Ya se inició la atención médica en la especialidad de Psiquiatría en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta. El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) marcó un nuevo hito en su desarrollo, con el inicio de las atenciones de médicos psiquiatras, así lo informó el Dr. Luis Barra, psiquiatra y director del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología UA. “Actualmente existe un grupo de pacientes que tiene dificultades para acceder a atenciones...

La UA a través del Programa de Fortalecimiento para la Formación Inicial Docente, dio inicio a la tercera versión del Programa de Desarrollo de Talento Académico y Vocación Pedagógica, instancia que reunió a más de 100 estudiantes de diversos establecimientos de Antofagasta. La iniciativa propone favorecer el desarrollo de las aptitudes personales y vocacionales de estudiantes de enseñanza media con talento y  vocación pedagógica, quienes a través de un programa de acompañamiento pueden optar a estudiar alguna carrera de pedagogía en...

En una jornada realizada el viernes 31 de mayo, los estudiantes del Magíster en Desarrollo Energético pudieron conocer desde su Director Dr. Carlos Portillo Silva, los resultados finales alcanzados a través del proceso de autoevaluación al que fue sometido el programa durante un poco más de un año. El evento contó con la presencia de Marianela Silva Zepeda, Académica de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, quien asesoró al programa durante el desarrollo del proceso. De esta forma, el Magíster...

Con la asistencia de todos los convocados, se realizó la tercera reunión del directorio del proyecto Fondef Minería que desarrolla el Laboratorio de Investigación de Procesos de la Universidad de Antofagasta, denominado “Obtención de cobre metálico y sales de cobre como valor agregado a las pymes”. Se debe destacar que este es el segundo año de la iniciativa, contexto en el cual, ya se realizan las pruebas a nivel de planta piloto. Posteriormente, el equipo de científicos y profesionales diseñará el...

En una ceremonia encabezada por el ministro Andrés Couve, el gobierno celebró el nombramiento de los nuevos integrantes de la instancia asesora que tendrá la misión de acompañar la transición de CONICYT a la nueva Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. La instancia asesora, conformada por representantes tanto del mundo científico como público, será liderada por la psicóloga UC y PhD. Mariane Krause, quien se desempeña como directora del Instituto Milenio para la Investigación de la Depresión. Junto a ella, se...

Por segundo año consecutivo, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta (UA), organizó su “Encuentro Vocacional PACE UA”, instancia de vinculación educativa desarrollada en inmediaciones del Instituto Superior de Comercio (ISCA), de la que participaron 20 instituciones y 729 jóvenes de liceos adscritos al programa de Antofagasta y Tocopilla, los que conocieron distintas alternativas para su futuro al egresar de la educación media. “Queremos que nuestros estudiantes cumplan sus sueños y...

Actividad dio inicio al ciclo de “Charlas públicas científicas”, que organiza  la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. Este martes 28 de mayo, la académica e investigadora del departamento de biotecnología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Cristina Dorador, realizó la exposición “Amor bacteriano, como el amor puede ser explicado desde la perspectiva de los microorganismos”, en el salón Auditorio...

Una exitosa 3ra jornada bajo la interrogante “¿Podemos ver los límites del universo?”, se desarrolló en el marco de la 8va versión de las charlas públicas organizadas por el Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) de la UA. La actividad, a cargo del astrónomo de la Universidad de Valparaíso y director ejecutivo de la SOCHIAS (Sociedad Chilena de Astronomía), Eduardo Ibar, introdujo al público en el quehacer astronómico respecto a la forma del universo y los límites de...

Por medio de un stand institucional, donde se entrega información general sobre investigación, postgrados, vinculación y Transferencia Tecnológica, otro de UATSA y un tercero correspondiente al Consorcio ATAMOSTEC, la Universidad de Antofagasta está marcando una estratégica presencia en la Exponor 2019, que se realiza durante esta semana en el recinto ferial del sector La Portada. A lo anterior, se suma la participación de especialistas del CDEA en las charlas técnicas, donde se abordarán los desafíos de la industria energética de tecnologías...

Los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica con mención y de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UA, asistieron a un taller de braille básico con el objetivo de trabajar en la inclusión y aprender las diversas necesidades educativas existentes en el aula. La actividad, realizada por la académica Miriam Baeza Toro de la Facultad de Educación y por el profesor Emilio Hormazabal Opazo de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, consistió en trabajar con un material concreto...

X