Conocer sobre los avances en destilación por membranas y su aplicación en efluentes mineros, fue el objetivo de un seminario organizado en el marco del proyecto financiado   (19.800.000)   por la ANID, denominado “Avances en la destilación por membranas (MD), su aplicación en el tratamiento de efluentes mineros y su valorización”. El director del proyecto, doctor Yecid Jimenez, informó que el objetivo de este proyecto es formar una red de colaboración internacional “que contribuya a fortalecer el trabajo colaborativo relacionado con la...

Entre el 23 y el 27 de mayo, se realizará el XLI Congreso de Ciencias del Mar organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ocasión en que se reunirán de forma presencial tras la pandemia, los investigadores más destacados de esta area de la ciencia de Chile. El doctor Marcelo Oliva, profesor titular de la UA y presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, informó al respecto que este Congreso se realiza de forma ininterrumpida desde 1981,...

[caption id="attachment_41190" align="alignleft" width="256"] María Leonor Cubillos Sierra, Terapeuta Ocupacional Infantil, Hospital Clínico Universidad de Antofagasta[/caption] La epigenética nos invita a considerar que, con aquellas decisiones diarias sostenidas en el tiempo, tenemos la posibilidad de modificar la expresión de nuestro ADN. Paralelamente, en la primera infancia podemos moldear nuestro desarrollo cerebral, pues con cada enlace sináptico creado mediante las experiencias adquiridas, se construye una red dinámica y única que configura nuestra identidad. Por ende, importa cómo coordinamos nuestra forma de estar...

[caption id="attachment_40951" align="alignleft" width="225"] Dr. Luis Alberto Loyola, rector[/caption] Este lunes la Convención Constitucional inicia una visita a la Región de Antofagasta que tendrá relevancia histórica, pues será acá, en nuestro territorio, donde se entregará la propuesta de nueva Constitución Política de la República que la ciudadanía deberá aprobar o rechazar el próximo 4 de septiembre. Durante esta semana los convencionales realizarán una serie de actividades con distintas agrupaciones de la sociedad civil, con el fin de dar a conocer los principales...

La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de junio en la sede Coloso de la Universidad de Antofagasta. Luego de dos años de pandemia, la Universidad de Antofagasta a través de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, inauguró la VI versión de la muestra “Conociendo el mundo marino del norte de Chile” de manera presencial, espacio al que se espera que asistan más de mil estudiantes de la comuna para conocer sobre las distintas especies marinas que habitan...

Con la obra “Por Sospecha”, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta participó del Día Nacional del Teatro, con una de las actividades del departamento de Cultura de la Municipalidad de Antofagasta. La actividad se realizó en el Complejo Deportivo del Club Real 1, ubicado en Villa México, y contó con la participación de la comunidad y vecinos del sector. De esta forma, la Compañía Teatral se hizo presente en el Día del Teatro, donde honra el nacimiento del actor,...

[caption id="attachment_41130" align="alignleft" width="282"] Diego Morales Delgado, Kinesiólogo, Director T. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HCUA.[/caption] El dolor físico es uno de los síntomas más comunes en la consulta con profesionales de la salud. Cuando un paciente consulta por dolor, rápidamente se piensa en enfermedad, sin embargo, muchas veces carece de un diagnóstico claro. Iniciemos un acercamiento al tema planteándonos una definición: ¿Qué es el dolor? Platón le llamaba “la pasión del alma”, mientras que Aristóteles lo consideraba como una...

Invento fue desarrollado por equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta. Innovación podrá ser traspasada a pyme metalmecánicas de la región. Un rendimiento mejor, lo cual conlleva ahorro de tiempo y de recursos económicos, podrían tener las empresas metalmecánicas que aplicaran en sus procesos un nuevo invento que potencia la automatización de la soldadura mediante la disminución de la dependencia de la pericia o el talento del maestro soldador. La patente obtenida en primera instancia...

Los y las estudiantes, además de las docentes a cargo de la ejecución del Taller de practica inicial de la carrera de Trabajo Social, participaron en la charla "Mirada de la Intervención en ley de responsabilidad Penal Adolescente", el día miércoles 06 de mayo, a las 16:00 horas, vía ZOOM. La Charla fue dictada por los profesionales de la Corporación SERPAJ Antofagasta. Ellas fueron Maritza Aguilar, Asistente Social, directora del proyecto de Libertad Asistida, Dallana Araya castro; la Asistente Social, directora...

X