Alumnos de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta participaron en la Feria de Inventos que se desarrolló durante dos días en el patio del Ferrocarril, y donde además de la muestra, se realizaron charlas y presentaciones. En la ocasión, presentaron el “Prototipo direccionador de alambre para el proceso de soldadura TIG (GTAW)”, que se desarrolla en el Laboratorio de Procesos de Soldadura del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UA. Según explicó el académico e investigador, Dr. Victor...

En simulador solar de la UA, que alcanza los 1.800 grados centígrados, realiza pruebas para transformar y producir nuevos materiales a partir de minerales que hasta hoy, no tenían un gran valor comercial. Habitualmente cuando hablamos de energía solar concentrada, pensamos inmediatamente en una planta de torre central rodeada de helióstatos para producción de electricidad, sin embargo, las altas temperaturas que se logran mediante este modelo pueden dar paso a otros usos, como, por ejemplo, la transformación y la creación...

Un ciclo de interesantes charlas está desarrollando la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, sumándose de esta manera, a la celebración del trigésimo octavo aniversario de la institución. La primera jornada se realizó este martes 11 de junio y fue dictada por el académico Rubén Gajardo y llevó por nombre “Reformas laborales en curso”. En la exposición, el ex diputado, analizó el estado de avance de las reformas en esta área que ha presentado hasta el momento el Gobierno de...

Los investigadores de la Universidad de Antofagasta Yery Marambio, Cristina Dorador e Ingrid Garcés, participaron recientemente en el seminario denominado “Energías verdes y extractivismo: el costo socioambiental del litio”, desarrollado en la Universidad de Atacama en Copiapó. La actividad fue organizada por el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos, junto a otras instituciones, y tuvo como objetivo central, abrir los espacios de discusión en torno a las políticas para la explotación de este mineral, en el contexto de la alta demanda actual...

El miércoles 5 de junio, representantes de 16 universidades de la Red de Vinculación con el medio (VcM) se reunieron para revisar las propuestas de trabajo y tomar acuerdos que permitan materializar los diferentes proyectos para este año, especialmente el seminario de la Red que se realizará el 30 de agosto en la Sala Eloísa Díaz en la Casa Central de la Universidad de Chile. “La Red se ha transformado en un grupo de colaboración y hemos empezado a intercambiar experiencias,...

Comenzó la encuesta de evaluación de los profesores de la Universidad de Antofagasta, cuyo objetivo es conocer el desempeño de todos los académicos que imparten clases en la institución. La modalidad es a través de un sistema anónimo 100% online, donde los estudiantes pueden acceder hasta el 14 de julio para responder. El instrumento fue preparado por especialistas y este año los alumnos sólo deben acceder a la plataforma http://moodle.uantof.cl/moodle/ e ingresar con su nombre y contraseña correspondiente. “Esta es la mejor...

Los profesionales dictaron una charla a 45 alumnos de 5º año la Carrera de Medicina, donde explicaron el proceso de trabajo de la evidencia del sitio del suceso, ya sea en laboratorio o en terreno y como estos análisis se vinculan al aérea médica contribuyendo al esclarecimiento de los hechos constitutivos de delito. En la ocasión el bioquímico Michael Ángelo Gatica perito del Laboratorio en Genética Forense del Labocar Antofagasta expuso a los alumnos sobre las diferentes técnicas y tecnologías empleadas...

Iniciativa busca generar un sitio interactivo y educativo que acerque la ciencia, la tecnología y la innovación, a toda la comunidad de la zona norte del país. El viernes 07 de junio, se realizó la segunda mesa de trabajo que encabeza la Universidad de Antofagasta, junto con distintas instituciones públicas y privadas; y que tiene como objetivo desarrollar un espacio interactivo para la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el norte de Chile. La reunión tuvo la presencia...

Alumnos de la Universidad de Antofagasta, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica y Universidad Técnica Federico Santa María entre ganadores de 'Piensa Minería'. Las investigaciones que resultaron ganadoras de la versión 2019 del concurso Piensa Minería, organizado por Codelco en conjunto con su filial Codelco Tech, están ligadas a los focos estratégicos de innovación de la estatal, según reporta su página web. En el caso de la UA, fue el estudiante del Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales, Cesar Castellón, quien recibió...

El convenio de colaboración, permitirá a las familias del sector de La Chimba tener atención médica a cargo de los profesionales de la salud del recinto médico universitario. En una significativa ceremonia, la Universidad de Antofagasta, la Fundación Red de Salud y la Fundación Recrea, firmaron un convenio de colaboración, que tiene como objetivo generar instancias de vinculación con los sectores más vulnerables que tienen un foco de atención de la Fundación Recrea del padre Felipe Berrios. Al respecto, el rector...

X