Que toda la comunidad antofagastina valore y conozca los grandes aportes al desarrollo científico nacional que están ocurriendo al interior de la Universidad de Antofagasta, es el objetivo de una inédita Semana de la Ciencia que desarrollará este plantel regional a contar de este lunes 26 de noviembre, desde las 10 horas, cuando se instale una exposición en pleno Paseo Prat. El profesional de la Unidad de Transferencia Tecnológica de la UA, Gustavo Herrera, explicó que con este evento se busca...

    Con el financiamiento de Corfo Innova, las universidades de Antofagasta y Católica del Maule trabajarán en conjunto en un proyecto denominado “Fortalecimiento de la transferencia y licenciamiento tecnológico de las oficinas de transferencia tecnológica”.   [caption id="attachment_2732" align="alignright" width="300"] Proyecto en alianza con la U. Católica del Maule,“Fortalecimiento de la transferencia y licenciamiento tecnológico de las oficinas de transferencia tecnológica”.[/caption] Las Oficinas de Licenciamiento y Transferencia Tecnológica nacen en Chile como una necesidad de poner la investigación desarrollada al interior de las casas...

  La visita a la maestranza Gordillo, se realizó en el marco  de las 14 actividades anuales que el Programa de Vinculación Universidad Empresa, PVUE, desarrolla con los estudiantes. [caption id="attachment_2725" align="alignright" width="300"] Estudiantes de Ingeniería Comercial mención Negocios Mineros participaron de la visita a la empresa, gracias al programa PVUE de la UA[/caption] Un  grupo de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial mención Negocios Mineros de la UA visitó una de las tres instalaciones que la empresa maestranza Gordillo posee en...

  Representantes de distintas carreras de la Universidad, se adjudicaron los primeros puestos en disciplinas como Gimnasia Artística, Judo,  Natación y Atletismo.   [caption id="attachment_2720" align="alignright" width="225"] En el Campeonato de Gimnasia Artística varones, la UA obtuvo el segundo lugar por equipos[/caption] En una serie de campeonatos nacionales universitarios disputados durante octubre y noviembre a lo largo del país, los deportistas que representan a la Universidad de Antofagasta destacaron por su talento y competitividad, obteniendo una serie de galardones. Fue la jefa del Servicio de...

    Experto dermatologo Alex Arroyo hablará sobre los efectos del sol en la piel a largo plazo.     Este  jueves 22 de noviembre de 12:00 a 13:00 hrs en la Radio UA, dial 99.9 Frecuencia Modulada, el doctor Alex Arroyo Meneses, vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, explicará durante el  programa “Universidad y Comunidad Sinergia Positiva”, los peligros de la exposición al Sol y los cuidados básicos de la piel. La entrevista se enmarca dentro de las actividades anuales...

  Se trata del planeta enano Makemake, en donde los investigadores aplicaron una nueva técnica para la predicción de ocultaciones.     [caption id="attachment_2702" align="alignright" width="300"] • La ocultación ha permitido determinar con precisión el tamaño, forma y la fracción de luz reflejada de Makemake y ha desvelado que, a diferencia de Plutón, carece de atmósfera[/caption] Gracias a un trabajo colaborativo entre investigadores de diversos puntos del planeta se pudo determinar, mediante la observación de una ocultación, es decir, del paso de Makemake por delante...

        La actividad organizada por Educadoras de Párvulos capacitadas en este programa, se desarrolló en el marco del “Día de la Ciencia en Mi Colegio” impulsada por EXPLORA CONICYT.   [caption id="attachment_2680" align="alignright" width="300"] Niños del jardín Semillita recibieron al programa de Explora Conicyt, por un día.[/caption] Niños, niñas y educadoras que componen el Taller “Tus Competencias en Ciencias”, implementado en la Escuela de Párvulos F-128, Semillita,  desarrolló hoy una interesante actividad como “Día de la Ciencia en Mi Colegio” en...

  La actividad estuvo orientada a intercambiar visiones e información sobre el quehacer científico, en el ámbito escolar [caption id="attachment_2672" align="alignright" width="300"] Con la actividad, los escolares, intercambiar visiones e información sobre el quehacer científico.[/caption] Como una manera de compartir experiencias en torno a la ciencia e intercambiar opiniones, este pasado viernes se reunieron en dependencias de EXPLORA CONICYT de la Universidad de Antofagasta, los alumnos ganadores de la Feria Antártica Escolar (FAE) 2012, quienes junto a sus profesoras conversaron sobre la importancia...

  “Realidad económica China y lanzamiento de GPS RTK marca South” se denominó el seminario abierto realizado el pasado viernes en el Departamento de Geomensura y Geomática de la UA, actividad que fue organizada en conjunto por esa unidad académica y la empresa internacional Neotop.   [caption id="attachment_2662" align="alignright" width="300"] Avanza vinculación del área de geomensura con la industria minera[/caption] Al encuentro asistieron alumnos y académicos de diversas ramas de la Ingeniería, quienes de esta forma además de conocer aspectos relevantes de la economía...

  En abril de 2013 se llevará a cabo en la Universidad de Antofagasta, el 33 Congreso de Ciencias del Mar, que reunirá a estudiantes e investigadores de todo el país. [caption id="attachment_2657" align="alignright" width="300"] Rector Loyola firmó convenio para la realización de importante seminario sobre ciencias del mar, a realizarse en abril de 2013.[/caption] Con la firma del convenio entre la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y la Universidad de Antofagasta, se oficializó la alianza para el congreso que se desarrollará...

X