En el marco de un convenio entre la Municipalidad de Ollagüe y la Unidad de Conservación y Exhibición Museográfica y Patrimonial de la Universidad de Antofagasta, 36 niños de esa comuna andina conocieron parte de la colección arqueológica del plantel estatal. Esta fue la primera oportunidad para algunos de los jóvenes de conocer Antofagasta. Durante el recorrido, recibieron una completa explicación sobre la muestra por parte del académico Julio Cruz Barahona.   ...

Plantel estatal realiza una serie de gestiones, convenios, asesorías, asistencias técnicas e investigaciones para proteger y proyectar el patrimonio de la Región de Antofagasta, tanto material como inmaterial. Resguarda dentro su patrimonio dos monumentos nacionales; el Teatro Pedro de la Barra y la Plaza de la Oficina Salitrera Vergara, custodia e investiga archivos eclesiásticos históricos que datan del siglo XVI, asesora a las municipalidades en la mantención y cuidado de sus museos, y hoy, tras varios años de trabajo, se...

UA y MINEDUC han capacitado a 83 profesores en metodología de indagación científica. Con un gran éxito terminó la tercera versión del “Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias”, que ejecuta la Universidad de Antofagasta gracias a una alianza con el Ministerio de Educación que busca capacitar a los profesores de la región en las nuevas metodologías para enseñar las ciencias a los estudiantes. El coordinador de la actividad, académico Manuel Rojas, explicó que el programa se divide en...

En el marco de un nuevo encuentro de la Corporación de Decanos de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI), se realizó una visita a la plata de investigación solar “Lalcktur” de 1 MW ubicada a 65 kilómetros al este de Antofagasta. “La idea de la visita fue que conozcan en terreno lo que hacemos respecto a la energía solar, y de esa manera, abrir las puertas para generar más espacios de colaboración”, señaló el decano de la Facultad de Ingeniería de...

niciativa benefició a ganadores del premio Espíritu Explora del XV Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Un trekking educativo con estudiantes de los colegios Calama y Caspana compartieron funcionarios del equipos regional de Sernapesca Región de Antofagasta, esto como parte del Premio Espíritu Explora obtenido por el grupo de jóvenes en el reciente  XV Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Escolar, PAR Explora CONICYT 2018. Durante la visita, los entusiastas escolares conocieron y recorrieron la zona costera que rodea La Rinconada, donde...

Para conocer las grandes potencialidades que tiene la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA), como centro internacional de pilotaje para tecnologías solares, el directorio del proyecto AtaMoS-TeC (Atacama Module and System Technology Center), cuyo principal beneficiario es la Universidad de Antofagasta, visitó las instalaciones científicas ubicadas en el sector del salar de Yungay. AtaMoS-TeC es un consorcio público-privado impulsado por CORFO, con financiamiento por 13 mil millones de pesos, que busca generar o adaptar nuevas tecnologías específicas para los ambientes...

[caption id="attachment_31929" align="alignleft" width="300"] Luis Medina, director de Gestión de la Investigación UA[/caption] Con la presentación de diversos estudios desarrollados por investigadores  del plantel y tres jornadas de exposición, la Universidad de Antofagasta (UA), llevó a cabo su Seminario de Difusión de Proyectos Externos de Investigación 2018. Así lo señaló el director de Gestión de la Investigación de la UA, Luis Medina, explicando que la iniciativa expuesta en las dependencias del salón auditorio del Instituto Antofagasta, responde a una sociabilización de los...

Investigadores de 8 Universidades del Estado de Chile, se reunieron en Antofagasta para seguir dando forma a la Mesa de Investigación en Minería, instancia que generó un Plan de Trabajo por medio de la colaboración científica, orientado hacia las investigaciones y publicaciones conjuntas. Esta red es parte del nuevo paradigma que buscan construir las “Ues” del Estado de Chile, donde la antigua competencia da paso a la colaboración, generando una sinergia positiva, sumando las diversas ventajas comparativas de cada institución. “Esta jornada...

La profesional del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, Militza Barcina, realizó una charla sobre género y las energías renovables para las mujeres de Mejillones, invitada por las empresas KOSPO Power Services Ltda y KELAR S.A. Específicamente abordó el empoderamiento de la mujer en la industria energética, dando a conocer su experiencia como profesional en el rubro. “El objetivo fue motivarlas para que ingresen a este campo laboral, ya sea a nivel técnico, de pre o postgrado, para avanzar en cuanto a...

32 fueron los proyectos de investigación presentados, tanto por alumnos como por académicos, en la séptima versión del Seminario de Difusión de la Investigación Científica que tradicionalmente organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta. Esta jornada tiene como objetivo vincular a los diferentes grupos de trabajo que existen al interior de la facultad, para así, incentivar el trabajo interdisciplinario. También busca motivar a los alumnos, especialmente a aquellos de los primeros niveles, a iniciar el camino de investigación...

X