Once estudiantes provenientes de México, Argentina, Perú, Bolivia y España fueron recibidos en dependencias del Campus Coloso para iniciar su nuevo desafío de intercambio académico. La jornada organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la UA tuvo como fin recibir a los alumnos extranjeros, quienes disfrutaron de un distendido desayuno típico chileno en compañía de diversas autoridades de la universidad, entre quienes se destacó la presencia del rector Luis Alberto Loyola y la vicerrectora académica, Sara Paredes. Las oportunidades de movilidad...

En el marco del proceso de autoevaluación institucional que desarrolla la Universidad de Antofagasta, el viernes 24 de marzo, se presentó ante la comunidad universitaria el resumen del informe del área de Vinculación con el Medio. Se debe destacar que además de esa área, la universidad está acreditando Docencia de Pregrado, Investigación y Gestión Institucional. De esta forma, la semana anterior el rector realizó una serie presentaciones ante la comunidad universitaria, dando a conocer el estado del proceso, así como cada uno de...

La Universidad de Antofagasta se convertirá en la primera sede regional chilena del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia   Un acuerdo clave para la apertura de la primera sede regional chilena del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) será firmado próximamente por el rector de la UA, Luis Alberto Loyola y el Dr. Alexis Kalergis, director del IMII. El convenio permitirá fortalecer el conocimiento de los profesionales de la región en torno a la ciencia inmunológica, otorgando nuevas oportunidades al...

El trabajo se concretó gracias a una alianza con PROLOA   A través de una asesoría gráfica guiada por el académico Rodrigo Pérez, alumnos de cuarto año de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario UA apoyaron a emprendedoras de Calama y San Pedro de Atacama con el fin de potenciar la imagen corporativa de sus emprendimientos, aumentando así las ventas de sus negocios. La labor de los estudiantes fue posible gracias a una alianza entre la Universidad de Antofagasta y  la Corporación de...

La jornada de trabajo de la Red de Artes, Cultura y Patrimonio de las Universidades Estatales de Chile, contó con la participación del destacado pianista nacional Roberto Bravo, quien se comprometió a realizar durante el 2° semestre una actividad artística en colaboración con esta red. En la misma jornada, se anunció el lanzamiento de un libro sobre el aporte de las Universidades del Estado al desarrollo de la cultura nacional. Además de la realización de “un gran encuentro de reflexión donde...

Actualizar los conocimientos en Biología Molecular y Genómica de un grupo de profesores de esa área de la ciencia y provenientes de distintos establecimientos educacionales de Antofagasta, fue el objetivo de un curso dictado en la UA por investigadores y académicos de los Departamentos Biomédico y de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este curso, fue la primera etapa de un proyecto mayor, impulsado por la Fundación Allende Connelly, que busca por medio de la implementación de...

Equipo multidisciplinario de académicos de la UA trabaja investigando el fenómeno psicosocial del “animismo”.   Proveniente del nombre dado a las almas en pena (ánimas), las animitas son una representación física de espiritualidad, donde habitualmente se honra el alma de una persona que tuvo una trágica muerte ocurrida en un sector geográfico determinado. Sus características son diversas, algunas son milagrosas, otras están aisladas en la carretera, algunas se encuentran dentro de la ciudad y se han transformado en puntos de encuentro y otras...

La segunda versión del Curso de Pedagogía para Profesionales está lanzando oficialmente la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, el cual se hace cargo de la gran demanda que existe a nivel regional para que profesionales que ejercen la pedagogía, regularicen su situación académica. El coordinador docente del programa, doctor Luis Manriquez, explicó que este programa surgió debido a una solicitud y a varias conversaciones con las autoridades del sector educacional “pues es una realidad que en la región...

Los días 10, 11 y 12 de marzo pasado especialistas en anestesia, cirugía dental maxilofacial, dermatología, endocrinología, ginecología, neurología infantil, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, pediatría, urología y traumatología realizaron intervenciones quirúrgicas y atenciones médicas, a pacientes de las listas de espera del Hospital 21 de Mayo de Taltal, en un nuevo Operativo Médico "Sembrando Salud". La iniciativa de la Universidad de Antofagasta, que es liderada por el doctor Pedro Ziede, contó con una participación récord de facultativos, que de forma voluntaria, donaron tres jornadas de trabajo;...

Investigadores de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta dieron a conocer las actividades programadas en el marco de la Semana de la Astronomía, que se desarrolla entre el 14 y el 17 de marzo. El calendario de eventos está pensado para toda la comunidad, explicó el director de AstroUA Eduardo Unda-Sanzana. Éste incluye una Caminata Solar el jueves 16, que partirá a las 16.30 desde el Campus Coloso de la universidad hasta el Balneario Municipal. El mismo día...

X