Consagrar el Derecho a la educación: pública, gratuita, laica y de calidad; y establecer un rol esencial de las universidades estatales dentro del funcionamiento del Estado, son las dos normas presentadas por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) conformado por los 18 planteles que la componen. por Equipo Cuech En el marco del desarrollo del proceso de construcción de normas, la educación es uno de los grandes temas que se comenzarán a debatir en las próximas semanas al interior...

Más de 40 especies de plantas y árboles fueron donados por el vivero dependiente del Instituto Antofagasta de la UA, a la junta de vecinos de la población “Playa Blanca”, esto, con el objetivo de contribuir al hermosamiento de las calles y pasajes del sector. El encargado del vivero de la UA, Juan Rojas, señaló que las especies corresponden a palmeras, aromos y casuarinas, entre otras “todas ya tienen cerca de un metro de altura y están listas para ser trasplantadas...

En el contexto del proyecto FIC-R de recuperación de partes y piezas de equipos mineros,  que desarrolla el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la UA, se desarrolló un seminario presencial sobre ingeniería Inversa, el cual, convocó a un grupo de profesionales de importantes empresas pymes de la región y de Ingenieros y profesores de la Universidad de Antofagasta. El objetivo de la jornada fue exponer al mundo pyme, avances en cuanto a la Ingeniería Inversa. Para ello, el desarrollo...

Elisa Loncón, Presidenta de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, Vicepresidente, y el rector Patricio Sanhueza V., en representación de las 22 universidades regionales de Chile, suscribieron un convenio que formaliza y amplía el vínculo de trabajo que ya existe entre ambas instituciones cuyo propósito principal es que, Chile disponga de la carta fundamental que entregue las orientaciones y herramientas institucionales para el desarrollo del país en las próximas décadas. Desde el inicio del trabajo de la Convención Constitucional, en el mes...

*La presentación se realizará el miércoles 22 de diciembre a las 20 horas en la Catedral de Antofagasta e incluirá amplio un repertorio de obras clásicas y villancicos. [caption id="attachment_40170" align="alignleft" width="300"] La Iglesia Catedral es el marco donde se realizará el Concierto de Navidad.[/caption] Con un amplio repertorio de obras clásicas, villancicos tradicionales y folclóricos, el Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta deleitarán a la comunidad local con el tradicional concierto navideño. El encuentro, organizado por la Universidad...

Este sábado y tras cinco meses de trabajo de la Convención Constitucional, la presidenta del organismo, Elisa Loncon, realizó una cuenta pública en el Teatro Municipal de Antofagasta. Destacando lo complicado, pero a la vez, enaltecedor que ha sido el trabajo durante estos cinco meses de funcionamiento, la presidenta de la Convencional Constitucional Elisa Loncon, realizó la Cuenta Pública de Gestión del organismo ante autoridades regionales, universitarias y convencionales en el Teatro Municipal de Antofagasta.  La presidenta de la Convención...

El académico e investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Antofagasta, Jorge Olivares Funes, presentó una charla virtual en la línea de innovación pedagógica para la docencia en ingeniería, denominada “Geogebra in the First-Order and Degree Two Differential Equations”. Esta presentación se realizó en el “the 4th International Academic Conference on Education, Teaching and Learning (IACETL), realizado en Bruselas, Bélgica el 31 de octubre del 2021. El académico comentó a Prensa UA que todos los trabajos presentados, fueron publicados...

“¿Cómo lograr la atención de estudiantes en las tutorías en línea?” se tituló la charla presentada por la estudiante de quinto año de Medicina y Tutora del Programa de Tutoría Par del área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular de la Universidad de Antofagasta, Fernanda Lira Donoso, en el Séptimo Encuentro Nacional De Tutores Pares 2021. Evento organizado de manera virtual por la Red Nacional de Tutores Pares, instancia que reunió a representantes...

El académico e investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antofagasta y director del Centro de Desarrollo Energético, Edward Fuentealba Vidal, ascendió a Profesor Titular, la cual, corresponde  a la máxima jerarquía académica dentro de esta institución. Para obtener esta categoría docente, el doctor Fuentealba presentó ante la Comisión Evaluadora y sus pares la charla denominada “Energía Solar: Desarrollo, investigación y colaboración para caminar hacia una matriz energética limpia y una industria cero emisiones netas”. Dentro de la trayectoria...

  [caption id="attachment_39819" align="alignleft" width="235"] Dra. Janet Altamirano Droguett[/caption] La académica del Departamento de Obstetricia, Matrona, Dra. Janet Altamirano Droguett participó en la VIII Reunión Anual de la Red Mexicana de Editores de Revistas Científicas de Enfermería (Red MERCE), evento virtual que tuvo como tema central “Hacia dónde va la publicación científica. Enfermería ante los retos y desafíos”. “Debido a la pandemia, se ha incrementado el volumen de investigaciones científicas, lo que ha significado reformular los procesos de publicación. Por ejemplo, el tiempo...

X