Tras la presentación de la clase magistral denominada “Sobre los principios de la f+isica y la gravedad cuántica”, el académico e investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Álvaro Restuccia Núñez, asumió la jerarquía de Profesor Titular de la institución estatal. El presidente de la Comisión Superior de Evaluación, doctor Juan Silva Avalos, señaló que para la institución es un orgullo contar con el Dr. Restuccia dentro de la categoría de Profesor Titular “tiene un amplio...

Un hito para la salud local se marcó tras la realización del “Primer curso de actualizaciones en enfermedades respiratorias del norte”. La iniciativa organizada por laUniversidad de Antofagasta, el Hospital Regional de Antofagasta y la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), se desarrolló en el Campus Clínico de la UA y contó con la asistencia de 75 profesionales del área de la salud. Dentro de las temáticas tratadas, se contemplaron las patologías más prevalentes en la población dentro de la esfera...

Especialistas de la Dirección General de Movilización Nacional, DGMN, dictaron una charla a investigadores y académicos sobre manejo de sustancias química y material biológico. Con el propósito de dar a conocer los objetivos de la Convención de Armas Químicas y la Convención de Armas Biológicas, especialistas de la Dirección General de Movilización Nacional, dictaron una charla en la UA sobre el manejo y resguardo de dichos elementos. La oficial de Ejército, mayor Marisol O’Ryan, destacó la importancia que en las universidades conozcan...

Un convenio marco de colaboración en investigación y desarrollo se firmó entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el Instituto Milenio de Inmunología eInmunoterapia (IMII). Este nuevo acuerdo permitirá fomentar el desarrollo de la Biotecnología Biomédica e inmunológica en la región. “Siempre hemos pensado que, si no podemos desarrollar una iniciativa de manera autónoma, hay que buscar la colaboración adecuada, en esta oportunidad nos hemos asociado con el IMII, lo que nos permitirá responder a los desafíos de desarrollo de la...

Con una gran convocatoria de profesionales del área de la salud, se llevó a cabo el “Tercer simposio: alimentos: investigación, desarrollo e innovación”. La iniciativa fue organizada por el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición, tuvo como objetivo generar diálogo entre los actores relacionados al área y compartir experiencias investigativas, tecnológicas y empresariales asociadas. En esta tercera jornada, el invitado central fue el doctor Francisco Pérez, académico del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad...

En el marco de la iniciativa “Universidad abierta: diálogos y propuestas para cambios socio-ambientales-económicos”, fue organizado el “Seminario: creación de valor a través del diseño”. La actividad liderada por la carrera de Diseño Gráfico mención Diseño Estratégico de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (FCSAH) de la Universidad de Antofagasta (UA), contó con la participación de los importantes exponentes nacionales del área; Rodrigo Saavedra y Manuel Figueroa. Este seminario, surge tras la vinculación entre estudiantes de cuarto año de...

Un grupo de alumnos de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta pudieron compartir con el famoso médico Patch Adams, durante su visita a la ciudad. En el marco del II Festival Internacional de Innovación Social (FiiS) que se desarrolló en Antofagasta, un grupo de estudiantes de Medicina UA pudieron compartir algunas experiencias con el connotado médico norteamericano Patch Adams, durante una sorpresiva visita al Hospital Regional Leonardo Guzmán. El célebre inventor de la "risoterapia" realizó una charla ante un centenar de personas en...

En el marco del avance de las etapas de socialización y análisis colaborativo del Convenio de Desempeño Académico, el pasado jueves 12 de octubre se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, la segunda parte del encuentro “Contexto y Socialización del Manual Convenio de Desempeño de Actividades Académicas”, dirigido a decanos y secretarios de facultades (secretarios docentes y perfeccionamiento académico; de vinculación y comunicaciones; y de investigación y asistencia técnica) de nuestra casa...

Una intensa sesión de trabajo sostuvo este lunes la Red de Artes, Cultura y Patrimonio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh), a fin de revisar las actividades desarrolladas durante el año, organizar lo que se desarrollará antes del fin de año y proyectar el trabajo futuro. La jornada tuvo lugar en el Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, y consideró la participación de los integrantes de la Red que representan a cada institución, presididos por Eduardo...

El encuentro contó con la participación de 11 encargados de Vinculación con el Medio de las 18 instituciones integrantes de la Red de Universidades del Estado. Como parte de su trabajo 2017, la Red de Vinculación con el Medio de las Universidades Estatales, se reunió en la Universidad de La Serena, durante las jornadas del 10 y 11 de octubre. En la ocasión, se analizó el estado actual de la Vinculación con el Medio de las Universidades del Estado y el marco...

X