Con el fin de apoyar a la población en general, es que los alumnos de último año de derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, se dispusieron en la explanada de la municipalidad para entregar asesoría gratuita en materias legales como posesión efectiva, herencia, pensiones, migración, entre otras temáticas. La Clínica Jurídica Móvil es una actividad impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y lleva varias versiones en terreno. Betsabé Bastidas Soto,...

Tecnologías termosolares que generan calor para la industria, almacenamiento energético en sales fundidas, Hidrógeno Solar y sus aplicaciones industriales y la segunda vida de paneles fotovoltaicos descartados, fueron algunos de los temas expuestos por investigadores del sector en el workshop “Solarind 2022”, organizado por el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta en Exponor. Se debe destacar que además de los especialistas del centro de la Universidad de Antofagasta, también participaron expertos del Corporación ATAMOSTEC, Solarmóvil, CEA-LITEN, SERC-Chile y del Centro de...

El académico e investigador del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la UA, doctor Luis Cisternas, fue invitado por el Instituto de Diseño de Sistemas Energéticos Avanzados (IDAES por sus siglas en Ingles) de Estados Unidos a entregar un seminario (a distancia)  sobre Ingeniería de Sistemas de Procesos aplicados al procesamiento de minerales. [caption id="attachment_41409" align="alignleft" width="180"] Dr. Luis Cisternas.[/caption] El seminario "Process Systems Engineering and Mineral Processing" se realizó el 10 de junio. En esta actividad, participaron las...

El día jueves 2 de junio, el Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta por intermedio de su secretaria de vinculación, en conjunto con la carrera de Obstetricia, concretaron una Jornada de capacitación en Test Rápido de VIH impartida por la Secretaría Regional de Salud de la Región de Antofagasta. La actividad fue realizada en dependencias UA y permitió que estudiantes de Obstetricia y Puericultura, y matrones del Departamento, además de personal del Servicio Médico Dental SEMDA UA, fueran capacitados...

Con un total de 69 docentes, los que sumaron 149 participaciones durante los 5 días de actividades, culminó el 4° Ciclo de Talleres para la Formación Docente 2022 (I Semestre), el cual fue desarrollado por la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) a través del trabajo conjunto de las áreas Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA) y Gestión de la Trayectoria del Estudiante (GTE), dependientes de la Vicerrectoría Académica. Los talleres estuvieron dirigidos a docentes y académicos de la institución, teniendo como...

Los participantes podrán postular con un proyecto tecnológico igual o superior a TRL 3 La Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta, gracias al financiamiento del Proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Código 99-INES, denominado “Fortalecimiento de la innovación y transferencia tecnológica en la Universidad de Antofagasta, en ámbitos priorizados de alto impacto económico, comunitario y ambiental” tiene el agrado de convocar a la 2° versión del Programa de Apoyo a Emprendimientos de Base Tecnológica...

  El Programa de Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias, ICEC,  -desarrollado por académicos del Departamento de Educación de la UA- y dirigido a profesores y educadoras del sistema educativo municipal y subvencionado, certificó a la cuarta cohorte de participantes en el curso de especialización en la Estrategia Indagatoria como metodología de enseñanza de las ciencias desde el nivel inicial. En esta oportunidad, los profesores y educadoras certificados pertenecen a establecimientos educacionales de las comunas de Tocopilla y María Elena. La...

“Desafíos para una Minería Responsable” se denomina el primer congreso que organizará el Grupo de Investigación de Economía Minera recientemente creado por los departamentos de Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta. Esta instancia de trabajo interdisciplinario nació con la misión de abordar temas de economía minera, efectos socio- medioambientales derivados de dicha actividad, de manera de generar conocimiento sobre la Industria minera y su impacto en el desarrollo económico...

Representantes de ambas instituciones se reunieron para planificar acciones conjuntas que permitan avanzar en la reducción de brechas. Con el propósito de establecer un plan de trabajo y apoyo mutuo como instituciones del Estado, se reunieron la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo Vildósola, la Directora de Vinculación y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Catherine Urbina Pizarro, y la Coordinadora de la Unidad de Equidad e Inclusión del plantel superior, Fabiola Rivero Rojas. En la ocasión, las...

Fueron cinco jornadas intensas en Antofagasta las que dieron vida a la cuarta versión del destacado encuentro de emprendimiento e innovación educacional “Symposium for Entrepreneurship Educators”, dictado por Babson College, una de las más prestigiosas universidades de emprendimiento desde EE.UU para el mundo. En la instancia, 45 docentes de diversas casas de estudio del norte del país recibieron talleres, clases y actividades destinadas a entregar conocimientos respecto a la lógica del pensamiento, la acción empresarial y nuevas metodologías de enseñanza del...

X