Durante el pasado miércoles 9 de junio, el Laboratorio de Alfabetización Académica de la Facultad de Educación en conjunto con el programa PACE de la Universidad de Antofagasta realizó un conversatorio titulado "Dimensión emocional de la escritura: redacción y ansiedad" llevado a cabo a través de la plataforma zoom, donde su punto principal estuvo enfocado en instaurar una discusión sobre el tema de la escritura, en especial con culturas letradas y la importancia de la comprensión lectora. Un importante tema que...

Durante el pasado 26 de mayo se realizó un Webinar para egresados de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, la cual contó con un monólogo del docente de Lenguaje Carlos Wormald, un conocido pedagogo de la ciudad que se hizo famoso por su modalidad de enseñanza en el aula virtual durante la pandemia de coronavirus, donde se disfrazaba de algunos personajes de la pantalla grande para realizar clases mucho más atractivas a sus estudiantes. Es por esto, que...

El pasado viernes 28 de mayo se llevó a acabo el cuarto Simposio de Alimentos sobre la investigación, desarrollo e innovación, instancia que contó con gran una diversidad de expertos sobre la materia, donde dicho evento, marca la presencia de la Universidad de Antofagasta a nivel local, nacional e internacional. De esta forma se generó un seminario a través de zoom que expresó temas como la inocuidad alimentaria y hábitos saludables en tiempos de COVID, como también, la valoración de residuos de...

Para conocer en terreno el desarrollo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta la diputada Marcela Hernando Pérez  y Ricardo Díaz Cortés , presidente la comisión de salud y medio ambiente del consejo regional, visitaron las dependencias del recinto. En el lugar fueron recibidos por el rector Dr. Luis Alberto Loyola Morales, autoridades de la universidad y los directivos del HCUA,  quienes presentaron los avances , desafíos y los hitos más importantes que este centro de salud ha realizado...

Con una significativa asistencia de rectores, presidentes/as de comisiones, académicos/as y profesionales de las distintas universidades que forman parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, este lunes 31 de mayo tuvo lugar la Cuenta Pública Participativa de la Secretaría General del CRUCH. En la ocasión, el vicepresidente ejecutivo del CRUCH, rector Juan Manuel Zolezzi, señaló que  “el 2020 fue un año difícil, complejo, en el que vivimos los efectos del estallido social y la pandemia. El impacto se ha...

El estudiante del Magister en Ingeniería y Tecnología de los Materiales que imparte la Universidad de Antofagasta, Pedro Cerda, presentó el artículo denominado “Análisis del diámetro de gota en el proceso de soldadura FCAW-S con corriente continua pulsada” en un congreso internacional realizado en Buenos Aires. El evento llevó por nombre “Congreso Internacional de Soldadura COINSO 2021” y fue realizado  entre el 19 y 21 de mayo de 2021, siendo organizado por la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires. Esta actividad...

Como una forma de apoyar a la comunidad, es que el Departamento de Ciencias de los Alimentos y Nutrición en conjunto con la Jefatura de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antofagasta implementaron un programa de Teleatención Nutricional abierto a la comunidad. El servicio lo realizan docentes y estudiantes de cuarto y quinto año, la cual está dirigida a todo público, desde lactantes, niños/as, adolescentes, adultos mayores y hasta embarazadas según indicó Karla Vivanco Cuevas, Coordinadora de...

  Dos importantes encuentros en el marco del desarrollo de un proyecto FIC-R, dirigido por el Dr. Luis Sánchez Troncoso, que busca crear un sistema tecnológico para generar procesos para recuperar partes y piezas de equipos mineros y transferirlos a las pymes, desarrolló recientemente el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA-UA) de la Universidad de Antofagasta. Tecnología de Proyección El primer webinar se denominó “Recuperación de componentes: uso de tecnologías de proyección de partículas” y se realizó el 22 de abril, contando...

“Diálogos de la primera infancia”, fue la instancia convocada por la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, mención Necesidades Educativas Especiales, que reunió a diversos representantes del sector educativo regional para abordar temáticas pedagógicas que se constituyen como una necesidad para resguardar la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas de la región de Antofagasta. A la actividad asistieron en representación de Junta Nacional de Jardines Infantiles: Macarena Franzoy Lovece, asesora regional en Inclusión e Innovación Pedagógica y Rubis...

A través del proyecto INES que lidera la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad de Antofagasta, se llevó a cabo la primera junta del Consejo Consultivo Externo, donde analizaron los concursos que se van a impulsar este año que buscan potenciar la transferencia tecnológica en nuestra Universidad. Las iniciativas que fueron expuestas son el Programa Lean UP; el Concurso Prototipado; y la Beca Tesis Mujer. Concursos presentados por Susana Rubilar, Alexander Ibarra, Nadec Reales, quienes se desempeñan como...

X