La académica e investigadora del Departamento de Química y Procesos de Minerales de la UA, Dra. Ingrid Garcés, participó en el taller de expertos denominado “Modelación participativa del sistema socioecológico de la cuenca del Salar de Atacama”. Este taller, realizado mediante una video conferencia debido a la contingencia, se enmarca en una iniciativa que impulsan Corfo, DGA y el Centro de Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Sídney, el Stockholm Environment...

El profesor asociado del Departamento Biomédico de la Universidad de Antofagasta, doctor José Luis Vega, presentó en un seminario los resultados obtenidos durante una estadía de investigación realizada en el Departamento de Farmacología y Fisiología de la Universidad de Rutgers (New Jersey). La actividad llevó por nombre “Rol de los hemicanales en patógenos protozoos” y tuvo lugar en el auditorio del Instituto Antofagasta. Se debe destacar que la estadía en Estados Unidos fue financiada por los proyectos ANT1855 y ANT1856, MINEDUC-UA...

En la etapa inicial del proyecto, técnicos y científicos buscarán recolectar la mayor cantidad de información sobre el comportamiento y la reproducción de las abejas en una de las zonas más áridas del mundo. En el sector alto del Campus Coloso y bordeado por los cerros, se sitúa el vivero de la  Universidad de Antofagasta; un verdadero oasis de vegetación y tranquilidad donde se encuentran cientos de plantas y árboles en etapa de crecimiento, y que luego, son trasladados a...

Una visita a los patios de salvataje, donde Minera Centinela acumula aquellas partes y componentes mineros que han sido dados de baja, realizaron profesionales del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la UA, en el marco de un proyecto FIC-R que busca la creación de un sistema tecnológico desarrollador de procesos para recuperar componentes de equipos mineros y transferirlos a las pymes. Esta visita se dividió en dos etapas, situándose primero en el área de la planta (diciembre 2019) y...

Debido al trabajo en el grupo de investigación donde realiza su doctorado, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UA, Simón Martínez Rozas, participó en la "Mohamed Bin Zayed International Robotics Competition" (MBZIRC), cuya segunda versión se desarrolló en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). [caption id="attachment_36128" align="alignleft" width="1600"] Académico Simón Martínez (primero de la derecha), junto a su equipo.[/caption] La competencia se dividió en tres “challenges” cada uno con distinto nivel de complejidad. Al evento internacional, asistieron equipos provenientes de...

La iniciativa busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a este segmento de la sociedad, mediante una serie de actividades interactivas y educativas. 15 personas asistieron al taller “Pequeños grandes depredadores marinos” que el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta realizó, este martes 03 de marzo, en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Dra. María Cristina Rojas, ubicado en el sector norte alto de la capital regional. La actividad dio inicio a un ciclo de talleres...

Publicación de carácter científico creada por la Universidad Antofagasta en 1987 es editada anualmente con la colaboración de académicos del área de las Ciencias Sociales. Una nueva edición de la Revista Hombre y Desierto: una perspectiva cultural, fue publicada por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad Antofagasta. Esta nueva edición consta de siete artículos con 194 páginas que son resultado de la producción investigativa de académicos de la Facultad de...

30 profesores provenientes de diferentes establecimientos educaciones de Calama y Antofagasta, participarán en el Curso de Indagación Científica para la Educación en Ciencias, ICEC 2020, que desarrolla la Facultad de educación de la Universidad de Antofagasta y que es financiado por el Ministerio de Educación. Es la tercera parte de este curso, el cual comenzó en 2016, y que tiene por objetivo entregar y generar junto a los profesores y educadores de párvulos nuevas herramientas pedagógicas para enseñar las asignaturas de...

Los estudiantes Guillermo Valenzuela y Agustín Vargas de la Carrera de Biología Marina de la Universidad de Antofagasta, realizaron sus prácticas profesionales en 2 importantes institutos de investigación de nuestro país. En el caso de Guillermo Valenzuela, joven taltalino, estuvo en el Instituto Antártico de Chile, INACH, donde realizó un estudio sobre los mamíferos en Chile, haciendo hincapié en los parámetros fundamentales de alimentación y reproducción de los diferentes ejemplares de las aguas jurisdiccionales del país. Durante su práctica, realizó además visitas...

Con el objetivo de fortalecer la vinculación y extensión académica entre la Universidad de Antofagasta y universidades extranjeras, el Rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola Morales, visitó la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de Valencia (UV), España, siendo recibido por su decano, Dr. Albert Moncusi Ferré. Esta visita tuvo como objetivo la preparación y celebración de la firma del convenio de colaboración internacional entre ambas instituciones. Gestión realizada por el decano de la Facultad de...

X