28 estudiantes de la especialidad de Metalurgia Extractiva del Liceo Industrial “Eulogio Gordo” de Antofagasta, participaron en el taller denominado “Descubriendo los procesos de minerales” organizado por la academia científica de la Carrera de Ingeniería de Procesos de Minerales de la UA. Durante el taller los estudiantes de enseñanza media reforzaron sus conocimientos teóricos en la minería del cobre y conocieron en mayor profundidad los procesos no metálicos (procesos del caliche y salmueras), por medio de experiencias prácticas a pequeña escala. La...

El Programa de Extensión Educativa, que depende de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones de la UA, culminó un exitoso curso sobre Gestión de Recursos Humanos, al cual, asistieron 15 personas, principalmente profesionales relacionados con dicha área. A cargo de esta actividad estuvo la académica del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad de Antofagasta, Ninfa Willans Muñoz. El curso  consistió en 21 horas académicas realizadas durante mayo a junio. Se debe destacar que en esta etapa, se benefició a 3 personas...

Por segundo año consecutivo y alineados con la conmemoración del “Día Mundial del Asteroide”,  la Unidad de Astronomía de la UA se unió a Par Explora y al Grupo Meteoritos y Ciencias Planetarias de la Sociedad Geológica de Chile, con el fin de concientizar mediante una serie de charlas a la comunidad antofagastina y educativa sobre los cuerpos rocosos (asteroides) que están en constante interacción con el planeta. The Giant School y el Colegio Femenino Madre del Rosario, fueron los protagonistas...

Aproximadamente un mes es el tiempo que resta para el inicio del Magíster en Astronomía que dictará la Universidad de Antofagasta, bajo este contexto es que la Unidad de Astronomía de la UA concretó la firma de un convenio de colaboración con la institución de educación superior francesa Aix-Marseille Université (Universidad de Marsella), que facilitará el intercambio estudiantil, permitiendo que alumnos europeos se especialicen en Antofagasta. Si bien ya se adelantaron algunas acciones con la llegada de Sébastien y Romain (http://bit.ly/2vnCDoY),...

Con el fin de capacitarse en la metodología “aprender jugando” y en el uso de la herramienta “LuduTech”, un grupo de 17 personas convocadas por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento (CEDEUA), participó de jornadas educativas dictadas por la consultora Momento Cero en la sala S-7 del Campus Coloso de la UA. Dentro de los participantes se destacó la presencia de académicos de Ingeniería Comercial e Industrial, monitores universitarios y el equipo profesional de CEDEUA, donde la capacitación se centró...

La Universidad de Antofagasta informa a toda la comunidad, que no ha tenido ni mantiene ninguna relación contractual con la empresa Air Drone Escuela de Pilotos RPAS, que publicita en la ciudad de Antofagasta el curso de drones en dependencias del campus Angamos de la UA. Lo anterior debido a que se detectó que el logo y nombre de nuestra institución fueron utilizados para comercializar el curso antes mencionado. Ante esto, declaramos además que esta Casa de Estudios Superiores no ha...

Para el 2020 existirá una brecha de 42 especialistas. En la región, existe un promedio de 6.3 profesionales por cada 10 mil habitantes. Impulsar la generación de nuevos especialistas médicos para la Segunda Región, específicamente en las áreas de Imagenología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía y Oftalmología, fue el objetivo de una jornada de actualización organizada por el Servicio de Salud, el Hospital Regional y la Universidad de Antofagasta. Durante la actividad, realizada en el Area Clínica de la UA,...

Por primera vez, el plan de auditorías internas de la Dirección de Gestión y Análisis Institucional (DGAI) utilizará el programa ISOTools, que permite a cada auditor gestionar elementos como planes de auditorías, listas de verificación e informes finales de hallazgos. Claudia Pizarro Milla, coordinadora del área de aseguramiento de la calidad de la DGAI, contó que esto permitirá optimizar y centralizar el trabajo de los auditores. El programa anual de auditorías internas 2017 comenzará en agosto y se extenderá hasta diciembre,...

En su rol como director ejecutivo de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), Eduardo Unda, director de la Unidad de Astronomía de la UA, viajó hasta Francia con el fin de representar al país como expositor en una charla plenaria sobre la actualidad astronómica nacional. Experiencia de intercambio intelectual y científico impulsada por la Sociedad Astronómica Francesa  (SF2A  - Société Française D’Astronomie & D’Astrophysique), quien extendió la invitación a Chile a participar de su reunión anual. Los tópicos fueron expuestos ante...

La Federación Nacional de Estudiantes de Kinesiología (FENEK)  de Chile presentó una indicación al proyecto de ley que integra a esta profesión en el Código Sanitario, mediante la cual, se solicita que los kinesiólogos sean reconocidos dentro de las profesiones médicas y afines. En una declaración pública, la FENEK señala que debe ser el profesional de esta área el encargado de gestionar el movimiento y la función a lo largo de todo el ciclo vital de las personas y en cualquier...

X