Con la aprobación de la  tesis denominada "Gramática y escritura: hacia un vínculo consciente en las prácticas lingüísticas" la académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Nicole Riveros Diegues, obtuvo un doctorado en Filología Española en la Universidad Autónoma de Barcelona. [caption id="attachment_37915" align="alignleft" width="252"] Dra. Nicole Riveros.[/caption] La investigadora desarrolló su pregrado en la Universidad de Antofagasta titulándose en 2013 de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación. Posteriormente, y gracias a la obtención de una...

Fue una de las fundadoras de la carrera de derecho en la Universidad de Antofagasta en 1993 y la primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la abogada Carmen Antony García dejó una huella imborrable en la comunidad universitaria, que recibió con pesar la noticia de su lamentable deceso en Panamá. Nacida en Santiago, estudió en la Universidad Católica de Chile y desarrolló una carrera centrada en lo social. Salió al exilio en Panamá tras el golpe cívico militar en...

El alcalde Ignacio Pozo Piña visitó las dependencias del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, acompañado de un grupo de profesionales del municipio, con el objetivo de conocer las instalaciones del recinto universitario con miras a futuros acuerdos entre ambas instituciones. La actividad, contempló una presentación de los avances y logros del HCUA y un recorrido a las dependencias del centro de atención ambulatoria de especialidades, en las áreas de imagenología y laboratorio clínico, así como también el pabellón de...

Con el objetivo de mostrar toda la oferta académica en un solo portal, las Universidades de la Zona Norte perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) en conjunto con el Programa PACE están organizando la Primera Feria Virtual Vocacional Universidades Zona Norte, Tu Mejor Norte. Esta alianza está compuesta por la Universidad Tarapacá (UTA), Universidad Arturo Prat (UNAP), Universidad de Antofagasta (UA), Universidad Católica del Norte (UCN), Universidad de Atacama (UDA) y Universidad de La Serena (ULS), quienes...

IWLiME 2020: 7ma versión de workshop sobre litio, minerales industriales y energía es un importante espacio científico de discusión, análisis e integración. Encuentro que se desarrolló durante 3 días, contó con exposiciones de importantes invitados, tanto del mundo académico como del industrial. Con más de 150 asistentes, entre investigadores, académicos, profesionales y estudiantes, se desarrolló la versión 2020 del IWLiME, workshop organizado anualmente por el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN)  de la Universidad de Antofagasta,...

En el contexto de la pandemia, han sido diversas las estrategias y medidas implementadas en el área de la educación, donde la contingencia ha obligado a fortalecer la enseñanza on line, con la utilización de variadas herramientas, aplicaciones y plataformas que han permitido asegurar la continuidad de estudios de manera no presencial. Es así que durante este año el equipo coordinado por Monica Jorquera, del Departamento de Enfermería de Facultad de Ciencias de Salud, se encargó de rediseñar el Diplomado en...

Un conversatorio en modalidad webinar realizó el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, con el objetivo de retroalimentarse con opiniones respecto a los desafíos, actuales y futuros, en el campo de la energía, que debe enfrentar la zona norte de Chile y el país en general. Junto a lo anterior la actividad,  que se realizó el viernes 13 de noviembre, es parte de una nueva etapa en la vinculación que busca tener el CDEA con sus ex alumnos, es decir,...

Mediante la iniciativa “Ciencia en ruta”, con la cual el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, busca acercar el conocimiento científico a distintas comunas de la Región. Unos 25 estudiantes y profesores del establecimiento educacional The Antofagasta Baptist College, se conectaron, este lunes 09 de noviembre, al taller virtual “Formando grupos”, realizado por el Coordinador de Educación Científica de C-TyS UA, Sebastián Gallardo. Con esta actividad, se dio inicio al ciclo “Ciencia en ruta”, que continuó, el...

100 personas de los sectores de Villa Florida y Caleta Coloso fueron beneficiadas para toma de examen y atención de medicina general,  en la Campaña de Apertura del Laboratorio Clínico HCUA denominada “Detección de alteraciones metabólicas en la población de Antofagasta” . El subdirector médico, doctor Mariano Pérez Yáñez, acotó que el llamado que se hizo a la población de dichos sectores fue de gran interés confirmando la necesidad y la importancia que tienen para la comunidad, los temas de salud....

Con participantes de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Australia, Finlandia, México y Brasil y Bolivia, contó la XI Cátedra de Postgrado desarrollada -desde hace 11 años- por la Universidad de Antofagasta postgrados en procesos de minerales y el grupo Minero Antofagasta Minerals, AMSA, y que este 2020 llevó por nombre “Avances y desafíos científicos e industriales en lixiviación y relaves”. La jornada de Webinar, desarrollada el 6 de noviembre, reunió a expertos nacionales e internacionales quienes compartieron con más de...

X