Comienzan a definirse cuáles serán las prestaciones que se entregarán a la comunidad. Proyecto ya lleva un 30% de avance. Académicos y profesionales de las Facultades de Medicina y Odontología y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, participaron en un encuentro donde se les presentaron los avances del estudio pre inversional del proyecto denominado “Habilitación del Hospital Regional para Hospital Clínico Universidad de Antofagasta”. La actividad fue convocada por la Vicerrectoría Económica de la UA y la...

Con la presencia del alcalde de la comuna Sergio Vega, concejales y académicos de la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta, se realizó la inauguración de la exposición de anatomía en el museo de la ciudad. Dentro de los objetivos de la muestra para la comunidad y turistas de Mejillones, es que el público pueda conocer el cuerpo humano y también ver algunos efectos que causan el exceso de algunas sustancias toxicas en el organismo. La exposición también posee una...

El pasado 18 de enero se llevó a cabo la primera reunión en donde se acordaron los lineamientos que permitirán elaborar un diagnóstico de la situación a nivel regional en la que se encuentra la Educación de Jóvenes y Adultos (EPJA) para luego ejecutar acciones en pos de las transformaciones educativas en esta materia. Con el objetivo de elaborar un diagnóstico regional respecto a la Educación de Jóvenes y Adultos (EPJA) y ejecutar acciones que permitan avanzar en las transformaciones...

En el contexto del Convenio Marco Inicial que tiene como objetivo fortalecer la gestión interna de la calidad institucional, la Universidad de Antofagasta realizó una pre  auditoría externa, cuyos resultados serán entregados en la semana del 23 al 27 de enero de 2017. Luego de la entrega de los resultados, la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de la Dirección de Gestión y Análisis Institucional realizará el levantamiento de las acciones con las respectivas áreas e iniciar con ello  la aplicación...

Con la entrega de 17 diplomas a los profesionales que culminaron exitosamente la formación, la Universidad de Antofagasta mediante el área de Mantenimiento del Centro de Pilotaje CPDA y el Departamento de Ingeniería Mecánica, puso término a la segunda versión del Diplomado en Gestión del Mantenimiento Industrial dictado durante el 2016. El objetivo de este programa fue desarrollar capital humano competente en el área del mantenimiento, con capacidades para administrar, proponer y aplicar estrategias para mejorar la productividad de los activos...

En el marco del proyecto ACACIA que es co-financiado por la Unión Europea, la doctora Mailing Rivera Lam dictó un taller sobre observación y gestión de aprendizajes en el aula para 30 profesores de enseñanza básica de distintos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso. El taller se enmarcó específicamente en las Jornadas de Didáctica con académicos del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La invitación a dictar el taller surgió del trabajo conjunto realizado entre la...

Alrededor de 60 jóvenes participaron en un seminario de vinculación con el medio, en el cual, compartieron experiencias con destacados profesionales del área de tronadura y perforación.   “Tronaduras de precorte y control de paredes finales en minería a cielo abierto” y “Control de vibraciones en minería a cielo abierto”, fueron los tópicos seleccionados para el “Seminario de Vinculación con el Medio Minero”, donde 60 alumnos de las carreras de Ingeniería Civil Industrial en Minas e Ingeniería Ejecución Minas, perfeccionaron sus conocimientos...

El evento fue desarrollado por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la UA (CEDEUA) gracias a un pionero trabajo colaborativo con el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de la UCN.   Académicos representantes de distintas casas de estudios superiores entre Bío Bío y Antofagasta, fueron protagonistas del “II Coloquio Nacional de Educación Emprendedora” de nuestro país, evento organizado gracias a una alianza estratégica entre UA y UCN, a través del Centro de Estudios y Desarrollo del...

Actualizar los conocimientos en Biología Molecular y Genómica de un grupo de profesores de esa área de la ciencia y provenientes de distintos establecimientos educacionales de Antofagasta, fue el objetivo de un curso dictado en la UA por investigadores y académicos de los Departamentos Biomédico y de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este curso es la primera etapa de un proyecto mayor, impulsado por la Fundación Allende Connelly, que busca por medio de la implementación de...

Por 8 años fue acreditado el programa de Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Procesos de Minerales que imparte la Universidad de Antofagasta, lo cual, junto con reflejar la calidad del programa, da cuenta que el plantel se ha convertidos en un referente nacional en el ámbito minero, en este caso, en cuanto a la formación de capital humano avanzado. El decano de la Facultad de Ingeniería de la UA, Marcos Crutchik, destacó que este importante logró calza con la...

X