Además, el platel regional ya trabaja en la implementación de tres nuevas especialidades; Medicina Interna, Cirugía y Psiquiatría. Comenzó a impartirse la especialidad médica de Imagenología en la Universidad de Antofagasta, la cual se suma de esta manera a Pediatría y Ginecología, más 5 que se dictan en el Área Odontológica. Esta especialidad se inicia con tres profesionales becados por el Ministerio de Salud, cifra que se espera aumentar a 9 en los próximos tres años. La ceremonia donde se puso...

Siete años formando profesionales cumplió la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (FCSAH) de la Universidad de Antofagasta, ocasión por la cual, el actual decano, académico Hugo Romero Castañeda, realizó una cuenta de gestión dando a conocer los principales logros y desafíos de unidad. La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, y convocó a decanos de otras facultades, académicos, profesionales, alumnos y funcionarios del plantel. Dentro de los principales hitos de la Facultad, el decano...

Con un acto realizado en el auditorio “Vladimir Saavedra” de la Facultad de Ingeniería, al cual asistieron académicos, profesionales, alumnos e invitados especiales, los geomensores de la Universidad de Antofagasta celebraron el día de la especialidad. Las palabras de bienvenida y contextualización de la celebración, estuvieron a cargo de los académicos Hernán Titichoca Fernandez, director del Departamento de Ingeniería en Geomensura y Geomática de la UA, y Luis Fernández San Martín, en calidad de director electo de dicha unidad formadora. En la...

  La Iniciativa busca fortalecer las habilidades del pensamiento crítico en jóvenes escolares, a través de la elaboración de discursos argumentativos, orientados a la resolución razonada de alguna problemática. Un grupo de estudiantes de educación media de Antofagasta dieron inicio a  su participación en el “Torneo Escolar de Debates en Ciencia, Tecnología y Sociedad”, que se realizó, este miércoles 26 de junio, en el salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta. La actividad tuvo la participación de seis establecimientos educacionales (los Colegios...

La actividad es parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, que organiza  la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. Este martes 25 de junio, el académico de las Universidades de Nápoles Federico II y Universidad Telemática Pegaso, Dr. Antonio Panico, realizó la conferencia “Investigación científica como una herramienta para enfrentar el cambio climático”, en el salón Auditorio de la Biblioteca...

Con un seminario  enfocado en los resultados de la investigación “Desarrollos Tecnológicos para la Industria Perlera de Abalón en la Segunda Región”, la  directora del proyecto, perteneciente al Laboratorio de Innovación Molecular de la Universidad de Antofagasta, Dra. Janetti Signorelli, presentó los resultados de su estudio, considerando todos los conocimientos conseguidos a nivel científico e infraestructura de investigación. El estudio apoyado desde el 2015 por el Fondo de Innovación a la Competitividad Regional, apunta a la inmortalización de células para elevar...

La iniciativa busca ser un aporte al desarrollo regional, mediante una serie de salidas a terreno guiadas por diferentes laboratorios naturales e institucionales, las cuales son dirigidas a distintos públicos de la sociedad civil, incluyendo representantes de instituciones públicas y privadas. El jueves 20 de junio, partieron las “Rutas Científicas Educativas” con una visita al Centro de Cultivos Acuícola, ubicado en el sector de Bolsico, frente a la Isla Santa María. Una actividad que se enmarca en el Proyecto Institucional...

Una importante donación consistente en equipos para desarrollar instrumentalización mecanizada en las cátedras de Endodoncia de pregrado, recibió el Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta por parte de la empresa Densply, equipamiento que tiene un valor cercano a los 14 millones de pesos. Se trata de la tecnología x-smartplus que permitirá potenciar las cátedras de Endodoncia para los alumnos de cuarto y quinto año. “Este programa comenzó el 2007 y desde esa fecha, ya trabajamos con 15 universidades en el...

Con un acto, murales y el compromiso de colaboración en el proyecto de reciclaje “Plástico Verde” que realiza la Universidad de Antofagasta, el Colegio Don Bosco se sumó a las actividades desarrolladas por el Día Mundial del Medioambiente. La instancia vino a sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de cuidar la naturaleza en momentos que suenan las alarmas en todo el mundo en relación a esta temática y el cambio climático. Respecto a “Plástico Verde”, la  académica Paulina Carrasco...

Proyecto FIC-R en la UA busca generar proveedores especializados en recuperación de partes y piezas, para ser reutilizadas en la industria, generando así un nuevo nicho de negocio. Un innovador proyecto FIC-R está desarrollando el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA-UA) de la Universidad de Antofagasta, mediante el cual, se busca crear un Sistema Tecnológico para recuperar componentes de equipos mineros y ser insertos en pymes, con el objetivo de abrir nuevos mercados y mejorar su competitividad. El proyecto total...

X