Establecer una alianza público – privada orientada a impulsar una lucha conjunta contra el cáncer, es el objetivo de esta mesa que congregará a representantes de la Municipalidad de Antofagasta,  Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Gobierno Regional, Colegio Médico, empresas privadas, universidades y representantes de la sociedad civil. El destacado académico y asesor ministerial, Bruno Nervi, señaló que esta alianza tiene por objetivo convocar a la sociedad civil para la lucha contra la enfermedad, pero no sólo a nivel de...

Hasta el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente, de la comuna de Mejillones, se traslado el equipo del PAR Explora de CONICYT Antofagasta, con el programa Ciencia en Ruta para realizar el taller “Fragmentos Siderales”. Pocos profesionales se dedican a estudiar meteoritos en el país, sin embargo, el geólogo Gabriel Pinto, quien es miembro del grupo “Meteoritos y Ciencias Planetarias” de la Sociedad Geológica de Chile, se especializó en esta área y a través de la iniciativa Ciencia en Ruta del...

Para seguir avanzando en la inclusión de la mujer en la industria minera regional y nacional, junto con alinearse con las políticas sobre la igualdad de género, Minera Escondida en conjunto con la Universidad de Antofagasta, entregaron la beca “Mujer y Minería” a cuatro estudiantes de la Facultad de Ingeniería del plantel estatal. En la ceremonia, el rector de la institución, doctor Luis Alberto Loyola, destacó el desafío que significa seguir avanzando en la línea de la inclusión, especialmente en un...

Con el fin de generar una instancia de diálogo, análisis y difusión, la Comisión de Salud de la Agrupación de Universidades Regionales, AUR, realizará en Antofagasta el seminario denominado “Relación asistencial docente y su importancia en la formación de profesionales de la salud” Esta importante actividad tendrá lugar en el Centro de Extensión de la Universidad de Antofagasta, ubicado en el Campus Angamos, el viernes 31 de agosto a contar de las 9 horas. Dentro de los invitados al encuentro, se destaca...

Instituciones firmaron Memorándum de Entendimiento en la “Cena de Negocios Mineros 2018”, a fin de implementar Centro que contará con financiamiento de US$12 millones anuales. Una postulación conjunta acordaron realizar los principales representantes de los sectores académico y productivo de la Región de Antofagasta, a la futura convocatoria de Corfo para la implementación en la zona de un Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el Desarrollo del Litio. La decisión fue anunciada en la Cena de Negocios Mineros 2018...

Retomando una tradición que comenzó en 2008, CICITEM realizará el próximo 30 de agosto, a partir de las 9 horas, su IX Reunión Anual, encuentro que tiene por objetivo convocar al mundo científico, empresarial y gubernamental en torno a la innovación, la investigación y la tecnología asociada a la minería, el medio ambiente y los recursos naturales. Así lo indicó la directora (i) del CICITEM, Dra. Mariella Rivas, señalando que hoy es fundamental destacar el rol que deben cumplir los centros...

El director regional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Rómulo Gómez Sepúlveda, expuso en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta la charla denominada “Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 20118 del SII”, actividad a la que asistieron alumnos, académicos y autoridades universitarias. En la ocasión, la autoridad regional presentó los principales riesgos de incumplimiento detectados en el sistema tributario, cuyo alcance y desarrollo puede extenderse más allá del presente año, y que permitirán al servicio implementar estrategias de...

Para explicar los cambios y desafíos que implica la postulación a los proyectos FONDEF de la Comisión Nacional de Investigación Científica Tecnológica, CONICYT, se realizó una exposición el jueves 9 de agosto a la que asistieron diversos investigadores del plantel.   La actividad fue organizada por la Dirección de Gestión de la Investigación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado y se desarrolló en el auditorio del Instituto Antofagasta.  ...

La gerente general del proyecto, sostiene que la iniciativa será parte fundamental del futuro Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el Desarrollo del Litio.  En enero de 2018 fue presentado oficialmente el proyecto AtaMoS TeC, mediante el cual se invertirán 13 mil millones de pesos, sumando los aportes de Corfo, las instituciones y empresas socias, en un plazo de seis años, para generar o adaptar tecnologías solares óptimas para ser utilizadas en el Desierto de Atacama, esto...

X