Hasta la comuna de Ollagüe , ubicada en plena cordillera de Los Andes en el límite fronterizo con Bolivia, llegó el equipo de profesionales de Energías UA para entregar una interesante charla sobre las energías renovables no convencionales a los estudiantes de primero a octavo año básico. “Con los monitores explicamos  a los niños, por medio de los kits interactivos y algunas maquetas, la forma en que se puede utilizar la energía solar en el uso diario, y las ventajas que tendría...

Con éxito la Bolsa de Santiago culminó su visita a la Región de Antofagasta, en el marco del programa “Conoce la Bolsa”, donde visitó seis establecimientos educacionales presentando charlas educativas gratuitas a más de 400 alumnos, quienes pudieron conocer más sobre el mercado bursátil, la inversión responsable y el ahorro. El jueves 25 de agosto fue el turno para la Universidad de Antofagasta. Específicamente fueron los alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial mención en Negocio Minero quienes asistieron al encuentro...

"Sembrando Salud" se instaló el sábado 27 de agosto en el Hospital Militar del Norte, donde se realizaron intervenciones quirúrgicas gratuitas para personas en lista de espera. 15 médicos voluntarios participaron de la iniciativa. Una nueva versión de los operativos médicos “Sembrando Salud” de la Universidad de Antofagasta se realizó el pasado fin de semana, esta vez, en el Hospital Militar del Norte. En la ocasión, 26 pacientes en lista de espera pudieron acceder a una operación quirúrgica gratuita, gracias...

Clasificación a la VI versión nacional del torneo “El Plan” ya tiene fecha y lugar en Antofagasta. La convocatoria ya está hecha para que 16 recintos educacionales de la región participen en la aventura de emprender a la que invita la cuarta versión del “Torneo Interescolar de Emprendimiento El Plan”, organizado por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA). La cita será el próximo 14 de octubre a las 11:00 hrs en el gimnasio...

Empresario antofagastino inventó, junto a su equipo de trabajo, un aditivo especial llamado DXGF7 que mejora la calidad de los cátodos de cobre, con lo cual, la industria minera ahorra recursos y adquiere más competitividad. Hoy su producto, creando 100% en el sector industrial de Antofagasta, es exportado a varios países, siendo un claro ejemplo que la innovación regional es posible. España, México, Congo y Zambia son algunos países visitados para presentar su producto, y dentro de las perspectivas futuras...

Cumpliendo con uno de los objetivos trazados en su creación,  los profesionales del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta se trasladaron hasta el puerto de Tocopilla con el objetivo de entregar tres interesantes charlas a los estudiantes de los liceos técnicos de esa comuna. Las charlas abordaron tres temas de alta importancia y que está comprobado, resultan muy motivadores para los estudiantes de establecimientos técnicos. Se trata de “Diseño de Productos”, “Tecnologías en el Mundo” y...

Cinco ideas innovadoras planteadas por cuatro empresas dirigidas por mujeres de la Región de Antofagasta, está apoyando el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA-UA) de la Universidad de Antofagasta por medio de la iniciativa denominada “Voucher Femenino” impulsada por Corfo. Estas cinco iniciativas ya fueron presentadas al comité evaluador y de resultar seleccionadas, se traducirían en el desarrollo de estudios de ingeniería conceptual, simulación y estudio del arte. Todo en un plazo de seis meses desde su aprobación. Las empresas son...

En su etapa final de desarrollo y cumpliendo cabalmente las metas fijadas se encuentra el proyecto anillo “Agua de Mar Atacama” que ejecutan de manera colaborativa la UA, UCN, CICITEM y CIT, iniciativa científica que busca posicionar a la Región de Antofagasta como un polo mundial respecto a la generación del conocimiento asociado al uso de agua de mar en la industria. En ese contexto, los investigadores del proyecto se reunieron en un seminario interno donde presentaron a sus pares y...

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de innovación entre los integrantes de la comunidad universitaria y la generación de proyectos en el área, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta está desarrollando una serie de conferencias y talleres, cuyas próximas sesiones serán los días 24 y 25 de agosto. “Hight expert level panel para la innovación” se denomina el programa que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, CORFO y el Núcleo Biotecnología “Carauma” de Pontificia...

Funcionarios de las distintas unidades de la Universidad de Antofagasta participaron en una charla sobre eficiencia energética, actividad que se enmarca dentro del Acuerdo de Producción Limpia al que se encuentra suscrita nuestra institución. La actividad se realizó en el Centro de Extensión del Campus Angamos y convocó a cerca de 30 funcionarios de los distintos estamentos universitarios. Durante la charla, los asistentes aprendieron conceptos generales sobre el desarrollo de la energía para luego recibir información y consejos prácticos sobre cómo ahorrar...

X