Cerca de 30 estudiantes de enseñanza básica de la ciudad participaron en un entretenido taller denominado “Tatai Ckapi” (amigos del Sol en Kunza) organizado por el equipo de monitores y profesionales de Energías UA, en el marco del PMI en energías renovables no convencionales que desarrolla la Universidad de Antofagasta. La actividad consistió en que los estudiantes apoyados por los monitores construyeran un vehículo solar a base de materiales reciclados -como una botella de plástico- un rotor y un pequeño panel...

Actividad busca entregar herramientas a los académicos de la universidad para generar investigación y publicaciones El miércoles 25 de noviembre se llevó a cabo el quinto taller de núcleos de investigación en docencia que contó con la participación del asesor externo, el doctor Francisco Ganga Contreras. En esta oportunidad el taller se llevó a cabo con los académicos de las carreras de Diseño Gráfico, Obstetricia, y de las facultades de Ciencias Jurídicas, Medicina y Odontología, Facultad de Ciencias del mar y recursos...

Otra manera de vincularse efectivamente con la comunidad regional que tienen los académicos e investigadores de la Universidad de Antofagasta, es mediante la realización de charlas y cursos hacia las diferentes instituciones del Estado. Ese fue el caso del doctor Jorge Valdés Saavedra del Laboratorio de Sedimentología y Paleoambientes del Instituto de Ciencias Naturales “Alexander von Humboldt” de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA. El doctor Valdés realizó dos actividades relacionadas con la Policía de Investigaciones...

Una intensa reunión de trabajo con los académicos y estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico, sostuvieron este lunes (30) los integrantes de la Corporación PROLOA de Calama, en el marco del convenio de colaboración conjunta suscrito entre esa entidad y nuestra Casa de Estudios. Participaron de este encuentro su gerente general, Ximena Martel Zambrano, el investigador y experto en patrimonio, Carlos González Riffo, el actor y gestor cultural, Holofernes Noria y la profesional Andrea Oyarzo. Durante esta actividad, se reafirmó el...

En una emotiva ceremonia realizada ante un repleto gimnasio del Campus Coloso, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta entregó sus respectivos títulos profesionales a más de 150 nuevos ingenieros formados en dicha unidad académica próxima a cumplir 100 años de vida. El decano de dicha unidad académica, Marcos Crutchik, fue el orador principal de la jornada destacando en la ocasión la trayectoria de la facultad, así como su presencia en el norte de Chile y el alto nivel...

Joven biotecnólogo realizó una estadía en México y pronto partirá a un curso a Inglaterra, él es fruto de la Educación Pública, pues estudió en la Escuela D-68, liceo B-13 y en la Universidad de Antofagasta. Su camino de futuro es la ciencia. Unir los procesos mediante los cuales se puede obtener energía eléctrica y gas metano desde los desechos orgánicos, como el estiércol de animales, y que las comunidades ancestrales y asiladas puedan contar con una fuente energética autónoma y...

“La ciencia está en todas partes” habrá escuchado decir muchas veces, sin embargo ¿sabe usted que un ciudadano puede hacer ciencia? Bueno, al menos parte de ella. Esa fue la premisa de una evaluación rápida sobre la flora y fauna presentes en las Universidades Católica del Norte y de Antofagasta que se realizó el 18 de noviembre con la colaboración de los estudiantes del Curso Ciencia Ciudadana. Los vegetales fueron las especies más registradas en ambos campus. En la Universidad de Antofagasta...

X