Se trata de “Semiología Médica” de los profesores Alejandro Goic, Gastón Chamorro y Humberto Reyes, publicación que fue reescrita y en su cuarta edición incluye los últimos avances de la Medicina. El vice decano de la Facultad de Medicina y Odontología, el profesor y neurocirujano Raúl Carrasco Riveros, estuvo presente en la ceremonia de lanzamiento de la cuarta edición del libro “Semiología Médica”, de los profesores Alejandro Goic, Gastón Chamorro y Humberto Reyes. El libro es un texto clásico, y el...

El concurso busca acercar a los escolares a las matemáticas y en su segunda versión recibió 412 fotografías enviadas por estudiantes de Enseñanza Media la región. 54 colegios y liceos de la región participaron de la Segunda Versión del Concurso Foto Matemática, organizado por la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, y que busca acercar esta ciencia a los estudiantes de Enseñanza Media de la región. La coordinadora de la actividad, académica Dániza Rojas, contó que el objetivo...

Luego de la reunión, Mónica Quiroz, Directora Ejecutiva del Convenio Marco en Red, señaló que una de las principales conclusiones de la reunión fue “trasladar a la comunicación interna de las comunidades universitaria el trabajo en red, con el objeto que todos los integrantes de las universidades sepan de qué se trata esto”. Una estrategia comunicacional orientada a fortalecer el trabajo asociativo y la imagen identitaria de la Red de Universidades del Estado fue definida por la Red de Directores...

Los coordinadores institucionales, quienes representan a sus respectivas universidades en la gestión del Convenio Marco en Red, coordinando a una serie de subredes temáticas en que también están representadas todas las universidades estatales, se juntaron en la UPLA y programaron un seminario taller que permitirá intercambiar buenas prácticas entre los distintos equipos de planificación. Los equipos de planificación de todas las universidades del Estado de Chile se reunirán el próximo lunes 6 de noviembre, en la U. de La Frontera,...

Como un deber irrenunciable a la preservación del patrimonio nacional y la difusión de la cultura, se presentó en la ciudad de La Serena – en el contexto de la reunión mensual de rectores del Cuech- el libro “Extensión, Arte y Cultura. Universidades del Estado de Chile” de la Red Arte, Cultura y Patrimonio de las Universidades del Estado, texto que busca plasmar el aporte histórico que las universidades estatales han realizado en temas de extensión, arte y cultura al...

Más de 300 jóvenes de tercero y cuarto medio pertenecientes a 6 establecimientos vulnerables de Antofagasta adscritos al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), dependiente de la Universidad de Antofagasta (UA), han participado hasta la fecha de los “Talleres de Desarrollo de Capacidades”. Un proyecto organizado por el área de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), que tiene como objetivo desarrollar habilidades transversales en los estudiantes, como el pensamiento crítico, la participación social y la...

Dos alumnos provenientes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia, se encuentran realizando su tesis de pregrado en el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta. Se trata de Daniel Vidal Díaz cuya tesis se enfoca en el modelamiento termo frío dinámico y Rodolfo Moyo Calloja que trabaja en el área de la evaluación del recurso solar (Radiometría) para plantas de generación solar. Esta pasantía es fruto del acuerdo que existe entre...

La Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) y la Universidad de Antofagasta (UA) firmaron un protocolo de trabajo conjunto que se traducirá próximamente en un convenio de colaboración, que permitirá concretar iniciativas entre ambas instituciones en temas de educación, ciencia y tecnología, extensión cultural y otros. El acuerdo fue firmado por el presidente de AMRA y alcalde de Taltal, Sergio Orellana, y la rectora (s) Sara Paredes, quienes se mostraron muy optimistas de lo que se puede lograr...

Para formar continuamente a los profesionales de la salud, la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, está desarrollando la “Jornada de actualización en el manejo Integral de la Diabetes Tipo II”. Esta capacitación tendrá una duración de 3 meses continuos y certificará a 30 profesionales médicos de Antofagasta. La actualización abarcará desde manejo de Diabetes tipo 2, prevención de la enfermedad, complicaciones de salud asociadas, además de temas complementarios pero importantes para enfrentar la problemática, como el ejercicio y...

La estudiante, Angie Saguma Moreno (Microbióloga) participó en México, junto a otros profesionales de América Latina, en un curso teórico práctico denominado “Minerales metálicos y microbiología: entendiendo las interacciones electroquímicas para optimizar las industrias biomineras y de biorremediación”,  desarrollado en la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí. Se debe destacar que esta alumna realiza una pasantía en el Laboratorio de Biominería de la UA. “Este curso fue importante para potenciar nuestra línea de investigación en Biotecnología Minera y nos permiió fortalecer...

X