[caption id="attachment_3110" align="alignright" width="300"] Mauricio Ostria junto a la académica de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, Olga Grandón[/caption] La idea surgió de un grupo de ex alumnos del académico Mauricio Ostria González, quienes decidieron editar un libro para homenajear al maestro.  Se trata de una colección de 16 ensayos, centrados en diversas temáticas, pero unidas por el legado que el doctor les dejó en su formación. El lanzamiento en Antofagasta se realizó en el Auditorio de la Biblioteca del Campus...

  El conferencista colombiano Andrés Chaparro participó de la actividad organizada por la PVUE de la Universidad de Antofagasta, y reconoció en la creatividad, la clave para el éxito en de un emprendimiento [caption id="attachment_3088" align="alignright" width="300"] La actividad fue organizada por el PVUE y la Corporación de Desarrollo Productivo[/caption] El  Jueves 13 de diciembre, en el Salón Vladimir Saavedra del Campus Coloso, se desarrolló la charla del Programa Vinculación Universidad Empresa –PVUE-, “Reemprender una aventura increíble”, dictada  por el miembro del consejo...

[caption id="attachment_3083" align="alignright" width="300"] Claudio Nazar dirigirá a Coro y Orquesta de Cámara de la UA en este tradicional concierto navideño.[/caption] El Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta realizará su tradicional Concierto de Navidad el domingo 23 de diciembre a las 21 horas en la Iglesia San Francisco, ubicada en calle Iquique. La convocatoria es abierta a toda la comunidad, que podrá disfrutar de una hora de música, villancicos y piezas clásicas, que llenarán a las familias antofagastinas del verdadero...

La doctora Lidia Zúñiga explica que la investigación podría mejorar los procesos de fecundación in vitro en el caso de los Seres Humanos, y que también podría aplicarse a otras especies de importancia productiva. La doctora en Ciencias Biológicas Lidia Zuñiga se encuentra ejecutando un interesante proyecto en el área de las Ciencias Básicas en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta. Se adjudicó un proyecto Fondecyt de Iniciación que la tendrá tres años investigando la interacción espermatozoide – epitelio oviductal. Se...

[caption id="attachment_3041" align="alignright" width="300"] Equipo que trabajó en proyecto REDECS de la UA y la JUNJI.[/caption] A través del Programa REDECS desarrollado de manera conjunta por la Universidad de Antofagasta y la JUNJI, los pequeños del jardín infantil “Rabito” aprendieron nociones básicas de biología y ciencias, y desde ahora tendrán un rincón en su sala de clases habilitado con un moderno microscopio. El proyecto impulsado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, fue financiado por Conicyt Explora, la...

La exposición “Oleos y Dibujos de la Croquera”  que reúne trabajos inéditos de alumnos del Liceo Experimental Artístico de nuestra ciudad, se encuentra abierta a todo público en el Centro de Extensión Universitario del Campus Angamos. El profesor Waldo Valenzuela señaló que las obras presentes reflejan gran influencia del comic japonés “y de vez en cuanto, una crítica al sistema capitalista a través de figuras monstruosas”. La muestra permanecerá abierta hasta la próxima semana y puede ser visitada de lunes a viernes...

Con la presencia de las máximas autoridades universitarias, estudiantes y académicos se inauguró la nueva sala de estudio y trabajo para los alumnos del Doctorado y Magister en Ingeniería de Procesos Mineros de la Universidad de Antofagasta, espacio que lleva por nombre “Doctor David Méndez” en homenaje a un recordado alumno de esos programas fallecido hace dos años. En la ocasión, el rector Luis Alberto Loyola, resaltó que  esta nueva dependencia refleja que se está avanzando y que la idea formulada...

Mediante un documento oficial, el presidente de dicha organización formalizó al decano de la facultad Marcos Crutchick, sobre la incorporación. [caption id="" align="alignright" width="246"] La carrera de Ingenieria Civil Industrial ya es parte del Colegio de Ingenieros de Chile[/caption] El día 7 de noviembre se oficializó el ingreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, al Colegio de Ingenieros de Chile. Mediante un documento, Carlos Andreani Luco,  presidente de la Comisión de Ejercicio Profesional del Colegio de Ingenieros de...

  El galpón equipado con tecnología de punta para el cultivo y reproducción de especies marinas, operará bajo estándares internacionales.   [caption id="attachment_2969" align="alignright" width="300"] El proyecto del hatchery, se desarrolló con fondos del FONDECYT[/caption] El viernes 14 de diciembre a las 11:00 hrs en el Campus Coloso de  la Universidad de Antofagasta, se realizará la inauguración del  “Hatchery para la Biodiversificación Productiva”, galpón equipado con tecnología de punta, para la reproducción y cultivo de diversas especies marinas. El proyecto impulsado por la Facultad de...

  Escolares demostraron sus habilidades y defendieron proyectos frente a exigente jurado.     [caption id="attachment_2965" align="alignright" width="300"] Con broche de oro finalizó el torneo nacional[/caption] Los alumnos del Liceo de Estudios Contables y Administrativos, Lecya resultaron ganadores de la última etapa del Torneo Regional de Emprendimiento Interescolar denominada “El plan para tu Colegio” con el proyecto “La ciencia y el comercio unidos por el emprendimiento”, actividad organizada por el Programa Emprendedores de la Universidad de Antofagasta con el apoyo de InnovaChile de Corfo.   El segundo...

X