Una masiva asistencia de público tuvieron las diferentes actividades que se realizaron por motivo de la Semana Mechona 2016, actividad que fue organizada por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta. Durante toda la semana se realizaron actividades en el Campus Coloso y y sus alrededores con el fin de integrar a los nuevos alumnos de la institución, quienes respondieron con su masiva presencia en todos los eventos, especialmente los de carácter deportivo y nocturnos. Como ya es una tradición,...

El día 16 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, con  una Plaza Ciudadana en el Paseo Prat de Antofagasta. Al evento fueron convocados un grupo de alumnos de Medicina de la Universidad de Antofagasta, quienes participaron informando a la comunidad sobre distintos temas de salud pública como factores de riesgo cardiovascular, enseñar el uso correcto del condón como método de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/SIDA y Cáncer Cérvico Uterino. Además durante la jornada midieron presión arterial e IMC. Aproximadamente...

La actividad se enmarca en el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Antofagasta que busca llevar entre otros aspectos, las mejoras y actualizaciones en los métodos de enseñanza y curriculum de los planes de  estudios. La Universidad de Antofagasta a través del Centro de Innovación Curricular, llevó a cabo el taller de Actualización de Política Docente 2016. La actividad que contó con la participación del Rector de esta casa de estudios, Doctor Luis Loyola Morales y de la Vicerrectora Académica...

Señor Director: Sorprendentemente, antes que el Gobierno haya dado a conocer formalmente el proyecto de reforma a la educación superior chilena, ya han surgido diversos reportajes, declaraciones y noticias que alertan sobre los supuestos peligros que esta entrañaría y que, por tal razón, es necesario detenerla. Entre los múltiples ataques destaca la crítica de que en la reforma subyacería una eventual construcción ideológica y estatista, que sustituiría completamente al mercado como factor inspirador y ordenador fundamental, dejando esta opción en una posición...

La Universidad de Chile fue la anfitriona del Encuentro del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de Educación (CONFAUCE) del CRUCH. El rector Ennio Vivaldi y la decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades dieron la bienvenida a las autoridades. La inauguración del encuentro contó con la participación del Premio Nacional de Educación 2015 Iván Núñez, quien compartió sus reflexiones en torno a la profesión docente. Con una visita a la Sala Museo Gabriela Mistral, guiada por la directora del...

Cuatro ingenieros titulados en la Universidad de Antofagasta fueron contratados por la empresa Enel Green Power e incorporados al equipo que construye la primera planta geotérmica de Sudamérica, en la comuna altiplánica de Ollagüe. Los profesionales son Abdón Espinosa, Claudio Rivera, Johann Díaz y Marco Carrasco quienes meses antes fueron seleccionados para realizar una pasantía en las instalaciones de  la planta de energía geotérmica en Larderello, Italia. Allá estuvieron tres meses y conocieron de cerca el funcionamiento de este tipo de...

En un apasionado encuentro deportivo, la selección de fútbol de Kinesiología de la Universidad derrotó en la final a su similar de Construcción Civil de la Universidad Católica del Norte por un marcador de 3 a 1, adjudicándose la Copa Campeones. El evento futbolístico que reúne al ganador del torneo de la liga de honor versus el campeón de la Liga de segunda división, llevaron a la final a ambas escuadras universitarias a definir al campeón del torneo. Cabe destacar que el...

Un 50% de avance lleva el inédito Diplomado en Innovación y Gestión Tecnológica en áreas prioritarias como son la acuicultura, agricultura y turismo de intereses especiales que está desarrollando desde diciembre de 2014 la Universidad de Antofagasta y que reunió a 20 profesionales de la Segunda Región. El objetivo de este diplomado es formar a profesionales relacionados con esas áreas prioritarias para que puedan desarrollar proyectos innovadores que puedan ser presentados en el futuro a las diferentes opciones de financiamiento. La directora...

200 millones de pesos aportó el Fondo para la Innovación y Competitividad Regional, FIC-R, para este importante proyecto educativo y tecnológico. Una posibilidad única de conocer in situ los diferentes fenómenos que implica el proceso de la lixiviación, tendrán los liceos técnicos y las pymes de la Región de Antofagasta gracias a un proyecto FIC-R que están desarrollando CICITEM y la Universidad de Antofagasta, apoyados por SERC-Chile y CSIRO. El proyecto consiste en la construcción de un laboratorio móvil de lixiviación que...

X