Un grupo de académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UA, integrado por Ismael Campillay, Manuel Solar y Jazmín Montenegro, colaboraron con la escuela básica “Claudio Matte Pérez”, específicamente reforzaron los tópicos relacionados a los circuitos eléctricos, contractando la teoría versus la práctica, utilizando el multitester. Esta actividad se realizó el marco de las actividades de vinculación con el medio que realiza este departamento de la Universidad de Antofagasta. ...

Como parte de las celebraciones de sus 35 años de existencia, la Tuna de la Universidad de Antofagasta, junto a invitados especiales, realizó un concierto de celebración el sábado 4 de noviembre a contar de las 19 horas en el Muelle Histórico de Antofagasta. El frío de la tarde y la amenaza de un cielo cargado de nubes, no fue impedimento para que más de 500 personas, muchas de ellas de la tercera edad, llegarán hasta el reciento costero para disfrutar...

Porque nunca es tarde para reconocer el arduo trabajo docente, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta celebró el “Día del Profesor”. La actividad desarrollada en el Campus Coloso de la institución, tuvo como fin festejar al gran porcentaje de académicos de esa Facultad que poseen el título docente. La jornada inició con un emotivo minuto de silencio en memoria del ex docente del Departamento de Química, Salvador Barbato Ravera; para continuar con las palabras del rector de...

El doctor Bruno Nervi llegó hasta Antofagasta invitado por el rector de la UA, para iniciar una alianza con la PUC que permita situar al Cáncer como un tema primordial en la formación de los profesionales de la salud. El doctor Bruno Nervi Nattero es uno de los principales educadores de médicos especialistas en oncología del país, es profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde además es jefe del Programa de...

Esta iniciativa busca entregar de manera más didáctica a los niños, las maneras de cómo pueden ser víctimas de agresión sexual, las que se pueden dar en distintos espacios o lugares determinados. “No más silencio” fue la obre teatral que organizó la Policía de Investigaciones de Chile, el Centro de Asistencia a Víctimas y Atentados Sexuales (CAVAS), en conjunto con la Municipalidad de Taltal, el taller dependiente de la Universidad de Antofagasta y el Centro de Recursos para el Aprendizaje La pieza...

7 pymes regionales adquirieron nuevas competencias que las potencian tanto en su gestión interna, como en la capacidad para sustituir importaciones de productos. Logrando un alto nivel de impacto y compromiso por parte de las pequeñas y medianas empresas del sector metal-mecánico de la región, culminó el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) orientado hacia la sustitución de importaciones, que desarrolló el Centro de Pilotaje ”Desierto de Atacama” (CPDA) de la Universidad de Antofagasta con el financiamiento de CORFO por 73...

Más de 70 estudiantes pertenecientes a 12 establecimientos de la región, fueron quienes se midieron en la séptima versión del “Torneo Interescolar de Emprendimiento El Plan”. La competencia, año a año organizada por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA), ya cuenta con sus 6 ganadores 2017, quienes representarán a la región en la “VII Versión de las “ODE (Olimpiadas de Emprendimiento) #JUGANDOAPRENDO 2017”. Benjamín López del Instituto Obispo Silva Lezaeta de la comuna...

Con el objetivo de socializar la propuesta de un nuevo Modelo de Formación Docente para las carreras de pedagogía, la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta desarrolló una reunión ampliada, a la que asistieron todos sus académicos de planta, oportunidad en que Viviana Ledesma, docente a cargo del objetivo del proyecto que debe plantear la propuesta, expuso los fundamentos que sustenta este arquetipo y los resultados que de ellos se esperan. El Modelo de Formación expuesto responde al convencimiento...

En marzo de 2018 entraría en funcionamiento primera etapa del recinto, con las atenciones ambulatorias. Para conocer en terreno lo que será el futuro Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, que entrará en operaciones en marzo de 2018, la Junta Directiva de la UA, encabezada por su presidente Jorge Molina Cárcamo, realizó una visita a las dependencias del reciento que ocupaba el Hospital Regional, el cual hoy se encuentra en etapa de traslado. En el lugar fueron recibidos por el...

El viernes 20 y sábado 21 de octubre, los 6 grupos de alumnos que cursan el Diplomado en Innovación y Gestión Tecnológica para los sectores de Acuicultura, Agricultura y Energías Renovables que imparte la Universidad de Antofagasta, defendieron sus tesis como parte de la etapa final del postítulo. Esta es la segunda versión del diplomado, el cual, es financiado por CONICYT, mediante el Fondo Innovación para Competitividad. La directora del programa, académica Dra. Marinka Varas Parra, destacó el alto nivel de las...

X