A partir del lunes 6 de enero se reanudarán las actividades docentes en la  Universidad de Antofagasta para dar cierre al segundo semestre del año académico  2019. Las propuestas de cierre del año académico son consecuencia de los consensos al interior de cada una de las facultades, entre autoridades, académicos y estudiantes, respecto de las peticiones emanadas desde la FEUA para su reintegro a clases y las consideraciones curriculares entregadas por la Vicerrectoría Académica para cautelar la seguridad y la  adecuada...

Una destacada participación tuvo el académico doctor Francisco Javier Rivera Flores, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta, en el XXXII Congreso Internacional Latino Americano de Sociología. ALAS Perú-2019, realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, desde el primero al seis de diciembre de 2019. Cabe señalar que la Universidad de San Marcos, es la universidad más antigua del continente americano, siendo fundada en...

“Animaciones y creaciones interactivas en ecuaciones diferenciales lineales de primer orden: el caso de Geogebra", se denominó el Proyecto de Docencia que ejecutó durante el 2018 el académico e investigador del Departamento de Matemáticas de la UA, Jorge Olivares. El académico explicó a Prensa UA que el proyecto consistió en actividades de apoyo al curso de ecuaciones diferenciales por medio del software GeoGebra, “esto quiere decir, que los estudiantes realizaban los reforzamientos de los contenidos por medio de este programa interactivo...

Ante la lamentable agresión que afectó a la estudiante de sexto año de la carrera de Odontología de nuestra Universidad, señorita Camila Bustamante Veizaga, expresamos que: Como Intitución, rechazamos enérgicamente todo acto de violencia que afecte a las personas. Así mismo,manifestamos nuestra preocupación por la violenciadesmedida ejercida por parte de la fuerza pública en contra de los estudiantes. Desde esta Casa de Estudios, estaremos atentos a la evolución del estado de salud de Camila y a las posibles acciones legales si...

La Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, condena una vez más todo acto de violencia desplegado por parte de la fuerza pública. Esta vez debemos denunciar la extrema violencia ejercida contra la alumna de nuestra Facultad, Srta. Camila Bustamante Veizaga, estudiante de sexto año de la carrera de odontología, quien se encuentra internada en el Hospital Regional de Antofagasta. La Facultad de Medicina y Odontología se hará parte de cualquier acción que se tome  frente a este...

HCUA dispone de dos grandes servicios dentro de la unidad de cardiología, uno es el centro de atención y el laboratorio cardiológico adulto. Estas dos prestaciones tienen un enfoque integral, donde el paciente tiene la facilidad de contar con un médico cardiólogo, el cual realizará la evaluación, entregará un diagnóstico o derivará al paciente al laboratorio cardiológico para la realización de los exámenes preventivos o de control, todo en el Hospital Clínico Universitario. Es importante señalar que todas y cada una...

Resaltar el rol que juegan hoy en la sociedad, así como su aporte al desarrollo y a la economía, junto con iniciar la convocatoria para un Congreso Nacional, fueron algunos de los objetivos del “Encuentro de profesionales de laboratorios químicos de la industria y la minería”, organizado por el Departamento de Química de la Universidad de Antofagasta. Durante la jornada se realizaron 8 exposiciones sobre diversos tópicos, tales como la Nanometrología Química, monitoreo en tiempo real de relaves, materiales de referencia,...

Iniciativa del equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) buscó acercar el conocimiento científico a este segmento de la población,  mediante actividades didácticas e interactivas. El miércoles 18 de diciembre, un grupo compuesto por más de 30 personas, pertenecientes al Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS); asistieron a una serie de talleres científicos y educativos, que se desarrollaron  en el sitio del equipo  C-TyS, ubicado en el campus Coloso de...

El objetivo de esta actividad fue presentar a la comunidad la importante labor de los profesionales de la salud pertenecientes al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, para así, propiciar un diagnóstico y tratamiento oportuno a diversas condiciones o patologías de niños y adultos. Una feria enfocada en la promoción de las prestaciones  realizó el equipo del Hospital Cínico de la UA , con el propósito de difundir las prestaciones disponibles y explicar a los pacientes el funcionamiento de...

Proveniente de Almería, España, lleva 6 años trabajando en el Centro de Desarrollo Energético (CDEA), y desde 2018, lidera una de las áreas de investigación de ATAMOSTEC. Encargado del área 5 del proyecto que realiza la caracterización territorial de los diferentes parámetros que definen las condiciones de trabajo de las plantas de energía solar en el Desierto de Atacama, el investigador Aitor Marzo lleva 6 años en Antofagasta, donde señala, encontró las mejores condiciones para desarrollar sus estudios en energía...

X