Muchos de ellos permanecieron ocultos durante la dictadura militar, una colección de gran valor histórico que con el  pasar de los años quedaron en el olvido en uno de los estantes de la Radioemisora estatal. A solo meses de asumir la dirección de la radio, Catherine Urbina inició una limpieza de rutina en una de las bodegas de la radio. Grata sorpresa se llevó al encontrar unos fardos con una rotulación que indicaba “dados de baja”. Al abrir estos paquetes, se halló...

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta dieron a conocer su opinión sobre esta fecha histórica que después de 40 años aún divide a los chilenos. ¿Qué significado tiene para los jóvenes de hoy el legado del Golpe Militar de 1973? ¿Qué relación tienen con el pasado dictatorial los adolescentes de hoy que nacieron en una época en la que los valores más preciados son la fluidez y la flexibilidad, y en la que la ausencia de proyectos colectivos exacerba formas...

Centro de Vinculación y Seguimiento de Egresados realizó el segundo taller del 2013 y la evaluación es positiva: hay interés en el aporte que se entrega al desempeño profesional de los titulados. [caption id="attachment_6246" align="aligncenter" width="572"] El CVSE realizó el segundo taller de 2013 "Supervisión y liderazgo"[/caption]   Como parte de la labor que realiza el Centro de Vinculación y Seguimiento de Egresados, CVSE, con los titulados, realiza talleres de corta duración sin costo para los interesados en participar. En este sentido, el CVSE...

Cerca de 70 personas entre estudiantes, académicos y profesionales del sector, participaron en el seminario “Minería Como Forma de Vida” organizado por el Centro de Alumnos de la Carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Antofagasta. El objetivo de la actividad fue entregar conocimientos y experiencias útiles para desempeñarse en el ámbito laboral minero, esto más allá de los contenidos habituales que se entregan por medio de la malla curricular. Este tipo de seminarios se retoman a partir de...

Como muy productiva calificaron su estadía en la UA los académicos españoles Silvia Bolado de la Universidad de Valladolid y Javier Álvarez (comisionado de ciencia de Castilla y León), quienes llegaron para sostener una serie de reuniones de trabajo y evaluar una tesis doctoral de un alumno del programa de Doctorado en Ingeniería de Procesos Mineros. “Nos vamos con una muy buena impresión del trabajo que están realizando acá. Junto con evaluar una  tesis sobre los procesos de cristalización, avanzamos en...

Los interesados en participar de manera voluntaria pueden escribir a claudio.nazar@uantof.cl enviando sus datos personales y de contacto En el marco de la Celebración de los 50 años de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, el director del Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta, Claudio Nazar, invita a todos los cantantes de  Antofagasta que quieran participar del Gran Concierto de celebración donde se interpretará la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven. “Estamos haciendo un llamado a todos y todas las...

Ricardo Sarmiento, estudiante de postgrado  de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Biológicos de la UA, desarrolla un proyecto sobre la ecología de estas especies a lo largo de las costas nortinas de nuestro país. ¿Cuál es la abundancia actual de la tortuga en la región de Antofagasta? ¿En qué lugares se concentran? ¿Por qué hay tan pocos ejemplares de tortugas en la región? ¿Son los lobos de mar el único factor relacionado con la desaparición de las tortugas?...

Anllely Fernández y Michel-Angelo Gática son tesistas de la carrera de Bioquímica de la UA y este año participaron del XXX Congreso Nacional de Estudiantes de Bioquímica que tuvo lugar en la Universidad Andrés Bello en Santiago. [caption id="attachment_6093" align="aligncenter" width="640"] Michel-Angelo Gatica, Pedro Zamorano y Anllely Fernández[/caption]   Fueron los únicos representantes de la zona norte del país que expusieron sus tesis en neurociencias. Ambos obtuvieron una destacada participación obteniendo el primer y segundo lugar, respectivamente en lo que fue la presentación...

Ante un gran marco de público se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Prehistoria de Chile: Pueblos y culturas ancestrales” del arqueólogo Agustín Llagostera del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, texto en el cual se puede conocer más sobre las múltiples culturas que han vivido y viven actualmente en nuestro territorio.   [caption id="attachment_6082" align="aligncenter" width="480"] Agustín Llagostera entregó el primer ejemplar al rector Luis Loyola Morales[/caption] El libro, que cuenta con una edición de lujo con más...

En el marco de su semana aniversario, la carrera de Obstetricia y Puericultura realizó la exposición en el centro de la ciudad,  en donde entregó información fundamental para el cuidado de la salud de la mujer. [caption id="attachment_6053" align="aligncenter" width="572"] Cientos de mujeres visitaron la muestra con la que Obstetricia celebró su semana aniversario[/caption]     Cerca de 60 estudiantes de los cinco niveles de pregrado participaron de la iniciativa, con la que  Obstetricia y Puericultura celebró su semana aniversario, y en donde entregó...

X