La alumna de Ingeniería Civil en Procesos de Minerales de la UA, Alicia Condori Luna, se convirtió en la primera estudiante en presentar su tesis de grado en dicha carrera, y lo hizo en el marco del proyecto anillo “Agua de Mar Atacama” que dirige el investigador de la Universidad de Antofagasta y de CICITEM, Dr. Luis Cisternas La tesis se denominó “Validación experimental de modelo de lixiviación multi-especie de Caliche, incorporando distribución de tamaños de partículas”, cuyos profesores guías fueron...

Tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable, se realizó en Santiago la ceremonia de certificación APL-CS encabezada por el ministro de Medio Ambiente, donde fueron certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático 14 Instituciones de Educación Superior. La Universidad de Antofagasta al cumplir con las metas y acciones del APL-CS, logró certificar 3 instalaciones; la Facultad de Ciencias Básicas, el Instituto Antofagasta y el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental CREA, obteniendo el certificado de...

Con la participación de representantes de organizaciones de Derechos Humanos, académicos, autoridades universitarias y regionales, se realizó el Encuentro Regional de Agrupaciones de Derechos Humanos y Memoria. En el marco del proyecto de vinculación académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y  la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta, se desarrolló el Encuentro Regional de Agrupaciones de Derechos Humanos en Antofagasta: “Desafíos y responsabilidad de la preservación de la memoria histórica, educación y gestión para un nunca más”. La...

Ante más de 120 investigadores de todas las facultades, centros e institutos de la Universidad de Antofagasta, el vicerrector de investigación, innovación y postgrado de la UA, Dr. Marcelo Oliva, dio a conocer los principales avances y desafíos de esta unidad en base al actual proceso de acreditación institucional. Durante la jornada, el vicerrector expuso resumidamente los logros obtenidos en materias como por ejemplo, la adjudicación de los recursos externos para investigación, el aumento de las publicaciones científicas, el incremento de...

Sebastien Vincens y Romain Paviot ambos de 22 años, son los primeros estudiantes de Aix-Marselle University en iniciar su pasantía en la Unidad de Astronomía de la UA, ambos franceses llegaron para complementar sus estudios de postgrado del “Master SPaCE” de la especialidad de astrofísica que cursan en la institución europea, y disfrutarán de la experiencia de intercambio en Chile durante 2 meses. Beneficiados por la sociedad de colaboración entre la Unidad de Astronomía de la UA con “Sloan Digital Sky...

Más de 50 personas, entre estudiantes y funcionarios, llegaron al gimnasio del Campus Coloso para practicar la primera clase de Grit Cardio, actividad física que usa el propio peso del cuerpo para el fortalecimiento muscular, generar energías y mayor actividad física. Al son de la música y al propio ritmo de cada participante, esta actividad estuvo enmarcada en la serie de eventos masivos que tiene programado el Servicio de Deportes, dependiente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, para el año 2017...

Excelente acogida tuvo la participación de la Tuna de la Universidad de Antofagasta, que es parte de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones, durante su particiáción en las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural, el pasado domingo 28 de mayo. La agrupación realizó un recorrido por los puntos patrimoniales del centro de la ciudad, como el edificio del Ferrocarril Antofagasta y el Muelle Histórico Melbourne Clark, cautivando a los asistentes con sus alegres tonadas y con la música que los ha transformado en un...

Entre emprendedores, investigadores, empresarios y estudiantes, se realizó el taller ‘’Power Pitch: Reuniendo ciencia, mundo privado y emprendimiento’’ impulsado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA). Una propuesta que fue dictada por el ingeniero comercial y experto en finanzas, control en gestión y planificación, Ariel Matus y que consiguió motivar a los asistentes en todo el ámbito de la innovación y el trabajo a futuro. La actividad dividida en cuatro módulos, tuvo una alta convocatoria de...

Científicos de la UA trabajan con la comunidad de Caldera (Región de Atacama) para generar un nuevo producto alimenticio dirigido al mercado asiático. A 75 kilómetros de la capital regional de Atacama se ubica Caldera, zona que se ha convertido en un destino obligado de los turistas nacionales e internacionales, y que ahora busca ampliar su desarrollo gracias al proyecto: “Subproductos de la pesquería como alimentos deshidratados de Caldera a Asia: Ciencia aplicada para las Pymes de Atacama”. El proyecto, es...

Con el reconocido profesional del área Roberto Assef como invitado, Astronomía UA inició su ciclo de charlas 2017 en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta. La presentación titulada: “¿Cómo cazar un agujero negro?” derribó algunos mitos cinematográficos sobre este fenómeno astronómico y acercó a la comunidad antofagastina a la ciencia que estudia el universo. Los ciclos de charlas públicas convocan mensualmente a una centena de asistentes, que buscan conocer los misterios del universo en voz de expertos reconocidos a nivel nacional. La...

X