Bajo la consigna de orientar a los jóvenes antofagastinos sobre las distintas alternativas para su desarrollo personal o laboral, ad portas a su egreso de la educación media, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta (UA) y el área de Admisión del mismo plantel estatal, organizaron el primer “Encuentro Vocacional PACE-UA” en dependencias del Liceo Técnico de la capital regional. La iniciativa, desarrollada bajo la modalidad de “Feria Informativa” fue visitada...

Una de las conclusiones del estudio es que las universidades del Estado de Chile reproducen los estereotipos de la sociedad chilena en cuanto a machismo y grupos de poder. Hace algunos días la fotografía oficial del Consejo de Rectores de Chile (Cruch) en la cual no aparecía ninguna  mujer ocupando el cargo de máxima autoridad de un plantel nacional, puso el tema nuevamente en el tapete, desatando junto a la polémica, una serie de cuestionamientos y preguntas sobre la...

La Dirección de Desarrollo Curricular, de la Universidad de Antofagasta a través del profesional Francisco Javier Villegas, encargado del área de Innovación de la Docencia de dicha unidad, tuvo una presencia dual con dos comunicaciones que fueron presentadas en el reciente XV Foro Internacional sobre la calidad de la Educación Superior y de la Investigación el cual tuvo lugar en el Palacio de la Magdalena, en la ciudad de Santander, España, los días 9 al 12 de mayo. Dicho encuentro fue organizado por...

Con una cifra de cincuenta asistentes, se llevó a cabo el jueves 17, en el auditorio de la Biblioteca Central del Campus Coloso, una jornada de dos conferencias relacionadas con la investigación y los rankings y, también, acerca de la investigación en docencia.   El área de Innovación de la Docencia, de la Dirección de Desarrollo Curricular de la Universidad de Antofagasta, realizó este jueves 17 de mayo, en el Auditorio de la Biblioteca del Campus Coloso, un Seminario internacional cuyo eje...

La Universidad de Antofagasta firmó un importante convenio de cooperación internacional de asistencia, intercambio y fortalecimiento técnico con el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, Argentina. Esta alianza permitirá que profesionales del área salud en formación, puedan venir a perfeccionarse a las aulas de la UA, especialmente, una vez que entre en operaciones el Hospital Clínico UA. El acuerdo fue formalizado por el rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola, y el ministro de salud de la provincia de...

Cien educadoras de párvulos y profesores de Arica a Chiloé, participarán del 1er. Campamento de Educación en Ciencias EXPLORA VA! Antofagasta 2018. Una iniciativa del Programa Explora de CONICYT, que la Universidad de Antofagasta realizará por primera vez en la región. Una nutrida agenda de actividades de aprendizaje, reflexión y recreación esperan a las educadoras de párvulos y docentes que participarán del 1er Campamento de Educación en Ciencias para Profesores Explora VA! Antofagasta 2018. Una iniciativa que se desarrollará entre el...

El turismo, la migración y el Cambio Climático son algunos de los factores que explican que el mosquito, que estaba erradicado desde la década del 60 en Chile, vuelva a estar presente. El virus del Dengue es un arbovirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti que en Chile, durante el siglo XX, se distribuyó entre Arica y el puerto de Caldera por el sur. Este insecto, además de causar el Dengue Hemorrágico, que es su variante más peligrosa, también puede...

“Sobre las variedades de álgebras nilpotentes” se denominó el Coloquio de Matemáticas que se realizó el jueves 17 de mayo, a contar de las 16.45 horas, en la sala multifuncional del CRAMESTAP. La actividad fue organizada por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA y tuvo como expositora a doctora María Alejandra Alvarez de dicha unidad académica.  La charla abordó el estudio de las distintas variedades de álgebras y sus elementos rígidos, lo cual, involucra distintas...

Hasta la “ciudad de la carne y la leche” (Osorno, Chile) se trasladaron las 12 representantes antofagastinas nominadas a la selección de rugby femenino local. El plantel, integrado por 5 estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA), las que luchan por dejar a “La Perla del Norte” entre los primeros puestos del Torneo Nacional de Asociaciones de la disciplina, son dirigidas técnicamente por Úrsula Álvarez y físicamente por Santiago Torres, quienes prepararon a las deportistas durante 2 arduos meses. “Hablo desde lo...

Para conocer el desarrollo y perspectivas del proyecto científico Fondef “Obtención de sales y cobre metálico como valor agregado a las pymes”, el seremi de Minería, Humberto Burgos, visitó el Laboratorio de Investigación de Procesos (LIP) de la Universidad de Antofagasta. En la ocasión, la autoridad se reunió con los investigadores del LIP y de Cicitem, con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza en ese laboratorio y la forma en que éste puede apoyar el desarrollo de la...

X