En esta oportunidad, debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID19, este importante evento de divulgación científica se realizó de manera virtual. Una gran cantidad de personas se conectaron, a través de Facebook Live, durante los días 05 y 06 de octubre, a las distintas actividades que dieron vida la quinta versión de la Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal 2020”. Actividad organizada por el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Innovación...

En modalidad e-Learning, con sesiones sincrónicas en vivo a través de video conferencia, se dio inicio al Diplomado de Habilidades Directivas para la Gestión Pública, del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, gestionado por el Centro de Educación Continua (CEC) de la Universidad de Antofagasta. El programa comenzó el pasado miércoles 21 de septiembre, a través de la plataforma Moodle, y tuvo su primera sesión en vivo el 25 del mismo mes. La clase...

Destacadas mujeres de distintos sectores de la ciencia, la cultura, la economía y la política se darán cita en el II Foro Panel “Gobernadores Regionales 2021: Desafíos para nuestra Región”, iniciativa digital que tiene por objeto discutir en torno al proceso de descentralización que supondrá la primera elección de la máxima autoridad regional a lo largo de todo el país. Organización El evento es organizado por la Universidad de Antofagasta (UA); la Universidad Católica del Norte (UCN); la Asociación de Industriales de...

La historia, evolución y procesos de los derechos humanos, además de la crisis del sistema democrático, fueron analizados por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2009), Agustín Squella Narducci, quien participó en la charla 'El carácter de los derechos fundamentales' del ciclo 'Dilemas Constitucionales' Este conversatorio fue organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta y su Centro de Estudios para la Descentralización y el Proceso Constituyente junto a ‘El Mercurio de Antofagasta’ y ‘El...

La académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta, Dra. Ingrid Garcés Millas, fue invitada a participar en el taller “Consulta para una Evaluación Estratégica Ambiental y Social en los países del triángulo del litio y Perú”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Este taller es parte de una investigación (del mismo nombre) encargada por el organismo financiero internacional al Servicio Geológico Británico (BGS). El objetivo de esta actividad fue desarrollar...

En esta oportunidad, debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID19, este importante evento de divulgación científica se realizará de manera virtual, durante los días 05 y 06 de octubre. Con el objetivo de promover el conocimiento y el quehacer científico regional a toda la familia, el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, realizará la V versión de la Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal” 2020. Durante dos días, el público podrá...

Esta plataforma servirá para difundir conocimiento e investigaciones sobre los efectos fisiológicos de la altura, y los cuidados que deben tener turistas, trabajadores, deportistas y personal de salud. Un sitio web con información sobre fisiología y medicina en altura lanzó la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, con el propósito de poner a disposición de la comunidad, conocimientos sobre los efectos que provoca la altura en el ser humano. Este es un tema que puede parecer...

Especialista en Medicina Familiar , Dra. Natalia Becerra se integró al Centro de Ambulatorio de especialidades del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (CAE) . La Dra. Becerra , estudió medicina en la Universidad de Antofagasta y su especialidad la realizó en la Pontificia Universidad Católica de Chile . Actualmente es académica del departamento de Ciencias Médicas UA y Vicedecana de la Facultad de Medicina y Odontología UA. La destacada profesional , atenderá problemas más frecuentes: Atención integral. Chequeo preventivo de salud. Control...

Entre el 1 y el 3 de octubre tendrá lugar el Congreso Interregional Zona Norte del Programa de Indagación Científica (ICEC) para la Educación en Ciencias, en el que participan académicos del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta. ICEC es una iniciativa que se desarrolla en convenio con el Ministerio de educación. En esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, el congreso se desarrollará en modalidad remota. El congreso lleva por nombre “Comunidad de Aprendizaje; una oportunidad para incluir la...

Especialistas nacionales y regionales participaron en la primera sesión del “Cavendish Tour Norte”; actividad que busca actualizar, enseñar, sensibilizar y llevar a la acción el trabajo de diversos actores del ecosistema energético en el marco del desarrollo del Hidrógeno Verde. La actividad fue organizada por el Club de la Innovación y “H2 Chile”. Por parte del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, participó el director de la entidad, doctor Edward Fuentealba Vidal. “En total serán cuatro encuentros relacionados con...

X