El homenaje se realizó  en el  XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, realizado en Arica y patrocinado por  la Universidad de Tarapacá. [caption id="attachment_2338" align="alignright" width="220"] Llagostera se formo como profesor de pedagogía en biología en la Universidad de Chile sede Antofagasta, que después daría paso a la Universidad de Antofagasta[/caption] El 8 de octubre en Arica, el investigador del Instituto de Antropología de la Universidad de Antofagasta Agustín Llagostera, fue reconocido por su amplia trayectoria y contribución al desarrollo de la...

La iniciativa busca promover la importancia del aumento en la cobertura del PAP, examen de prevención para la detección temprana del cáncer cervico uterino [caption id="attachment_2331" align="alignright" width="300"] La actividad tuvo como objetivo fomentar el pap como una forma de detección precoz del cancer cervico uterino[/caption] En el marco del mes de "Lucha Contra el Cáncer",  el Ministerio de Salud está desarrollando la campaña de comunicación social para lograr revertir la curva de descenso de la cobertura del PAP. En la iniciativa...

Más de 100 personas entre investigadores, profesionales y estudiantes de carreras asociadas a la Limnología, es decir, a la ciencia que estudia las aguas continentales a través de lagos, ríos, estuarios, humedales, embalses, desde el punto de vista de la ecología, se encuentran reunidos desde este martes en la Universidad de Antofagasta. El IX Congreso Nacional de Limnología se desarrolla entre el 23 y 26 de octubre por primera vez en Antofagasta y lleva por título “Sistemas acuáticos en el límite:...

  Un grupo de investigadores de diversas nacionalidades, encabezados por Chlieh M. y otros, que trabajan en el norte de Chile publicaron sus resultados en el Journal of Geophysical Research Solid Earth (2012). La información dada a conocer por el Centro de Ingeniería en Mitigación de Catástrofes de la Universidad de Antofagasta, señala que el gran terremoto esperado para la zona norte sería de una magnitud entre 8.5° a 8.8° y no 9.0°. Lo anterior debido a que detectaron liberación de...

Avanzada tecnología para el uso tanto a nivel académico, investigativo, así como para los profesionales que se desarrollan en el sector fue presentada en un workShop tecnológico organizado por el Departamento de Ingeniería en Geomensura y Geomática de la Universidad de Antofagasta en conjunto con la empresa Geocom S.A La actividad se realizó en el auditorio “Vladimir Saavedra” de la facultad y convocó a un gran número de estudiantes, académicos y público en general. Dentro de las tecnologías expuestas se puede destacar...

En Antofagasta existe un incremento del número de hijos de madres adolescentes menores de 15 años. En el año 2003, hubo 23 casos, a la fecha existe más de 50  hijos de madres adolescentes en este grupo etario. [caption id="attachment_2235" align="alignright" width="300"] La agrupación Matronas y Matrones en Acción de la UA, realizarán una serie de charlas en distintos establecimientos de la ciudad[/caption] El equipo de trabajo de extensión de la carrera de Obstetricia y Puericultura “Matronas-Matrones en Acción”,  impartirá durante octubre...

Los investigadores  Fernando Maass y Eduardo Avendaño del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA, realizaron una estadía de trabajo en el Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) del Estado de Sao Paulo, Brasil. Durante su permanencia, que duró tres semanas, realizaron trabajo colaborativo con científicos del INPE, estudiando el comportamiento de nuevos materiales como el DLC (Diamond Like Carbon), su fabricación, análisis y aplicación sobre distintos tipos de sustratos metálicos. En este contexto, el doctor Maass adelantó...

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI), inicia la convocatoria al IV Concurso Regional de Tesis de Doctorado en la Industria. Región de Antofagasta. Pueden postular a esta convocatoria universidades, que cuenten con programas de doctorados acreditados, interesadas en obtener el financiamiento de proyectos de tesis, las que deberán estar asociadas con empresas y/o centros tecnológicos de la Región. Los objetivos de esta iniciativa, financiada con recursos...

  [caption id="attachment_2158" align="alignright" width="300"] Zamorano junto al profesor de derecho de la UE, Sebastien Platon y al decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Montesquieu de Bordeaux IV, profesor en derecho administrativo Jean-François Brisson.[/caption] El académico dr. Cristián Zamorano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA fue invitado a exponer en las Undécimas Jornadas de la Universidad Europea de Verano organizada por la Universidad Montesquieu de Bordeaux IV, en Francia. Este año el encuentro se basó en la...

X