Tres nuevos proyectos FONDEF IDeA I+D fueron adjudicados por la Universidad de Antofagasta, sumando en conjunto un financiamiento de 600 millones de pesos. FONDEF IDeA I+D tiene como objetivo apoyar proyectos que cuenten con antecedentes previos que sustenten una hipótesis de aplicación de una tecnología, producto o servicio, y que con el desarrollo de la investigación, logren su validación a través de una prueba de concepto, modelo o prototipo evaluados en condiciones de laboratorio o pequeña escala en el plazo de...

Este miércoles 06 de octubre las universidades estatales de Chile agrupadas en el Cuech y la Convención Constitucional, a través de su Presidenta Elisa Loncón y su Vicepresidente Jaime Bassa, formalizaron una alianza estratégica que tiene por objetivo apoyar —a través de diferentes instancias —la redacción de la nueva Constitución. La Presidenta de la mesa directiva de la Convención señaló que la misma sigue adelante y que “con este Convenio, junto a las Universidades Públicas, podemos articular apoyos, colaboraciones y...

Significó una inversión fiscal de 1.300 millones de pesos y atenderá en promedio a 90 personas. Con diversos talleres presenciales, respetando los aforos establecidos, los cuales se suman a las atenciones telefónicas y visitas domiciliarias, comenzó a operar de manera presencial el Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor que opera la Universidad de Antofagasta en base a un trabajo conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y que se ubica en el sector norte alto de la ciudad. Junto...

Sesión contó con la participación de Milton Urrutia, Vicerrector Económico de la Universidad de Antofagasta, quien entregó un completo reporte sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2022 comparándolo con los fondos asignados para educación superior el año 2021. En la reunión, se identificó cifras negativas para este sector, lo que llevará a las autoridades universitarias a solicitar al Parlamento un aumento de recursos. Por más de dos horas, la rectora y los rectores de las universidades regionales revisaron el Proyecto...

Para conocer las oportunidades de intercambio e inversión en áreas estratégicas, como las energías renovables, una delegación de autoridades tailandesas visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA. La delegación fue encabezada por la embajadora de Tailandia en Chile, Chanida Kamalanavin, la ministra consejera Chaksuda Chakkaphak y la primera secretaria de la embajada, Duangpon Darongsuwan. Además, participó el presidente de la Cámara de Comercio Chile-ASEAN, Gerardo Velasco. "Nuestro objetivo es poder conocer las oportunidades de inversión extranjera en...

Marcos Crutchik Norambuena Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA.   En los últimos días fueron informados a la opinión pública los resultados del proceso de la licitación destinada a garantizar el suministro de energía eléctrica los para los usuarios domiciliarios (clientes regulados) por los próximos 15 años. Una primera mirada de los resultados parece indicar que se consiguieron muy buenos precios, de hasta 13.9 US$/MWh o 23.9 US$/MWh, dependiente del tramo de licitación. Este resultado viene acompañado de la información respecto a que, en...

La semana pasada falleció quien fuera por varios años director de la Radio de la Universidad Técnica del Estado (UTE) en la década de los 70s, Alberto Ibáñez. Su partida, dejó un sentimiento de tristeza y pesar entre quienes compartieron y trabajaron con él, en la querida “Radio UTE”, antecesora de la actual Radio Universidad de Antofagasta FM. [caption id="attachment_39546" align="alignleft" width="183"] Alberto Ibáñez.[/caption] Juan Grusic, quien fue radiocontrolador por más de 50 años en ambos medios de comunicación, junto con expresar...

[caption id="attachment_39533" align="alignleft" width="225"] Dr. Marcos Crutchik[/caption] Marcos Crutchik Norambuena Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA, Universidad de Antofagasta El cambio climático es una realidad, es decir, ya no se puede hablar de que Chile está sujeto a un largo periodo de sequía, o supersequía como la llaman algunos, y que ello se podría normalizar en los próximos años. En Chile derechamente el clima en la zona centro sur cambió, pasando de un clima Mediterráneo, con 4 estaciones marcadas, a uno más bien del...

60 horas ininterrumpidas de música folclórica transmitirá desde el viernes 17 al mediodía y hasta el domingo 19 de septiembre a la medianoche, la Radio de la Universidad de Antofagasta, marcando un hito en el dial local y sumándose de esta manera a las celebración de un nuevo aniversario patrio. “Queremos acompañar a la familia antofagastina con música folclórica representativa de todas las zonas geográficas del país, durante el fin de semana de Fiestas Patrias. Pensamos que es necesario que al...

X