Ante la presencia de padres y apoderados, amigos y familiares, la Facultad de Ciencia del Mar y Recursos Biológicos tituló a los alumnos egresados de las carreras de Biotecnología, Biología Marina e Ingeniería en Acuicultura.     Con la satisfacción de haber cumplido una importante etapa, 17 alumnos de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, y sus carreras  de Biotecnología, Ecología Marina e Ingeniería en Acuicultura recibieron su respectivo diploma de título de las distintas carreras. El  decano de la Facultad,...

El académico Jorge Rabanal Arabach (29 años) del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antofagasta e investigador del Centro de Desarrollo Energético, realizará un doctorado en la Universidad de Konstanz ubicada en la ciudad del mismo nombre, ubicada en el sur de Alemania. El trabajo que realizará el académico de la UA está relacionado con la energía solar fotovoltaica “debemos considerar que este doctorado es de carácter investigativo, por lo tanto, mientras permanezca en Alemania, también trabajaré en el...

En el marco de la celebración del Décimo Aniversario, el Programa Bachillerato en Ciencias invitó al Comandante de la Fuerza Área, Hernán Tello, para dictar la charla “Captura de imágenes por sistema satelital”, con el propósito de dar a conocer las posibilidades que se tienen para distintas investigaciones y estudios.     Siguen las actividades de celebración de los 10 años del Programa de Bachillerato en Ciencias, con actividades e invitados de primer nivel que han aportado al conocimiento y desarrollo de los...

Una comitiva integrada por destacados escritores nacionales y artistas de la Región de Antofagasta asistirán a la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que se desarrollará en la capital peruana entre el 18 de julio al 4 de agosto, y que este año, tiene a Chile como país invitado de honor en su 19° versión. [caption id="attachment_10070" align="aligncenter" width="640"] Foto: GORE Antofagasta[/caption] En las dependencias de la Intendencia, se realizó la conferencia de prensa donde se dio a conocer la delegación...

En el marco del Proyecto “Mejoramiento del desempeño académico en la trayectoria de formación del estudiante de la Universidad de Antofagasta”, es que se inauguró el Edificio de Fortalecimiento, que albergará al Centro de Estudio y Desarrollo del Emprendimiento, Centro de Vinculación y Seguimiento de Egresados y Centro de Nivelación Académica.     Con una inversión inicial de $400 millones y 598 mts² totales construidos destinados para  salas de atención con tutores, sala de trabajo colaborativa y de reuniones, oficinas, entre otras instalaciones,...

Dr. Juan Silva Avalos del Departamento de Tecnología Médica participó como conferencista invitado en el III Congreso Panamericano de Zoonosis, realizado en La Plata, Argentina, entre 4 y 6 de junio de 2014. Dr. Silva participó en la Mesa Redonda “Alimentos y Microbiota Intestinal”, exponiendo el tema: Salmonella Enteritidis, un patógeno zoonótico aviar emergente en Chile”.     También, participó junto con el profesor Nicomedes Valenzuela como autores del Libro: “Temas de Zoonosis VI”, que fue editado por la Asociación Argentina de Zoonosis. El...

En el marco de su proceso de titulación, Juan Núñez, presentó el trabajo de investigación “Análisis Concentración de Plomo en los Suelos de la Ciudad de Antofagasta Mediante uso de Imágenes Landsat”, junto al profesor Luis Fernández como guía.     Luego de ocho meses de investigación, entrevistas y validación de datos, y en el marco de su proceso de titulación de Ingeniero Civil Geomático, Juan Núñez presentó “Análisis Concentración de Plomo en los Suelos de la ciudad de Antofagasta mediante uso de...

Con el objetivo de dar a conocer avances científicos relacionados con trastornos en el embarazo y sus consecuencias en el feto y la placenta, se realizó el SLIMP Symposium “Pregnancy Disorders: Consequences for the Fetus and Placenta”, que congregó a alumnos y profesional del área.     Con destacados expositores científicos de las Universidades de Groningen, Holanda; Buenos Aires, Argentina; Campinas y Sao Paulo, Brasil; y la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Departamento Biomédico realizó el SLIMP Symposium “Pregnancy Disorders: Consequences for...

Con el objetivo de entregar conocimientos recientes sobre las consecuencias que sufre el feto y la placenta, como producto de alteraciones o desórdenes durante el embarazo, el Departamento Biomédico realizará el “SLIPM Symposium Antofagasta 2014: Pregnancy Disorder: Consequences for the Fetus and Placenta”.     El Simposio, organizado por el Dr. Marco Ramírez Gallardo, director del Departamento Biomédico y Laboratorio Fisiología Celular, y el Dr. Luis Sobrevía Luarte, Laboratorio de Fisiología Celular y Molecular, División de Ginecología, Escuela de Medicina, Centro de Investigaciones...

Con mucho entusiasmo los estudiantes de las carreras de Biotecnología y Biología Marina participaron en lo que fue la limpieza y recolección de basura en la playa que se ubica frente al Campus Coloso de nuestra casa de estudios. Fueron aproximadamente 15 los estudiantes que llegaron hasta el sector donde recolectaron los más de 70 kilos de basura, que muchas personas que visitan el lugar, dejan olvidadas contaminando con desperdicios la playa. Los desechos más recurrentes fueron botellas de cervezas, plásticos, cajas...

X