El Coro Universitario y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta y el director de la Compañía de Teatro UA, Alberto Olguín, fueron galardonados en la última versión del premio regional Linterna de Papel, que reconoce a los más destacados artistas de la Región de Antofagasta por su aporte a la cultura local. [caption id="attachment_6977" align="aligncenter" width="620"] Foto: http://www.cultura.gob.cl/[/caption] Un noche cargada de emociones y reconocimientos es la que se vivió el miércoles pasado en dependencias del Liceo Experimental Artístico.  Ante...

Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales celebró el Día del Profesor con un acto simple, pero muy simbólico.   Buscando una forma diferente de festejar, el CEAL de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la UA, encabezó una actividad enmarcada dentro del Día del Profesor que ayer se celebró en todo el país. La idea principal de los alumnos fue reconocer el  trabajo de los docentes de la carrera y en general de todos los profesores...

En el auditorio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y con la participación de autoridades universitarias, docentes y alumnos, comenzó el XXVII Congreso de Estudiantes de Administración Pública “Desarrollo nacional: Directrices para su construcción”. [caption id="attachment_6764" align="aligncenter" width="635"] Con más de 200 estudiantes de universidades del país, se inauguró el XXVII Congreso de Estudiantes de Administración Pública.[/caption]   Con la presencia de más de 200 alumnos de la carrera de 9 universidades del país, comenzó el XXVII Congreso de Estudiantes de Administración Pública...

Colegios visitaron la Universidad de Antofagasta en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia organizad por Explora Conicyt. Impresionante. Esta era una de las palabras más usadas por los más de mil escolares que visitaron la Exposición Anatómica: “Cuerpo Humano, Hábitos y Vida Saludable”, actividad que fue presentada por la Unidad de Anatomía, Departamento Biomédico Facsa de la Universidad de Antofagasta y el programa Explora Conicyt. La jornada enmarcada en la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología 2013, tuvo...

Artistas, gestores, agrupaciones y entidades culturales de gran trayectoria, son parte de los 48 nominados de la versión 2013 del Premio Regional a las Artes y la Cultura “Linterna de Papel”, reconocimiento que entregará por segundo año consecutivo el Consejo de la Cultura de Antofagasta, con el objetivo de reconocer, relevar e incentivar el trabajo de los artistas y gestores culturales regionales. Los nombres de quienes aspiran a la obtención del reconocimiento, fueron dados a conocer por la Secretaria Regional Ministerial...

Las alergias son una patología que en época de polinización puede asomar con una molesta picazón de nariz y que desamina a cualquiera La población asocia el comienzo de las molestosas alergias, especialmente la rinitis alérgica, con la llegada de la primavera, dado que aumentan notoriamente los síntomas como estornudos, rinorrea (agua nasal) y picazón de nariz, ojos y paladar. Antofagasta no es la excepción y esto sucede producto del proceso de polinización de árboles, pastos y malezas, que provocan estos clásicos...

Desde el 14 al 17 de octubre los alumnos de la Carrera de Administración Pública llevarán a cabo el XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Administración Pública cuyo tema principal será “Desarrollo Nacional: Directrices para su construcción”. Esta actividad que se desarrollará en el salón consistorial de la Municipalidad de Antofagasta y en las dependencias de nuestra universidad, tiene como objetivo reunir a las universidades miembros de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Publica y Ciencias Políticas y Administrativas, FENEAP,...

Un nuevo reconocimiento internacional, esta vez en Buenos Aires, Argentina, obtuvo el escritor antofagastino y académico de la UA, Víctor Bórquez Núñez con su obra ‘Es extraño lo que hace el amor’. Esta novela inédita  fue seleccionada entre las tres primeras galardonadas con Mención de Honor en el XXXVIII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa del Libro Digital “Elegidos 2013” en el género narrativa entre 594 participantes de todo el mundo. Esta nueva distinción le significará la edición en libro digital al...

Proyecto Educaexpande llegó hasta el vecino puerto y permitió la actualización académica de los docentes en materias tan importantes como matemáticas, química y biología. Recorrimos los 245 kilómetros que separan a Antofagasta de la comuna de Taltal en un viaje programado, ameno y que permitió observar desde otro punto de vista la labor que ejerce la docencia en los liceos y escuelas que no poseen grandes inversiones, tampoco gimnasios imponentes, ni menos bibliotecas de elite, pero que en todos los...

En el marco de la inauguración de la exposición "Awesome Universe" que se exhibirá en la sala de exposiciones de la Universidad de Antofagasta, y del inicio de la semana de la Ciencia y Tecnología, este martes  1 de octubre, se presentará la charla “Big Bang” a cargo del astrónomo de la Universidad de Chile, José Maza. El premio nacional de Ciencias Exactas, revisará toda la evidencia que apoya la idea del Big Bang. Se hablará de Hubble y el Universo...

X