Lomas Bayas a la Universidad de Antofagasta, con el objetivo de colaborar y mejorar las herramientas con las cuales el plantel estatal enfrenta la pandemia por COVID-19. Se trata de mascarillas N95, buzos protectores, alcohol gel, mascarillas full face con filtros y cubrecalzados, para aportar a la seguridad de los profesionales que día a día trabajan...

Este miércoles 26 de agosto se inicia la primera charla de un ciclo de jornadas educativas virtuales abiertas, dirigidas a las comunidades de Antofagasta, Tocopilla y Calama, donde se abordarán aspectos de las demencias y su impacto durante la emergencia sanitaria. Esta iniciativa es impulsada por la Seremi de Salud en conjunto con el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), a través del equipo de profesionales de la Unidad de Psiquiatría del recinto universitario. Estas jornadas serán realizadas a través...

Este lunes 17 de agosto a las 19:00 horas, el psicólogo del HCUA y académico de la U. de Antofagasta, Cesar García, expondrá en la modalidad Webinar la charla “Primeros auxilios Psicológicos”, que se efectuará a través de la plataforma google meet. El objetivo es dar a conocer a la comunidad rotaria aspectos de la salud mental. De acuerdo al subdirector médico del HCUA, Dr. Mariano Pérez Yáñez, esta jornada está enmarcada en las actividades de vinculación que está realizando el...

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta inició la campaña "Influenza 2020" para inmunizar a más de 150 estudiantes del área de la salud del plantel estatal. Se trata de una iniciativa para inocular a los alumnos y alumnas que, por la cuarentena, no pudieron ser vacunados en el proceso inicial. El subdirector médico del HCUA, doctor Mariano Pérez, indicó que esta es una alianza estratégica entre el recinto de salud y la Universidad de Antofagasta, que beneficiará a los y...

En el marco del proceso para actualizar la Política Energética Nacional, el director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, Dr. Edward Fuentealba, participó en un encuentro on line con el fin de presentar al Comité Consultivo, actividad que fue encabezada por el ministro  Juan Carlos Jobet. Desde el Ministerio de Energía, se informó que este proceso en primera instancia evaluará la Política Energética Nacional vigente, para posteriormente, comenzar la discusión de las propuestas para actualizar dicha herramienta.  Se debe destacar...

Relatar las distintas experiencias docentes en las aulas durante la Crisis Social de octubre de 2019 y la pandemia por Covid-19 que azota al mundo, es el objetivo de un libro que está preparando el Observatorio de la Educación para la Innovación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta. En este contexto, se está realizando un llamado a todos los profesores de educación inicial, básica, media y terciaría para que escriban relatos y reflexiones docentes, relacionados con los...

Distintos modelos de enseñanza y aprendizaje, basados en las diferencias y características específicas de cada cerebro, especialmente de los niños en edad escolar (enseñanza básica y media), fueron abordados en una charla on line entregada por la especialista de la USACH, Nury Herdocio Peralta en el marco del Programa ICEC. La charla reunió a más de 60 personas, entre los profesores que participan en el programa ICEC, estudiantes e invitados de otras ramas del conocimiento, monitores y profesionales en general del...

Licitación Corfo del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) considera financiamiento de US$192 millones por parte de dicha Corporación para investigación y desarrollo.     Alcaldes, universidades y organizaciones gremiales y sociales de la Región de Antofagasta estuvieron presentes en la exposición sobre la propuesta de valor de la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT). El consorcio, impulsado por la Corporación Alta Ley; la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); la Universidad de Antofagasta; la Universidad Católica del Norte; y...

X