En la jornada presentaron programas de magister y doctorado en la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos. [caption id="attachment_30240" align="alignright" width="322"] John Holst y María Alicia Vetter junto al equipo del Observatorio.[/caption] Con el objetivo de compartir  experiencias norteamericanas  en el ámbito de Educación de Jóvenes y  Adultos (EPJA), los académicos John Holst y  María Alicia Vetter  de la universidad de Pensilvania visitaron el Observatorio de Educación de la Universidad de Antofagasta, donde expusieron programas de perfeccionamiento para transformarse en...

Presentar los más recientes avances en investigación y desarrollo en la región y en el mundo, asociados a los minerales industriales y estratégicos, con especial énfasis en el litio y  la energía solar, es el objetivo de la 5ta Conferencia Internacional de Litio, Minerales Industriales y Energía (IWLiME 2018), organizada por la UA, UCN y USACH. Este encuentro, que busca fortalecer y construir nuevas redes de colaboración nacional e internacional entre la industria y los científicos de las instituciones académicas, promoviendo...

Una visita técnica al Museo del Salitre de la comuna de María Elena realizaron los profesionales de la UA, Julio Cruz y Héctor Castillo, con el objetivo de mejorar las condiciones de montaje y protección del patrimonio salitrero, que conforma parte de dicha exhibición. Esta actividad, se enmarca dentro del Convenio de Cooperación vigente entre el plantel estatal y la Municipalidad de María Elena, administradora del museo, que estipula entre otros un permanente monitoreo sobre el montaje museográfico, ejecutado hace dos...

Para entregar una mejor atención, más rápida y expedita, a los estudiantes de todas las carrereas de la institución, la Dirección de Registro Curricular (DIRC) de la Universidad de Antofagasta, entregó al servicio de la comunidad la remodelación de sus dependencias ubicadas en el Campus Coloso del plantel. La directora de la Unidad, Marcela Rojas, explicó que las mejoras van más allá de los espacios físicos, pues involucran una nueva forma de atención a los alumnos. “Ahora la atención será en...

Emprender en educación es sin duda una difícil pero innovadora experiencia para docentes en la actualidad, más aún en el ámbito nacional. Es por ello que los 45 docentes de Arica a La Serena quienes viajaron a Antofagasta para participar durante una semana en el programa “Symposium for Entrepreneurship Educators”, ejecutado por expertos de Babson College Estados Unidos, están felices por los conocimientos alcanzados. Una iniciativa realizada gracias al apoyo de la Familia Luksic y que trajo desde Babson College a...

El investigador y académico Juan Silva Avalos del Departamento de Tecnología Médica de la facultad de Ciencias de la Salud de la UA, fue invitado como conferencista principal al lanzamiento oficial del “Primer Congreso Internacional de Liderazgo Científico”, que organizó la Universidad Santo Tomás, sede Iquique. Al evento asistieron más de 100 invitados, entre autoridades regionales, universitarias, académicos, investigadores, profesionales y alumnos. La conferencia que presentó el Dr. Silva se denominó “Con-Ciencia de la Vida”, en la cual se refirió a su...

Durante una semana docentes desde Arica a La Serena son parte del programa “Symposium for Entrepreneurship Educators”, ejecutado por expertos en educación y emprendimiento de Babson College Estados Unidos en Antofagasta, el cual en su primera versión en la zona está destinado a la energía. Bajo esta temática los docentes asistentes conocieron en terreno la planta solar de investigación “Lalcktur” de la Universidad de Antofagasta, ubicada a 65 kilómetros al este de la capital regional. Una planta de cuatro hectáreas con...

Un grupo de estudiantes de quinto año de Fonoaudiología UA, se encuentra desarrollando, como tesis de pregrado, una innovadora investigación y de relevancia actual que busca caracterizar biopsicosocialmente el uso de la voz femenizada en mujeres transgénero, midiendo el impacto en los aspectos sociales, laborales y emocionales. En el marco de esta investigación, bajo la tutoría del fonoaudiólogo Yhonattan Hernández Sepúlveda, los alumnos Catalina Pantoja Araya, Valentina Fuentes Cáceres y Álvaro Herrera Mercado, postularon al “Fondo para el desarrollo en Investigación...

X