Más de mil deportistas de todo Chile participan en la tercera versión de los Juegos Paralímpicos Antofagasta 2017, iniciativa de la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad.  Delegaciones de Arica a Punta Arenas se darán cita durante los días 4, 5 y 6 de octubre en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. La alcaldesa Karen Rojo encabezó la inauguración, donde todos los deportistas desfilaron ante las autoridades, los asistentes y los medios...

A la Universidad de Santiago de Cali (USC) en Colombia fue invitado el doctor Mario Esparza Mantilla, académico del Departamento de Biotecnología y director del Laboratorio de Biominería de la Universidad de Antofagasta. El académico estuvo en la ciudad de Cali con motivo de la Semana de la Microbiología, entre el 14 y el 22 de septiembre, realizando capacitaciones y reuniones con académicos de distintas líneas de investigación, para fortalecer competencias y de infraestructura en el área de la Microbiología. Esparza realizó...

Antofagasta será Sede de la versión número 9 del evento que, por primera vez, se realiza en Chile. “La Perla del Norte” será escenario de la nueva versión de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, encuentro científico interescolar que traerá a delegaciones de jóvenes de América Latina quienes expondrán sus conocimientos sobre astronomía y astronáutica en Antofagasta. Este suceso es organizado por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) y para su Director Ejecutivo, DR. Eduardo Unda-Sanzana la realización del evento que vincula la astronomía en Antofagasta...

¿Se imaginan un juego en el que el azar no cumple un rol fundamental?, así es “El Plan: la aventura de emprender”, una propuesta lúdica de la empresa Momento Cero para simular el proceso de desarrollo de una iniciativa emprendedora, donde cada jugador toma la decisión que considere mejor para su proyecto. Esta alternativa educativa llegó a la Universidad de Antofagasta en el año 2011 gracias al Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento (CEDEUA), donde se incorporó este juego de...

Con el objetivo de dar la bienvenida a los alumnos que toman la primera ASIGNATURA DEL Departamento de Minas de la Universidad de Antofagasta, se realizó un encuentro en dicha unidad de la Facultad de Ingeniería. La actividad comenzó con una exposición sobre la historia del departamento junto a una descripción de la organización, cuerpo académico, jefaturas, grados, todo bajo la premisa del Centenario que celebrará dicha unidad el 2018. En la ocasión dos alumnos que realizaron sus respectivas prácticas profesionales, tanto...

En un encuentro organizada en el Centro de Extensión del Campus Angamos por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, fue lanzado el libro “El Encarcelamiento Masivo”, obra del reconocido académico del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Valparaíso, Silvio Cuneo Nash. Este texto nace como fruto de la tesis doctoral de Nash en la Universidad de Pompeu Fabra (Barcelona), y fue presentado en Antofagasta bajo una modalidad de panel de exposición compuesto por Silvio Cuneo,...

Corría el año 1996 y en Chile sólo se podía estudiar odontología en las universidades de Santiago, Concepción y Valparaíso, bajo esta realidad, y motivados por ampliar las posibilidades académicas en el norte, un grupo de profesionales de esta área de la salud aunó esfuerzos por abrir el primer Departamento de Odontología de este rincón del país. Esta semana, se cumplen 20 años de aquel hito histórico que se materializó en la UA, y para celebrar, el Departamento de Odontología de...

Con juegos criollos y distintos stands, las carreras, agrupaciones y ramas deportivas, se realizó la tradicional Ramada Chungunga, organizada por la Federación de Estudiantes de la UA, celebrando el “18 chico”. El presidente de la FEUA, Víctor Tapia, señaló que esta instancia, además de cerrar las celebraciones por Fiestas Patrias, permitirá que los Centros de Estudiantes y agrupaciones, junten recursos para actividades y adquisición de materiales. “El objetivo es principalmente, recaudar fondos para los Centros de Estudiantes, agrupaciones universitarias y ramas deportivas,...

La actividad, estuvo marcada por las presentaciones de la Dra. Ángels Domingo Roget y la Dra. Rebeca Anijovich, especialistas reconocidas en el área. [caption id="attachment_26475" align="alignright" width="300"] Observatorio de Educación exponiendo sobre prácticas reflexivas.[/caption] El Observatorio de Educación   junto al programa ICEC UA , presentó dos exposiciones en el encuentro del “Simposio Internacional de Prácticas Reflexivas para transformar la acción educativa” realizado en Buenos Aires, Argentina. Durante las jornadas, se realizaron diversas presentaciones mediante las experiencias de diferentes contextos y países...

De dulce y agraz tuvo la disputa entre la Universidad de Antofagasta (UA) y la Universidad Católica del Norte (UCN) por el paso al nacional masculino de rugby universitario 7s (seven) 2017. Tras una primera fecha que favoreció al plantel de la UCN, los “chungungos” supieron dar vuelta el marcador y serán los representantes de Antofagasta este año en Santiago. Zonal norte El pasado 25 de septiembre se vivió el primer enfrentamiento entre los equipos, resultados que coronaron como campeones de la...

X