Con el objetivo de conformar un espacio de análisis colaborativo en torno a la consulta técnica de criterios y estándares para la acreditación de las universidades recepcionados desde la Comisión Nacional de Acreditación (CNA - Chile), la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) realizó un taller que convocó a toda la Comunidad Universitaria. Al dar inicio a la actividad, el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Alberto Loyola, expresó que este trabajo permitirá que se escuche la voz...

En el marco de un proyecto desarrollado por el Centro de Bioinnovación (CBIA) de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con universidades nacionales e internacionales, y que busca crear un kit para detectar la floración microalgas que anteceden al surgimiento de la Marea Roja, dos expertos de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, capacitaron a profesionales del plantel regional en el manejo de sofisticados equipos de medición y monitoreo. El proyecto, con un financiamiento que bordea los 3 mil millones...

Con divertidas rutinas de “Body Combat” y “Body Attack”, los servicios de Deportes de las universidades de Antofagasta (UA) y Católica del Norte (UCN), dieron marcha a un trabajo colaborativo, que tiene por objetivo aumentar los niveles de actividad física en la comunidad local. Jornada pionera en la que participaron más de 80 personas, las que quemaron calorías al ritmo de frenéticas melodías preparadas para este tipo de disciplinas. El masivo encuentro de trabajo cardiovascular, se desarrolló en el Gimnasio Luis...

El semillero de derecho constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, “Círculo de Discusión Pública y Jurídica”, obtuvo una destacada participación en el concurso de debate que se organizó al alero del “Primer encuentro internacional de estudiantes de las Facultades y Escuelas de Derecho y Ciencias Políticas de los países latinoamericanos”, al obtener el tercer lugar de un total de más de doce equipos participantes de distintas universidades latinoamericanas. En el seminario participó, además, el Codirector del...

ATAMOSTEC (Atacama Modules and System Technology Consortium), consorcio que desarrolla tecnologías fotovoltaicas diseñadas para zonas desérticas y de alta radiación, estará presente en el pabellón de Energía de Exponor, encuentro internacional que se realizará en Antofagasta entre el 27 y el 30 de mayo, exhibiendo su tecnología bifacial, que aumenta la generación de energía y el rendimiento del módulo. “ATAMOSTEC experimenta con cuatro tecnologías de paneles bifaciales, que permiten una gran generación de energía, alcanzando un 30% más que las tecnologías actuales, esperando que...

Con el objetivo de generar instancias de reflexión académica en diversas áreas del saber y compartir experiencias del proceso de la investigación, se realizó el Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación de Estudiantes de Pregrado en la Universidad de Antofagasta. La actividad fue organizada por la Red de Universidades del Estado, donde participan la Universidad de los Lagos, la Universidad de Chile y la Universidad de Antofagasta, entre otras, reunió a estudiantes de todo el país que se están formando como...

A comienzos de marzo, Yahaira Barrueto, ingeniera civil en procesos de la Universidad de Antofagasta, llegó a la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV para realizar una pasantía por tres meses, y así trabajar en su proyecto de investigación de doctorado, denominado “Recuperación de metales valiosos, a través de procesos hidrometalúrgicos verdes desde residuos electrónicos”. “Desde tercer año de universidad comencé a interesarme por el área de investigación. Luego de realizar la práctica profesional, mi jefe de carrera me ofreció...

El académico Jorge Rabanal Arabach del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antofagasta, concluyó sus estudios de doctorado en la Universität Konstanz (Alemania), graduándose como doctor en ciencias de la naturaleza, mención física. La tesis presentada para obtener el grado llevó por nombre “Development of a c-Si Photovoltaic Module for Desert Climates” (Desarrollo de un módulo fotovoltaico tipo c-Si para climas desérticos), y se enmarca en el área de investigación de físisca aplciada a sistemas fotovoltaicos. [caption id="attachment_33482" align="alignleft" width="305"]...

Actividad dará inicio al ciclo de “Charlas públicas científicas”, el cual es organizado por esta institución, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. El próximo martes 28 de mayo, a las 18:30 horas, la académica e investigadora del departamento de biotecnología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Cristina Dorador, realizará la exposición “Amor bacteriano, como el amor puede ser explicado desde la perspectiva de los...

La Fundación Red de Salud UA, encargada de gestionar la puesta en marcha del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), cuenta con un nuevo directorio, siendo una de sus prioridades normalizar la atención médica a los usuarios del recinto, tanto de Fonasa, Isapres y comunidad en general. Este directorio dirigirá por un periodo de cuatro años a la Fundación Red de Salud, y será presidido por el académico y decano de la Facultad de Medicina y Odontología, Víctor Aravena,...

X