Marcos Crutchik Norambuena. Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA), Universidad de Antofagasta   Como parte de la estrategia de Chile para avanzar hacia una economía verde, se planteó la descarbonización de la matriz eléctrica del país para el 2040, sin embargo, hoy existen voces que proponen adelantar esa fecha para el 2025. La eliminación total de la generación a carbón, y su reemplazo por energías renovable, más allá de algunos aspectos técnicos, tiene además algunos alcances  negativos a considerar  tanto para las zonas...

El evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Astrobiología, fue realizado de forma virtual, entre el 3 y 6 de agosto. La Coordinadora del Equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida Soiza, expuso el pasado 5 de agosto, el trabajo “Astrobiología, muestra educativa interactiva”. La propuesta fue presentada en el marco del III Congreso Latinoamericano de Astrobiología, actividad desarrollada por la Sociedad Mexicana de Astrobiología y que...

Con un total de 20 inscritos e inscritas de diversas Facultades de la Universidad de Antofagasta, se inició la V versión II semestre del Programa de Inducción a la Docencia UA, programa que se desarrolla de forma totalmente online a través de la plataforma “Campus Virtual UA”, considerando 4 talleres con una duración total de 27 horas. Esta importante instancia de capacitación es impulsada por la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), a través del área Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA),...

El evento organizado por la Sociedad Mexicana de Astrobiología, fue realizado de forma virtual, entre el 3 y 6 de agosto. La Coordinadora del Equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida Soiza, expuso, el pasado 5 de agosto, el trabajo “Astrobiología, muestra educativa interactiva”.  La propuesta fue presentada en el marco del III Congreso Latinoamericano de Astrobiología. Una actividad desarrollada por la Sociedad Mexicana de Astrobiología y...

La académica e investigadora del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Antofagasta, doctora María Alejandra Álvarez, ascendió a la categoría de Profesora Titular de la institución, hecho que refleja todo el aporte realizado durante su trayectoria profesional en esta institución. La Clase Magistral dictada por la académica, requisito para asumir dicha categoría, abordó dos problemas en los cuales ha trabajado durante su carrera. [caption id="attachment_39343" align="alignleft" width="216"] Dra. María Alejandra Álvarez.[/caption] “Por un  La doctora Álvarez ingresó a la UA en 2012,...

5 académicos del Departamento de Matemáticas expusieron los resultados científicos en tradicional congreso. Desde el miércoles 28 al viernes 30 de julio del presente año, se desarrolló el Congreso de Matemáticas Capricornio, COMCA 2021, instancia en que 5 académicos e investigadores de la UA presentaron los resultados de sus trabajos científicos en esta área del conocimiento. Las áreas temáticas abordadas  en este Congreso, que es el más importante de la zona norte, fueron Estadística, Física-Matemática y Didáctica de la Matemática. [caption id="attachment_39321"...

Los académicos e investigadores Yecid Jiménez, Javier Ordóñez y Pía Hernández del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta, realizaron recientemente un curso técnico en el marco del inicio de las actividades de Hydroprocess 2021. Se debe destacar que este año, la UA actúa como co-organizador de este importante evento científico y minero de carácter internacional. El curso entregado por los investigadores de la UA llevó por nombre “Minería sustentable: una visión de futuro  desde la...

La ayuda entregada por la empresa será destinada al equipo multidisciplinario de pionero programa en el país que rehabilitará a cerca de 300 personas que padecieron Covid-19. En el marco de la “Mesa Salvemos Vida”, liderada por la Delegación Presidencial Regional, la empresa Cerro Dominador, gracias a las gestiones de la Seremi de Energía, realizó una donación de implementos de protección personal para el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), los cuales serán utilizados por los profesionales...

Los rectores de las universidades de La Araucanía presentaron este martes un documento consensuado que llama al país a un urgente diálogo para resolver la situación de conflicto de la región. A continuación el documento: ARAUCANÍA URGENCIA DE DIÁLOGO COMO POLÍTICA DE ESTADO Los firmantes de esta iniciativa, motivados por nuestra común preocupación sobre la situación que se vive en los territorios de los pueblos ancestrales en la Araucanía, creemos que este es el momento de llamar a un proceso de diálogo que permita reparar...

Con el objetivo  de conocer los avances de un proyecto FIC-R en desarrollo, tres consejeros regionales visitaron recientemente la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA, ubicada en el sector de Yungay. Específicamente las autoridades se interiorizaron de los avances del proyecto “Caracterización territorial de los factores medioambientales que inciden en la elevación de los costos operacionales, disponibilidad y vida útil de tecnologías solares, en zonas desérticas de alta radiación”. (Código bip: 30488824-0). Por parte del GORE participaron en la visita Carolina...

X