Informar a los académicos del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Antofagasta, así como  a otros profesionales de la salud, sobre la marcha del proyecto del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, fue el objetivo de un encuentro que convocó a más de 30 docentes del plantel universitario estatal. En la ocasión, el Dr. Alex Arroyo Meneses, director del proyecto Hospital Clínico UA, entregó un detallado informe sobre el nivel de avances, las prestaciones, la adecuación arquitectónica del...

La Asociación Escéptica de Chile (AECH) existe desde el año 2010 como único grupo organizado y vigente en el país con funciones en torno al escepticismo, teniendo como foco, la difusión de la ciencia y el pensamiento crítico en la sociedad. Es precisamente esta congregación la que organiza periódicamente los “Encuentros Escépticos”, anteriormente denominados “Cafés Escépticos”, los cuales han pasado a ser una de las actividades de divulgación más importantes y que en esta trigésimo sexta versión contaron con la...

En el marco de la iniciativa Ciencia en Ruta, del PAR Explora de CONICYT Antofagasta, se realizó un taller interactivo en la localidad de Ollagüe, como forma de acercar la ciencia a la comunidad escolar, independientemente de la zona geográfica donde se encuentren. En esta ocasión, se desarrolló un taller basado en el material audiovisual “YAKU” de Aguas Antofagasta Grupo EPM, en el cual el PAR Explora de CONICYT Antofagasta participó en su desarrollo. “Yaku” significa agua en quechua y...

La actividad fue organizada por el PAR Explora de CONICYT Antofagasta y que se enmarca en la iniciativa “Explorines en Acción”. El jardín infantil “Sirenita” de Antofagasta, realizó una visita guiada al jardín botánico, que se encuentra dentro de las dependencias de Aguas Antofagasta Grupo EPM. La iniciativa, busca acercar la ciencia a la primera infancia, de manera lúdica e interactiva, con salidas a terrenos o talleres. En esta ocasión el jardín “Sirenita” a cargo de su directora, Fanny Veliz, participó...

Cuatro talleres fueron los dictados por la Universidad de Antofagasta (UA) en un inédito evento local convocado por la “Alianza Antofagasta por el Emprendimiento eInnovación Social”. La jornada denominada “Encuentro: Educación para Innovar”, se desarrolló en el emblemático Instituto Superior de Comercio de la ciudad (ISCA), y contó con la participación de 500 representantes de distintas comunidades escolares y emprendedoras. Las experiencias “Programa de formación de Jóvenes Científicos” de Cristina Dorador, “Ciencia Interactiva” de Tatiana Morales, “Plancton: Lo esencial es Invisible...

La iniciativa se encontrará abierta a todo el público, entre los días martes 7 al sábado 11 y lunes 13 de noviembre. El pasado martes 7 de noviembre, se inauguró la muestra “Juegos, estrategias y azares de la vida”, en el Centro Cultural de Taltal. Actividad que es organizada por PAR Explora de CONICYT Antofagasta en conjunto con la Ilustre Municipalidad de esa comuna y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem). Quienes quieran asistir a la muestra, podrán hacerlo...

Para socializar las experiencias más exitosas en materia de planificación estratégica en las universidades del CUECH e instar a las comunidades a una cultura de planificación, se realizó el taller en el Aula Magna de la UFRO. Con el objetivo de avanzar en el trabajo colaborativo dentro de la Red de Universidades del Estado y convirtiéndose en el primer hito en la ejecución de su Plan Plurianual 2016-2020, se realizó este lunes 6 de noviembre en la Universidad de la...

“The two synapses: New functions and their role in pathologies” fue el título del “Simposio en Neurobiología” organizado por la Universidad de Antofagasta. Jornada que se materializó, gracias a un proyecto de colaboración internacional entre el Laboratorio de Neurobiología UA y el “Leibniz Institute for Neurobiology Magdenburg” de Alemania. Durante la actividad, se dio a conocer la investigación del grupo de científicos alemanes, quienes han descubierto la mayoría de las proteínas que son parte de la sinapsis (mecanismo de comunicación entre...

La ingeniera antofagastina radicada en Europa, Jessica Ocampo, quien es la directora y creadora de Camnexus; una empresa que colabora con la Universidad de Cambridge en aspectos de innovación y  transferencia tecnológica, visitó la UA donde sostuvo reuniones con el rector, Luis Alberto Loyola, y diversos académicos e investigadores, con el objetivo de buscar posibles campos de colaboración. En primera instancia, la ejecutiva sostuvo un encuentro con el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Crutchik y los académicos Ingrid Jamett...

Hace 5 años que el arte y la ciencia se unen mediante el baile dando vida a la “Danza del Universo”, gracias a ese proyecto, surge el “SkyLight: Global Science Opera”, iniciativa que este año vuelve a los escenarios el próximo 13 de diciembre a las 12:00 hrs, donde Chile será representado por el “Ballet Fátima UA” en la tercera versión del evento. La dinámica del evento se da bajo una modalidad web, donde con una transmisión vía streaming, 47 países...

X