En Chile existen 50 salares o cuencas evaporíticas cerradas, las cuales podrían ser explotadas para obtener litio por los próximos 1.500 años. Sin embargo, no en todas esas zonas existe el mineral económicamente viable. [caption id="attachment_1116" align="alignright" width="300"] En Chile existen 50 salares que podrían ser explotados hasta por 1500 años sin agotarse[/caption] Hoy que todos opinan y ganan espacios en los medios de comunicación con declaraciones rimbombantes o con acusaciones fundadas en ideologismos anacrónicos sobre la propiedad y posible aumento de...

    [caption id="attachment_1103" align="alignright" width="300"] Christian Nitschelm Astronomo de la UA, expusó en la charla abierta a la comunidad.[/caption] Con la charla ¿Cómo observar 3 eventos excepcionales en 15 días?, se inauguró el ciclo de charlas públicas del Proyecto FIC – R Centro de Innovación Educativa (CIE) de la Universidad de Antofagasta. Esta primera charla fue dictada por el astrónomo de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Christian Nitschelm, quien  exhibió imágenes exclusivas de los últimos acontecimientos sucedidos en el...

La Facultad de Recursos del Mar realizó una significativa ceremonia para entregar sus certificados de egreso a los alumnos de las carreras que imparte.  En el evento, en el marco del aniversario institucional de la Universidad de Antofagasta, egresaron 21 biotecnólogos, 15 ecólogos marinos con mención en Impacto Ambiental, 3 ecólogos marinos mención Manejo de Recursos, siete ingenieros en acuicultura, y siete ingenieros en alimentos. En la ceremonia, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, entregó distinciones a los estudiantes destacados...

El martes pasado en el Centro de Extensión de la Universidadde Antofagasta, se realizaron las Segundas Jornadas de Encuentro de Alumnos de la Carrerade Enfermería, denominada “La organización: una herramienta esencial para el futuro” El objetivo del evento, organizado por estudiantes de 5to año, fue orientar acerca del desarrollo de habilidades que potencien la integración de los alumnos de todos los niveles, con el fin de adquirir herramientas para el crecimiento personal y académico y posterior vida profesional. La actividad convocó a...

Entre el 12 y 16 de noviembre de este año se realizará en nuestra universidad el Congreso Nacional de Investigadores en Química Analítica y Química Ambiental, evento científico de carácter nacional que se espera reuna a más de 100 especialistas en estas importantes áreas de la ciencia. La académica del Departamento de Química de la UA, Isabel Pizarro, sostuvo que esta actividad se realiza cada dos años, correspondiéndole este 2012 a la UA “el objetivo de la jornada es dar a...

[caption id="attachment_1064" align="alignright" width="300"] Danza Arabe en la UA[/caption] Una colorida y hermosa presentación de Danza Oriental desarrollaron durante las actividades de aniversario institucional, las alumnas de ese taller que depende del Servicio de Deportes y Recreación de la UA. La asignatura de Danza Oriental es impartida por la destacada profesora de baile Myrta Fátima Villanueva, quien extiende la invitación a participar, además de las estudiantes, a las funcionarias y otras personas relacionadas con la universidad. Se debe destacar que además de la...

El Dr. Álvaro Restuccia, Ph.D.  en High Energy Physics del King's College London y académico del Departamento de Física de la Universidad de Antofagasta dictará una interesante charla donde explicará el origen y las implicancias del descubrimiento del Bosón de Higgs o “Partícula de Dios”. [caption id="attachment_1054" align="alignright" width="300"] El Dr. Álvaro Restuccia de la UA, dictará interesante charla sobre "la particula de Dios".[/caption] El hallazgo fue dado a conocer mundialmente por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) el pasado...

La charla  organizada por la Asociación Cultural Atacameña de Tradiciones y Costumbre  forma parte de la V Jornada de conversación, trabajo y reflexión.     Entre el 22 y 24 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Calama y en el poblado de  Lasana la V Jornada de conversación, trabajo y reflexión “Diálogos en la Puna”. La iniciativa es financiada por el Fondart Regional, y busca  generar trabajo en conjunto con las comunidades atacameñas, además de  fortalecer las costumbres y...

“Equidad en el acceso a la Educación Superior” fue el nombre de la conferencia que dictó el doctor Francisco Gil, en el marco del 31 aniversario de nuestra institución.  En la oportunidad el destacado investigador abordó las experiencias en educación acumuladas en los últimos 20 años en Chile, refiriéndose además al anuncio hecho por el Consejo de Rectores de Chile en cuanto a la futura consideración del ranking de los estudiantes de Enseña Media al momento de postular a las universidades. “Cualquier...

El 07 de julio a las 21:00 hrs. es el estreno oficial y gratuito para la comunidad. A partir del miércoles 4 se repartirán  las entradas en las boleterías del Teatro Pedro de la Barra y del Teatro Municipal. [caption id="attachment_1003" align="alignright" width="300"] PACÍFICO, promete no sólo cautivar por su puesta en escena, sino por la polémica forma en que se encara la Guerra del Pacífico.[/caption] A toda máquina siguen los preparativos para lo que será el gran estreno de la obra...

X