Una excelente participación en el Festival Teatro a Mil en Santiago (FITAM) tuvo la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, que se presentó los días 5, 6 y 7 de enero en el teatro Sidarte con la obra “La Quebrada de los Sueños”. Este festival que se lleva a cabo entre el 3 y 24 de enero, cuenta con espectáculos a nivel nacional, dentro de los cuales 35 corresponden a producción chilena y 31 de carácter internacional. El director de...

Difundir y comenzar a posicionar la Genética Vegetal y la Biotecnología asociada a esta rama entre los académicos, investigadores y alumnos de pre y post grado de la Universidad de Antofagasta, fue el objetivo de un seminario internacional realizado en dicho plantel y que fue organizado por los programas de Doctorado en Ciencias Biológicas y los magister en Biotecnología y Ciencias Biomédica. Esta actividad académica además se enmarcó dentro de un proyecto FONDECYT regular que desarrolla el doctor Cristián Wulff Zottele. “Queremos...

“Diversidad y bioactividad de Actinomicetes desde suelos del Desierto de Atacama”, se denominó la exposición que realizó el estudiante de doctorado de la Universidad de Kiel, Alemania, Álvaro Villalobos en el auditorio de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta. Se debe destacar que este joven científico es titulado de la primera generación de biotecnólogos de la UA y se encuentra desde hace ocho meses en Alemania, junto  a otros ex alumnos de esta...

Una importante alianza firmaron recientemente la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta y la empresa multinacional JoyGlobal mediante la cual los alumnos de las distintas áreas de esa unidad académica, podrán realizar sus prácticas profesionales en algunas de las instalaciones que posee la firma. La alianza, que ya existía desde hace algunos años de manera no oficial, fue formalizada con la firma de Camila Vieira, subgerente del Area de Desarrollo de Talentos de la empresa y el decano de...

El lunes 21 de diciembre, en las dependencias del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), se llevó a cabo una reunión para coordinar acciones para acercar a los Observatorios en ámbito de educación en universidades estatales: que corresponden al, Observatorio de Educación para la Innovación de la Universidad de Antofagasta y Observatorio de Formación Inicial Docente de la Universidad de Chile. Los acercamientos se encuentran en ámbito de avance a partir de las gestiones del...

Con la participación de 30 profesionales de diversas organizaciones y especialidades, con orientación hacia las áreas de acuicultura, agricultura y turismo de fines especiales, comenzó a impartirse un diplomado en innovación y gestión tecnológica en la Universidad de Antofagasta, gracias al apoyo de CONICYT que financia el pos título con alrededor de 45 millones de pesos. En la ceremonia de inauguración del programa, el rector de la UA Luis Alberto Loyola, destacó que con acciones en este ámbito, el plantel estatal...

Del 09 al 11 de noviembre del próximo año, Antofagasta acogerá por segunda ocasión uno de los más importantes eventos de energía y agua de Latinoaméricacomo es “IFT-Energy Atacama Desert2016: Agua y Energía insumos estratégicos”, actividad que busca mostrar las más variadas alternativas tecnológicas y de innovación existentes. Este evento congregará a las principales empresas, instituciones académicas, organismos públicos y privados exponentes de la generación, transmisión, distribución y ERNC, además de compañías de producción sostenible, tratamiento y suministro de agua, desalinización...

La investigadora Svetlana Ushak del Centro del Litio y Minerales Industriales de la Universidad de Antofagasta, participó en la reunión bianual de trabajo del Comité Ejecutivo de IA-ECES de la Agencia Internacional de Energía realizada en Aalborg, Dinamarca. La doctora Ushak informó que la participación en este encuentro sirvió para presentar los sostenidos avances que presentan los estudios sobre almacenamiento solar que lleva a cabo CELIMIN. “Uno de los objetivos en el futuro sería que la UA sea considerada como miembro...

Very Large Telescope (VLT) instalado en el Observatorio Paranal permitió obtener imágenes nunca antes vistas de una galaxia enana, de singulares características. [caption id="attachment_17764" align="alignleft" width="300"] Médéric Boquien, astrónomo.[/caption] Hace más de 360 millones de años, dos galaxias colisionaron violentamente, un “accidente” cósmico que expulsó enormes chorros de gas que se condensaron formando un anillo alrededor de una de éstas, la NGC 5291. Este anillo se fusionó y colapsó en varias galaxias enanas, una de ellas, bautizada como NGC 5291N únicamente contiene estrellas...

X