Un hito para la historia científica nacional se marcó con la llegada por primera vez a Chile de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica (OLAA). Encuentro internacional donde el equipo organizador, compuesto por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) y la Universidad de Antofagasta (UA) a través de la Unidad de Astronomía UA, jugaron el rol de anfitriones con un gran despliegue logístico local. El trabajo colaborativo marcó la novena olimpiada, donde distintas instituciones antofagastinas recibieron a una delegación compuesta...

La actividad tuvo como objetivo compartir las experiencias de los profesores en la educación de Jóvenes y Adultos para ser replicadas en diversas escuelas del país [caption id="attachment_27531" align="alignright" width="300"] Observatorio Educacional exponiendo sobre Las Prácticas Reflexivas.[/caption] El Observatorio de Educación de la UA participó del VI Congreso Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) realizado en Iquique. El simposio, reunió a más de 200 profesores de todo el país pertenecientes a las redes pedagógicas de la EPJA,...

Con una charla y taller inicial, orientado al cambio de los paradigmas de enseñanza en educación, dictado por la asesora de la Dirección de Desarrollo Curricular, Diana Veneros Ruiz-Tagle, se dio inicio al segundo módulo del diplomado en formación de competencias docentes, desarrollado por la Dirección de Desarrollo Curricular, a través del área de Gestión Curricular y Desarrollo Académico Docente, actividad que se llevó a cabo el miércoles 15 de noviembre Facultad de Ingeniería de 9:00 a a 12:30 horas. El...

El investigador del Centro de Bioinnovación de la UA, Fernando Valenzuela, participó en el "VI Annual World Congress of Aquaculture & Fisheries: Innovative Aquaculture Under Challenges", realizado en la ciudad de Shenzhen, China, entre el 2 y el 5 de noviembre. En la ocasión, el profesional presentó la ponencia denominada "Utilización de servicios ecosistémicos para el cultivo de larvas acuáticas in situ gracias a una Innovación Biotecnológica"  dentro de la sesión "Nuevas Tecnologías de Hatchery & Larvicultura". Se debe destacar que Shenzhen...

El Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta continúa con sus actividades de vinculación con la comunidad regional. De esta forma, participó en una feria abierta organizada por el CREO y que convocó a 7 juntas de vecinos de la ciudad, así como algunas escuelas básicas, liceos  y jardines infantiles El objetivo de la feria fue fomentar el cuidado y respeto por el medio ambiente en las juntas de vecinos, organizaciones funcionales y escuelas del interbarrio centro norte, además de promocionar  el...

El investigador de la UA, doctor Juan Silva Avalos, participó en el Congreso Chileno de Infectología, realizado en Concepción entre el 8 y el 11 de noviembre, ocasión en que presentó el trabajo titulado “Caracterización molecular de mecanismos de resistencia a b-lactámicos y quinolonas en Escherichia coli uropatógenas aisladas de pacientes inmunodeprimidos de la Clínica Pro-Salud de La Paz, Bolivia”. Este trabajo de investigación incluye algunos resultados de una tesis del Programa de Magister en Ciencias Biomédicas de la UA, realizado...

Con la exposición sobre “Operaciones mineras” realizada el jueves 16 de noviembre, se puso término al ciclo de conferencias organizadas por el Departamento de Ingeniería en Minas de la UA, como parte del programa de celebración de su Centenario. Como fue la tónica durante todo el ciclo, la actividad convocó a gran cantidad de estudiantes de varias instituciones de educación superior, así como a profesionales del sector minero, académicos e investigadores. En esta oportunidad el expositor fue Jorge Herrera Cárceles, ingeniero civil...

Un reconocimiento a su labor en pro de la divulgación y estímulo del cine en la ciudad, actividad que efectúa desde 1983 en forma ininterrumpida, recibió el periodista y comentarista de cine Víctor Bórquez Núñez, actual director de Vinculación y Comunicaciones de la Universidad de Antofagasta, por parte de Antofadocs. El estímulo se entregó en el marco de la clausura del VI Festival Internacional de Documentales Antofadocs 2017, en un evento en que se premiaron las mejores producciones en este género...

  Plantel regional integrará macro proyecto de apoyo a la gran minería a desarrollarse durante 10 años, junto a las Universidades de Chile, Católica de Chile, Técnica Federico Santa María y la asociación de empresas Minnovex. Realizar pruebas de productos innovadores, de alto valor y potencial de mercado, en cada uno de los ejes traccionantes de la minería, como relaves, fundición, refinería, operaciones y planificación, entre otros, entregando así más confiabilidad y menor riesgo en los procesos, es el objetivo  principal...

Durante un mes la Comunidad Universitaria podrá responder esta encuesta anónima, que permitirá mejorar el ambiente de trabajo en el campus. El Protocolo de Riesgos Psicosociales entrega directrices para que las instituciones midan la existencia y magnitud de situaciones que afecten el desempeño de los trabajadores, generando recomendaciones para disminuir, por ejemplo, el stress laboral y problemas relacionados con la salud mental. En este contexto, la Universidad de Antofagasta se encuentra en plena ejecución del protocolo, que en su segunda etapa...

X