Con una inversión cercana a US$ 1 millón, espera capacitar a más de 4 mil trabajadores al año en la Región. Con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Pablo Rojas, y del rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, la Asociación Chilena de Seguridad inauguró el Centro de Entrenamiento de Riesgos Mayores, emplazado en el Campus Coloso de dicha universidad. Con una inversión cercana al millón de dólares, es el tercero de este tipo...

Para potenciar las competencias de los orientadores de 9 comunidades escolares de liceos pertenecientes al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), bajo coordinación de la Universidad de Antofagasta (UA), se desarrolló el “Programa de entrenamiento en coaching estratégico: herramientas en Coaching educacional” dictado en 6 sesiones por ADS Consultores en Antofagasta. Las actividades -que comenzaron el 9 de junio- culminaron con una jornada experiencial, donde los orientadores de los distintos establecimientos resaltaron sus características positivas para identificar...

La comunidad de la U. de Chile llamó ayer a los parlamentarios a rechazar la iniciativa, que se vota este jueves en la Comisión de Educación. Sin embargo, el organismo que agrupa a las universidades del Estado subraya que es clave contar con una ley para esos planteles. SANTIAGO.- En medio de la arremetida de la Universidad de Chile en contra del proyecto de ley que pretende fortalecer a las universidades del Estado, la comunidad de ese plantel (estudiantes, académicos...

“Quiero ser profesor” es el título de la obra de teatro de la Facultad de Educación que ha revolucionado el programa de difusión de las carreras de pedagogía de la Universidad de Antofagasta (UA). Esta iniciativa artístico-cultural, se estrenó en el Teatro Pedro de la Barra con la presencia de 80 estudiantes (invitados especiales) de distintos establecimientos de la región, involucrando temáticas como perfiles de egreso, requisitos de admisión y la importancia de esta profesión. La doctora Mitzi Benítez, decana de...

Investigador brasileño expuso sobre recuperación de Cobre y Níquel desde relaves mineros. Aun cuando el proyecto anillo de CONICYT  “Agua de Mar Atacama” (desarrollado por CICITEM, UA, UCN y CIT) finalizó hace unos meses, esa instancia científica sigue potenciando las redes internacionales de cooperación de algunos de sus participantes. En este contexto, se realizó la charla del investigador del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Sao Paulo, Dr. Claudio Oller do Nascimento, denominada “Tratamiento de residuos desde tranques mineros: Recuperación...

El ingeniero Fernando Valenzuela Picon del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta, obtuvo el primer lugar en el “World Aquaculture Society” realizado en Sudáfrica, encuentro en el que presentó su proyecto de investigación denominado “Aquanursery" en modalidad de poster. Se debe destacar que “Aquanursery” es un trabajo desarrollado por el profesional de la UA, el cual, está en camino de obtener una patente de invención y aplicación en la industria de la Acuicultura. “Gracias a este logro, ahora me invitaron...

Se busca desarrollar proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, artístico, social y cultural, partiendo por el acercamiento con el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA. Un importante convenio de colaboración marco, firmó la Universidad de Antofagasta con la Provincia de Catamarca, Argentina,  el cual abre las puertas para un histórico trabajo conjunto en áreas de mutuo interés, partiendo el acercamiento por la asesoría que entregará a dicho gobierno el Centro de Desarrollo Energético de la UA. Dicha alianza fue oficializada...

9 son los establecimientos antofagastinos parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), bajo el alero de la Universidad de Antofagasta; que cada año organizan su “Proyecto Participativo” con la finalidad de solucionar alguna problemática visualizada en su comunidad educativa, actividad que se concreta además gracias a la ayuda del equipo de profesionales PACE y un monto asignado para cada institución de educación media por el mismo programa. Bajo este contexto es que agosto del 2017 fue...

En dependencias de la Biblioteca Central de la UA se desarrolló el segundo taller del “Seminario de Educación Social e Inclusiva”, actividadorganizada por el proyecto ACACIA, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) y la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), en el marco del Programa universidad abierta: diálogos y propuestas para cambios socio-ambientales-económicos. La iniciativa que contempla la realización de cuatro talleres, comenzó la primera semana de julio con la divulgación del proyecto ACACIA, y en...

En el liceo minero “América” que administra la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES), fue presentado el concurso sobre fotografía matemática que desarrolla por segunda vez la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta. La presentación en la Provincia de El Loa se suma a la realizada en el Colegio San José de Antofagasta, ambas con el objetivo de motivar a la mayor cantidad de estudiantes para que se sumen a la iniciativa. El objetivo del concurso es...

X